INVIERNO 1100x100

Presentan un proyecto de Ley para el acceso a materiales de construcción para la vivienda propia

La iniciativa, denominada “Impulso al techo propio”, permitirá conseguir materiales a precios mínimos a través de un convenio entre provincia y municipios

ACTUALIDAD23/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Contruccion

El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para crear un programa de accesibilidad a los materiales de construcción para la primera vivienda. La iniciativa, denominada “Impulso al techo propio”, permitirá conseguir materiales a precios mínimos a través de un convenio entre provincia y municipios.

La propuesta prevé la firma de un convenio voluntario ente el gobierno provincial y los municipios, bajo el cual la provincia proveerá materiales (ladrillos, cemento, áridos, hierros, mallas sima, nylon, chapas y maderas) al precio más cercano posible al costo, y los municipios, por su parte, aportarán de manera no onerosa, el personal, el predio para la operación de acopio y entrega, y ejercerán el control de documentación y registro de beneficiarios.

Para acceder a los beneficios, las personas interesadas deberán inscribirse en un registro y cumplir con determinados requisitos, entre los que figuran acreditar ingresos familiares estables mayores o iguales a tres salarios mínimo, vital y móvil. En caso de que la demanda supere el stock de materiales disponibles, se priorizará la asignación de la siguiente manera: familias monoparentales -con prioridad a mujeres a cargo de la familia-; familias con uno o más integrantes con certificado de discapacidad; familias numerosas y, finalmente, jubilados o pensionados.

Los materiales adquiridos podrán utilizarse para la construcción de la vivienda familiar única hasta 60 mts; ampliación hasta alcanzar dicha superficie cubierta o para refacción. La asignación se realizará por etapas, debiendo cumplimentar la anterior para pasar a la siguiente.

Para el pago de los materiales se prevén tres modalidades: pago único por el monto total (con un descuento de 10%); plan de pagos en cuotas, con un tope del 30% del valor de los ingresos por cuota o bien la combinación de ambas alternativas.

A fin de garantizar la adquisición de materiales, se constituirá un fondo específico destinado exclusivamente a la aplicación del Programa, el que se constituirá por recursos no tributarios en un 80% y el 20% restante por recursos tributarios de origen provincial. 

Los fundamentos mencionan que la iniciativa apunta a facilitar el acceso a la vivienda familiar, en sintonía con otra propuesta similar denominada “Procrear Neuquino”. Indican, además, que el crecimiento demográfico de la provincia en los últimos años fue exponencial, a tal punto que creció más del 30% en los últimos diez años, al pasar de poco más de 551 mil habitantes en el 2010 a 726 aproximadamente, en el 2022.  “Esto obliga a un esfuerzo permanente de desarrollo de infraestructura, cuyo punto crítico es la vivienda”, dicen la legisladora y los legisladores de UxP.

En materia de vivienda, sólo el 62% de las familias neuquinas posee techo propio, cifra que se encuentra por debajo del promedio nacional (de 65,5%,) y muy lejos del 83,7% que registra Santiago del Estero, la provincia con mejor performance en este ítem. En tanto, según datos del ADUS-IPVU, hay 50 mil personas inscriptas en el RUPROVI, de las cuales 26 mil buscan acceder a viviendas, 16 mil para terrenos y el resto para mejoramientos habitacionales.

El proyecto de ley (16652) ingresó por Mesa de Entradas el 19 de abril firmado por Lorena Parrilli, Darío Peralta y Darío Martínez del bloque UxP.

Te puede interesar
aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

0-3

Silvia Sapag denuncia censura en Chos Malal

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD12/09/2025

La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

66281de100297-horizontal-pieza-noticia_400_225!

El Gobierno denunciará a la UBA en medio de la crisis universitaria y sanitaria

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Tras vetar la ley de financiamiento universitario y la emergencia en salud pediátrica, el Ejecutivo nacional anunció que llevará a la Justicia a la Universidad de Buenos Aires por “uso partidario” de su sitio web. La decisión se da en un clima de tensión creciente con el sistema académico y sanitario que se encuentra gravemente deteriorado por las políticas de la gestión Milei.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.