
Declaran tres hermanas de Diego Maradona y Verónica Ojeda, la madre del hijo menor del astro
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
La iniciativa, denominada “Impulso al techo propio”, permitirá conseguir materiales a precios mínimos a través de un convenio entre provincia y municipios
ACTUALIDAD23/04/2024El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para crear un programa de accesibilidad a los materiales de construcción para la primera vivienda. La iniciativa, denominada “Impulso al techo propio”, permitirá conseguir materiales a precios mínimos a través de un convenio entre provincia y municipios.
La propuesta prevé la firma de un convenio voluntario ente el gobierno provincial y los municipios, bajo el cual la provincia proveerá materiales (ladrillos, cemento, áridos, hierros, mallas sima, nylon, chapas y maderas) al precio más cercano posible al costo, y los municipios, por su parte, aportarán de manera no onerosa, el personal, el predio para la operación de acopio y entrega, y ejercerán el control de documentación y registro de beneficiarios.
Para acceder a los beneficios, las personas interesadas deberán inscribirse en un registro y cumplir con determinados requisitos, entre los que figuran acreditar ingresos familiares estables mayores o iguales a tres salarios mínimo, vital y móvil. En caso de que la demanda supere el stock de materiales disponibles, se priorizará la asignación de la siguiente manera: familias monoparentales -con prioridad a mujeres a cargo de la familia-; familias con uno o más integrantes con certificado de discapacidad; familias numerosas y, finalmente, jubilados o pensionados.
Los materiales adquiridos podrán utilizarse para la construcción de la vivienda familiar única hasta 60 mts; ampliación hasta alcanzar dicha superficie cubierta o para refacción. La asignación se realizará por etapas, debiendo cumplimentar la anterior para pasar a la siguiente.
Para el pago de los materiales se prevén tres modalidades: pago único por el monto total (con un descuento de 10%); plan de pagos en cuotas, con un tope del 30% del valor de los ingresos por cuota o bien la combinación de ambas alternativas.
A fin de garantizar la adquisición de materiales, se constituirá un fondo específico destinado exclusivamente a la aplicación del Programa, el que se constituirá por recursos no tributarios en un 80% y el 20% restante por recursos tributarios de origen provincial.
Los fundamentos mencionan que la iniciativa apunta a facilitar el acceso a la vivienda familiar, en sintonía con otra propuesta similar denominada “Procrear Neuquino”. Indican, además, que el crecimiento demográfico de la provincia en los últimos años fue exponencial, a tal punto que creció más del 30% en los últimos diez años, al pasar de poco más de 551 mil habitantes en el 2010 a 726 aproximadamente, en el 2022. “Esto obliga a un esfuerzo permanente de desarrollo de infraestructura, cuyo punto crítico es la vivienda”, dicen la legisladora y los legisladores de UxP.
En materia de vivienda, sólo el 62% de las familias neuquinas posee techo propio, cifra que se encuentra por debajo del promedio nacional (de 65,5%,) y muy lejos del 83,7% que registra Santiago del Estero, la provincia con mejor performance en este ítem. En tanto, según datos del ADUS-IPVU, hay 50 mil personas inscriptas en el RUPROVI, de las cuales 26 mil buscan acceder a viviendas, 16 mil para terrenos y el resto para mejoramientos habitacionales.
El proyecto de ley (16652) ingresó por Mesa de Entradas el 19 de abril firmado por Lorena Parrilli, Darío Peralta y Darío Martínez del bloque UxP.
La octava audiencia del juicio por la muerte del astro continúa con el testimonio de familiares
Tras unos días de otoño con temperaturas templadas, se prevé un cambio en las condiciones meteorológicas
La tasa de pobreza registró sgún fuentes oficiales una fuerte caída en el segundo semestre de 2024, pero la información dada a conocer este lunes y celebrada por el Gobierno de Javier Milei es solo una foto parcial de una situación social dramática para amplios sectores de la población
La AIC adelantó que se esperan lluvias inestables y posibles neviscas en alta montaña
Lo reveló uno de los peritos de la Policía Científica que analizó el cuerpo del "Diez"
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.