TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Presentan un proyecto de Ley para el acceso a materiales de construcción para la vivienda propia

La iniciativa, denominada “Impulso al techo propio”, permitirá conseguir materiales a precios mínimos a través de un convenio entre provincia y municipios

ACTUALIDAD23/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Contruccion

El bloque de Unión por la Patria presentó un proyecto para crear un programa de accesibilidad a los materiales de construcción para la primera vivienda. La iniciativa, denominada “Impulso al techo propio”, permitirá conseguir materiales a precios mínimos a través de un convenio entre provincia y municipios.

La propuesta prevé la firma de un convenio voluntario ente el gobierno provincial y los municipios, bajo el cual la provincia proveerá materiales (ladrillos, cemento, áridos, hierros, mallas sima, nylon, chapas y maderas) al precio más cercano posible al costo, y los municipios, por su parte, aportarán de manera no onerosa, el personal, el predio para la operación de acopio y entrega, y ejercerán el control de documentación y registro de beneficiarios.

Para acceder a los beneficios, las personas interesadas deberán inscribirse en un registro y cumplir con determinados requisitos, entre los que figuran acreditar ingresos familiares estables mayores o iguales a tres salarios mínimo, vital y móvil. En caso de que la demanda supere el stock de materiales disponibles, se priorizará la asignación de la siguiente manera: familias monoparentales -con prioridad a mujeres a cargo de la familia-; familias con uno o más integrantes con certificado de discapacidad; familias numerosas y, finalmente, jubilados o pensionados.

Los materiales adquiridos podrán utilizarse para la construcción de la vivienda familiar única hasta 60 mts; ampliación hasta alcanzar dicha superficie cubierta o para refacción. La asignación se realizará por etapas, debiendo cumplimentar la anterior para pasar a la siguiente.

Para el pago de los materiales se prevén tres modalidades: pago único por el monto total (con un descuento de 10%); plan de pagos en cuotas, con un tope del 30% del valor de los ingresos por cuota o bien la combinación de ambas alternativas.

A fin de garantizar la adquisición de materiales, se constituirá un fondo específico destinado exclusivamente a la aplicación del Programa, el que se constituirá por recursos no tributarios en un 80% y el 20% restante por recursos tributarios de origen provincial. 

Los fundamentos mencionan que la iniciativa apunta a facilitar el acceso a la vivienda familiar, en sintonía con otra propuesta similar denominada “Procrear Neuquino”. Indican, además, que el crecimiento demográfico de la provincia en los últimos años fue exponencial, a tal punto que creció más del 30% en los últimos diez años, al pasar de poco más de 551 mil habitantes en el 2010 a 726 aproximadamente, en el 2022.  “Esto obliga a un esfuerzo permanente de desarrollo de infraestructura, cuyo punto crítico es la vivienda”, dicen la legisladora y los legisladores de UxP.

En materia de vivienda, sólo el 62% de las familias neuquinas posee techo propio, cifra que se encuentra por debajo del promedio nacional (de 65,5%,) y muy lejos del 83,7% que registra Santiago del Estero, la provincia con mejor performance en este ítem. En tanto, según datos del ADUS-IPVU, hay 50 mil personas inscriptas en el RUPROVI, de las cuales 26 mil buscan acceder a viviendas, 16 mil para terrenos y el resto para mejoramientos habitacionales.

El proyecto de ley (16652) ingresó por Mesa de Entradas el 19 de abril firmado por Lorena Parrilli, Darío Peralta y Darío Martínez del bloque UxP.

Te puede interesar
SKF

La fábrica de rodamientos SKF confirmó el cierre de su planta en Tortuguitas y pasaría a importar desde Brasil

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/11/2025

Con la destrucción de 150 puestos de trabajo, la multinacional de origen sueco SKF, confirmó el cierre de su fábrica de rodamientos en la localidad bonaerense de Tortuguitas. La empresa reconvertiría su negocio en Argentina como importadora. Cada vez son más los casos de empresas que dejan de producir en el país para comprar afuera, con la consecuente destrucción de empleos calificados. SKF podría ser un caso testigo del achique del parque industrial.

MIFK65AJ6JDKNDJ7KZEGB55BJE

Ajustan la cuota alimentaria de una joven universitaria que había quedado desfasada por la inflación

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD13/11/2025

El Juzgado de Familia de Viedma dispuso actualizar la cuota alimentaria de una joven que estudia en La Plata, al considerar que el acuerdo firmado en 2022 había quedado desactualizado por la inflación. La sentencia fijó un nuevo monto vinculado al salario mínimo nacional y estableció que la obligación se mantendrá hasta que la joven termine su carrera o cumpla 25 años.

Lo más visto
Juan José Carbajales - Nota completa

Carbajales: “Las tarifas de gas y luz van a aumentar por encima de la inflación, aunque seguimos fuertemente subsidiados”

NeuquenNews
ACTUALIDAD11/11/2025

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Jueves 13 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO13/11/2025

Día de transformación, decisiones firmes y energía renovada. El jueves 13 de noviembre de 2025 llega con una energía intensa y transformadora. Es un día para soltar viejas estructuras, tomar decisiones valientes y avanzar con claridad hacia lo que realmente importa. La influencia astral promueve los cambios conscientes y las conversaciones que abren nuevas etapas, tanto en lo personal como en lo profesional.

Opera Instantánea_2025-11-11_212857_Squash20-20de20202520-20PatagB3nico.pdf

El Club Alemán de Neuquén coronó una fiesta del squash patagónico: talento, emoción y más de 200 partidos en una fecha inolvidable

NeuquenNews
ACTUALIDAD - DEPORTES11/11/2025

Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

image-18

Obras claves en la zona de Arroyo Carranza: temporal, corte de la Ruta 5 y el llamado a licitación del nuevo puente

NeuquenNews
REGIONALES12/11/2025

Tras un dramático episodio de crecidas que interrumpieron el tránsito en la Ruta Provincial N° 5 en la región cercana a Rincón de los Sauces, el gobierno de la provincia del Neuquén autorizó el llamado a licitación para la obra “Puente y Accesos sobre Arroyo Carranza – R.P. 5”, con una inversión estimada en $ 8.512 millones (a valores de julio de 2025) y un plazo de 690 días. La obra busca resolver de manera definitiva un cuello de botella histórico que afecta tanto a comunidades como a la logística de la explotación de Vaca Muerta.