Banner pauta (1100 x 100 px)

"No fue magia": Cristina Kirchner le respondió a Javier Milei con su propia frase para defender su gestión

El mensaje que Cristina Kirchner difundió en la mañana de este martes 23 de abril fue acompañado de una foto suya con Néstor Kirchner en la época en la que ambos estudiaban abogacía en la Universidad Nacional de La Plata

ACTUALIDAD23/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Cristina y Nestor

La exvicepresidenta Cristina Kirchner le respondió al presidente Javier Milei con "no fue magia", la frase que usó como slogan durante sus presidencias y que reformuló el jefe de Estado en la cadena nacional de anoche para elogiar el superávit fiscal logrado durante sus primeros tres meses de gestión. CFK reformuló la expresión para defender su propio gobierno y elogiar la educación pública en las horas previas a la marcha en defensa de las universidades.

El mensaje que Cristina Kirchner difundió en la mañana de este martes 23 de abril fue acompañado de una foto suya con Néstor Kirchner en la época en la que ambos estudiaban abogacía en la Universidad Nacional de La Plata, además de dos imágenes de sus fichas universitarias.

"Nuestras fichas de la Universidad Nacional de La Plata y nosotros dos en el verano del 75’-76’, todavía estudiantes. ¿Quién podía imaginar que 27 años después íbamos a presidir una Argentina en la cual creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas logrando que, por primera vez, todas las provincias tengan una universidad pública?", escribió la expresidenta.

"Lo pudimos hacer cuando revertimos la relación entre los recursos afectados a la educación y al pago de la deuda externa. En el 2003: 3% del PBI para educación y 5% para deuda externa. En el 2015, al cabo de los tres períodos de gobierno: 6,3% del PBI para educación y 1,5% para deuda pública. No fue magia", agregó Cristina Kirchner. Y remató: "Educación pública para la igualdad de oportunidades".

 ¿Qué significa que haya superávit en la economía de un país y qué tipos de superávit existen?

El "no fue magia" de Javier Milei

El presidente Javier Milei usó el "no fue magia" en su discurso en cadena nacional de la noche del lunes, en el que destacó el logro del superávit fiscal alcanzado en marzo y en el primer trimestre de 2024.

No fue magia

"Si el Estado no gasta más de lo que recauda y no recurre a la emisión, no hay inflación. No es magia", sostuvo el actual jefe de Estado.

La frase fue utilizada por Cristina Kirchner en varias ocasiones a lo largo de sus dos presidencias, pero la reforzó como especie de slogan de campaña en sus discursos de 2015, último año de su segundo mandato.

Marcha universitaria del 23 de abril

Miles de estudiantes, docentes y no docentes se movilizarán este martes 23 de abril en la Ciudad de Buenos Aires y en distintos puntos del país para reclamar por el presupuesto universitario y en defensa de la educación pública superior.

Los referentes universitarios ajustan detalles de la marcha y debaten si habrá oradores

El reclamo al gobierno de Javier Milei fue iniciado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se adhirieron más de 70 universidades nacionales en todo el país bajo el lema "en defensa de la educación pública".

La CGT y las dos CTA también convocaron a la movilización nacional, por lo que se le dio el formato de Marcha Universitaria Federal, con el reclamo: “Desfinanciamiento, no. Educación pública y gratuita, si”. 

Para la marcha, que se espera que sea masiva, también se sumaron el kirchnerismo, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, movimientos sociales y piqueteros, entre otros.

 

Te puede interesar
surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?