
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
El mensaje que Cristina Kirchner difundió en la mañana de este martes 23 de abril fue acompañado de una foto suya con Néstor Kirchner en la época en la que ambos estudiaban abogacía en la Universidad Nacional de La Plata
ACTUALIDAD23/04/2024La exvicepresidenta Cristina Kirchner le respondió al presidente Javier Milei con "no fue magia", la frase que usó como slogan durante sus presidencias y que reformuló el jefe de Estado en la cadena nacional de anoche para elogiar el superávit fiscal logrado durante sus primeros tres meses de gestión. CFK reformuló la expresión para defender su propio gobierno y elogiar la educación pública en las horas previas a la marcha en defensa de las universidades.
El mensaje que Cristina Kirchner difundió en la mañana de este martes 23 de abril fue acompañado de una foto suya con Néstor Kirchner en la época en la que ambos estudiaban abogacía en la Universidad Nacional de La Plata, además de dos imágenes de sus fichas universitarias.
"Nuestras fichas de la Universidad Nacional de La Plata y nosotros dos en el verano del 75’-76’, todavía estudiantes. ¿Quién podía imaginar que 27 años después íbamos a presidir una Argentina en la cual creamos e inauguramos 16 nuevas universidades públicas logrando que, por primera vez, todas las provincias tengan una universidad pública?", escribió la expresidenta.
"Lo pudimos hacer cuando revertimos la relación entre los recursos afectados a la educación y al pago de la deuda externa. En el 2003: 3% del PBI para educación y 5% para deuda externa. En el 2015, al cabo de los tres períodos de gobierno: 6,3% del PBI para educación y 1,5% para deuda pública. No fue magia", agregó Cristina Kirchner. Y remató: "Educación pública para la igualdad de oportunidades".
¿Qué significa que haya superávit en la economía de un país y qué tipos de superávit existen?
El "no fue magia" de Javier Milei
El presidente Javier Milei usó el "no fue magia" en su discurso en cadena nacional de la noche del lunes, en el que destacó el logro del superávit fiscal alcanzado en marzo y en el primer trimestre de 2024.
"Si el Estado no gasta más de lo que recauda y no recurre a la emisión, no hay inflación. No es magia", sostuvo el actual jefe de Estado.
La frase fue utilizada por Cristina Kirchner en varias ocasiones a lo largo de sus dos presidencias, pero la reforzó como especie de slogan de campaña en sus discursos de 2015, último año de su segundo mandato.
Marcha universitaria del 23 de abril
Miles de estudiantes, docentes y no docentes se movilizarán este martes 23 de abril en la Ciudad de Buenos Aires y en distintos puntos del país para reclamar por el presupuesto universitario y en defensa de la educación pública superior.
Los referentes universitarios ajustan detalles de la marcha y debaten si habrá oradores
El reclamo al gobierno de Javier Milei fue iniciado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se adhirieron más de 70 universidades nacionales en todo el país bajo el lema "en defensa de la educación pública".
La CGT y las dos CTA también convocaron a la movilización nacional, por lo que se le dio el formato de Marcha Universitaria Federal, con el reclamo: “Desfinanciamiento, no. Educación pública y gratuita, si”.
Para la marcha, que se espera que sea masiva, también se sumaron el kirchnerismo, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica, movimientos sociales y piqueteros, entre otros.
Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada
El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.
El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
Astor Piazzolla transformó la pérdida de su padre en una obra universal que sigue emocionando generaciones.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
Este martes por la tarde, alrededor de las 16 horas, se produjo un violento choque entre una camioneta Toyota y un patrullero en la intersección de Soldado Desconocido y Ceferino Namuncurá.