INVIERNO 1100x100

Brasil :Lula lanzó un nuevo programa para combatir la deforestación de la Amazonía

Lula presenta un nuevo programa para combatir la tala ilegal en la Amazonía

INTERNACIONALES20/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Asuncion Lula
Lula

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este martes un nuevo programa de combate a la deforestación de la Amazonía, mediante el cual se ofrecerá apoyo financiero a los municipios que se sumen a la protección del bioma.

«El problema de la desforestación no es del Gobierno, es de todo el Estado brasileño, y combatirlo es una responsabilidad de todos», declaró Lula en una ceremonia que congregó a decenas de alcaldes de municipios amazónicos. «Para cuidar de la mayor reserva forestal del mundo, que está bajo la guardia de Brasil, se deben mejorar las condiciones financieras de las ciudades. Estas requieren de ayuda para poder cuidar y para ser socias en la defensa de la Amazonía», subrayó.

El mandatario reiteró que todas las medidas de protección medioambiental deben tener en cuenta una vertiente social, sobre todo en regiones como la amazónica, en la que viven unas 25 millones de personas. «Tenemos que defender las selvas, pero sabiendo que ahí vive un indígena, un pescador y un agricultor que precisan de condiciones para trabajar y tener una vida digna», enfatizó.

El programa será financiado con 146 millones de dólares que serán otorgados por el Fondo Amazonía, constituido con donaciones de diversos países, y por otros mecanismos estatales. También contempla la donación de equipos y la capacitación, por parte del Gobierno federal, del personal que trabajará en acciones para ponerle freno a la deforestación y a los incendios forestales, todo enmarcado en el compromiso adoptado por Brasil de llegar a 2030 con una tasa de tala ilegal «cero» en la Amazonía.

Este nuevo plan refuerza otras medidas ya adoptadas por Brasil desde que Lula regresó al poder, el 1 enero de 2023, y comenzó a recuperar los programas medioambientales que habían sido abandonados durante la gestión de su antecesor, el ultraderechista Jair Bolsonaro.

El nuevo programa fue anunciado tras una reunión de funcionarios del Gobierno a cargo de las políticas medioambientales con miembros del Comité Económico y Social Europeo, un organismo auxiliar de la Comisión Europea. Este último, que participó en la ceremonia, llegó a Brasil para discutir una vasta agenda, que incluye la cooperación con el país en el combate al cambio climático.

 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 18 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO18/09/2025

El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.

3590a18c-8ddb-4ee1-9070-95d54fe299ab

¿Sapag vuelve?

NeuquenNews
POLÍTICA15/09/2025

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.

multimedia.grande.adfdcb7c9c995cca.Z3JhbmRlLndlYnA=

TecnoAventura llegó a Zapala con más de 250 estudiantes de la región

Neuquén Noticias
ENERGÍA18/09/2025

La primera edición especial de TecnoAventura en Zapala reunió a más de 250 estudiantes de siete escuelas técnicas de la provincia. Organizada por Vista Energy y Tecpetrol en el marco del programa GenEra Neuquén, contó con la presencia de autoridades provinciales y locales, y ofreció a los jóvenes una experiencia práctica en torno a la industria energética y el futuro de Vaca Muerta

Opera Instantánea_2025-09-18_131951_agendamalvinas.com.ar

Los ricos kelpers indignados: la colonia británica se siente ofendida por un comunicado argentino

NeuquenNews
ACTUALIDAD18/09/2025

Dicen que los pobres siempre cargan con la culpa. En esta nueva edición de la saga “Malvinas, el gran botín invisible”, la colonia británica que ocupa las Islas Malvinas (o “los kelpers”, para quienes prefieren no endulzar con diplomacia), se ha sentido agraviada por un comunicado argentino que, desde la Cancillería, criticó el avance petrolero ilegal que llevan adelante empresas como Navitas Petroleum y Rockhopper en el Atlántico Sur.