Domingo con calor infernal en Neuquén, que tener en cuenta ante las altas temperaturas
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
Con las fuertes subas de las tarifas eléctricas, es vital aprender a ahorrar luz para no pagar altísimas sumas cada mes. Mirá cómo hacerlo
ACTUALIDAD19/04/2024Neuquén NoticiasEn los próximos meses, el frío llegará con muy malas noticias. Es que los servicios de luz y de gas sufrirán aumentos muy importantes y se empezará a aplicar el nuevo esquema preparado por la Secretaría de Energía, lo que golpeará los bolsillos de los usuarios y obligará a muchos a ahorrar luz para no pagar altísimas boletas cada mes.
Además de las subas, será mucho más complicado para acceder a la asistencia estatal en forma de subsidios a los consumos, por lo que será una cantidad muy importante de usuarios los que recibirán los nuevos aumentos en sus facturas de energía durante los próximos meses, en épocas en que los salarios no suben acompañando la inflación.
Con la suba de tarifas, ahorrar luz es clave. Mirá qué hacer con los electrodomésticos.
El aumento de las tarifas eléctricas no son el único desafío para equilibrar nuestros gastos, cada vez más altos, por lo que será clave optimizar el consumo de energía en nuestros hogares, especialmente por la llegada del frío y la menor cantidad de horas de luz solar.
Aunque ahorrar luz siempre es fundamental para contribuir al cuidado del planeta, ahora también nos toca el bolsillo. Así que tomá nota de cómo ahorrar electricidad en los próximos meses.
Cómo ahorrar luz para no pagar una fortuna en cada boleta
Desde la limpieza y optimización de las lámparas hasta la elección inteligente de tus electrodomésticos, pasando por la ventilación de los lugares y el modo de lavar la ropa, todo suma para ahorrar electricidad y pagar menos.
Apagar las luces y aparatos de calefacción o refrigeración en las habitaciones que no estén en uso.
A la hora de comprar nuevos electrodomésticos mirar la etiqueta de eficiencia energética que viene sobre el aparato y cuenta con una escala de colores: el verde o la letra A son los que menos gastan, el rojo o la letra G son los que más consumen.
Chequear que todas las luces de tu casa sean de bajo consumo, en especial las que más usás. Mantenerlas limpias, ya que cuando están sucias o en mal estado pierden hasta un 50% de luminosidad.
No hacer varios lavados a media carga el lavarropas, siempre es preferible juntar ropa y hacer un solo lavado. Elegir el programa económico que es más corto y consume menos energía. Usar siempre agua fría.
La plancha consume menos electricidad cuanto más tiempo seguido se usa.
Cuidado con el trabajo remoto, la computadora y la calefacción
En épocas de home office, la computadora suele estar mucho tiempo encendida. El consumo en modo stand by representa hasta un 70% de cuando está encendida, al igual que las consolas de videojuegos.
Un caloventor puede llegar a consumir tres veces más que un panel eléctrico de bajo consumo. El radiador eléctrico estándar se encuentra entre los que menos gastan por hora de consumo.
El aire acondicionado eleva el consumo si se coloca en los 20° modo calor. Pero por cada grado que se suba el termostato, la demanda de energía puede incrementarse entre 7 y 9%.
Los aires acondicionados de tecnología inverter son más caros pero permiten reducir hasta un 40% el consumo de energía comparado con los equipos convencionales.
Para lograr una calefacción eficiente es clave aislar correctamente los ambientes para que el calor no se pierda, abrir persianas y cortinas para aprovechar la luz y el calor natural del sol y cerrarlas de noche para proteger las superficies vidriadas del frío.
Los consejos de CALF para ahorrar luz
Reemplazarlas bombillas incandescentes y fluorescentes compactas por luces LED, que son mucho más eficientes, consumen menos energía y tienen una vida útil más larga aunque sean más caras.
Evitar las corrientes de aire frío sellando las ventanas y puertas con burletes o cintas aislantes.
Si tenés un termotanque eléctrico, instalar un interruptor automático de corte para programar su uso en horarios específicos.
Intentar lavar la ropa con agua fría siempre que sea posible.
Desconectar los aparatos en stand-by y utilizar zapatillas con interruptores para apagar varios dispositivos a la vez cuando no los estás usando.
Si vas a ventilar tu hogar para evitar la acumulación de humedad, hacelo en momentos del día en que la temperatura exterior no sea muy fría.
Programar tus electrodomésticos y hacer que funcionen en horarios específicos.
LM
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
La Municipalidad recordó los balnearios habilitados para ir a refrescarse de manera segura con guardavidas, personal de seguridad y servicios
Inicia el 11 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
Este accesorio puede transformar conversaciones en texto. Una herramienta diseñada para romper barreras de comunicación
Tras la ola, el calor nos da un respiro en la región. Hay alerta amarilla por tormentas fuertes. Cómo seguirá el clima durante el fin de semana
La segunda semana de enero cerró con un incremento del 0,5% en los precios de alimentos y bebidas respecto de la semana anterior, según un informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LCG)
Inicia el 12 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
La floreciente industria hidrocarburífera y el creciente turismo impulsan la economía, pero también ponen en riesgo la biodiversidad local. Conocer los desafíos y asumir la responsabilidad colectiva es el primer paso hacia un futuro sostenible para toda la provincia.
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
El epicentro se dio en el estado de Michoacán y tuvo una magnitud de 6,2 grados
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
China marca un hito en la innovación ferroviaria con el desarrollo del primer tren fabricado íntegramente con fibra de carbono, un material que promete revolucionar la industria gracias a su ligereza, eficiencia energética y sostenibilidad.