INVIERNO 1100x100

Iniciativa solidaria ,Wos en defensa de la universidad

Los estudiantes pudieron obtener entradas para el próximo recital del artista a cambio de alimentos que la UBA, a pesar del desfinanciamiento, destina a comedores

ESPECTÁCULOS18/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
wos
wos

La Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) y Wos se unieron para oponer resistencia frente al recorte de fondos educativos dispuestos por el gobierno de Javier Milei. 

La campaña “Wos y la FUBA solidarios” convocó a cientos de personas que este miércoles por la mañana llegaron a la sede que la organización estudiantil tiene en el polo universitario que rodea la Facultad de Medicina, para participar de la actividad y llevar donaciones destinadas a los voluntariados de la UBA, hoy afectados por el congelamiento de presupuesto, a cambio de entradas para ir a escuchar al cantante.

La convocatoria consistió en el canje de ocho alimentos no perecederos por dos entradas para el show que Wos, artista que se ha manifestado en diferentes ocasiones en contra de las medidas del Gobierno. El recital será el próximo sábado 20 de abril en el estadio de Racing, donde presentará su nuevo disco Descartable. La entrega de entradas fue “hasta agotar stock”.

Jonathan Maidana, vicepresidente de la FUBA, dijo: “La ‘FUBA Solidaria’ es una acción que venimos haciendo desde la Federación hace dos años. La idea es que los compañeros de todas las facultades y el CBC puedan acceder a eventos culturales. Para eso, intercambiamos entradas a espectáculos por alimentos no perecederos que aportan los estudiantes. Esos alimentos están destinados a distintos comedores. Con esto buscamos por un lado promover las actividades culturales y a su vez generar lazos de solidaridad con distintos comedores de Capital Federal”.

En diálogo con Página 12, Maidana contó que en el caso específico de lo recolectado el día miércoles, las donaciones fueron destinadas al “Voluntariado plato de comida caliente” de la UBA. “Este voluntariado, que se realiza desde antes de la pandemia, acerca a gente en situación de calle un plato de comida caliente. Hasta hace poco dependía de la facultad pero por el recorte presupuestario no tiene como seguir sosteniéndolo. Por eso pensamos en una estrategia de solidaridad colectiva”, explicó.

Desde las nueve de la mañana, la multitudinaria fila de estudiantes se hizo presente en el barrio porteño de Recoleta, sobre la calle Uriburu al 900, y se expandió a lo largo de cuatro cuadras, dando la vuelta sobre las calles Paraguay, Azcuénaga y hasta Marcelo Torcuato de Alvear, para acercar bolsas de alimentos y retirar sus entradas.

La actividad es parte del apoyo a la defensa de las universidades nacionales que en las últimas semanas comenzaron a resentir su funcionamiento como consecuencia de la negativa del gobierno nacional a ampliar el presupuesto universitario y a reactivar el Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid).

La semana pasada la UBA se declaró en emergencia presupuestaria y el Consejo Superior de la Universidad hizo circular una resolución en la cual definieron una serie de pautas para recortar gastos y así poder seguir funcionando, ya que alertaron que no podían garantizar todas sus actividades en estas condiciones.

“El recorte en el presupuesto impacta en la UBA y en todas las universidades nacionales --sostuvo Maidana--. Es una situación muy grave, las facultades ya no están prendiendo las luces en los pasillos, las calderas y limitando el uso de los ascensores solo para personas con movilidad limitada”.

“Por eso entendemos que es importante seguir realizando distintas acciones en todas las facultades para visibilizar esta problemática y prepararnos de cara a la marcha del 23, en la que es fundamental que participen todos los estudiantes de las facultades y del CBC para defender nuestra universidad y la educación pública en general”, completó el Vicepresidente de la FUBA en diálogo con este medio.

Así, la actividad es parte de la antesala a la Marcha Nacional Federal Universitaria convocada para el próximo martes 23 a partir de las 15 horas, que movilizará desde el Congreso hacia la Casa Rosada “en defensa del sistema universitario público argentino”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 14 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción consciente, la comunicación y los acuerdos. Es un día favorable para concretar proyectos, ordenar ideas y tomar decisiones con serenidad. La influencia astral favorece el entendimiento, las alianzas y la resolución de conflictos mediante el diálogo y la empatía.

CALF impulsa la formación en IA. Comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

CALF impulsa la formación en inteligencia artificial. Hoy comienza la preinscripción de un curso gratuito abierto

NeuquenNews
REGIONALES13/10/2025

Saavedra, referente del Instituto Superior de Acción Cooperativa (ISAC), presentó la nueva edición del curso Introducción a la Inteligencia Artificial (IA), una propuesta bimestral y vespertina que busca acercar herramientas digitales a jóvenes y adultos de Neuquén. Con preinscripciones los días 13 y 14 de octubre, la capacitación gratuita apunta a fortalecer la inserción laboral y el desarrollo personal en un contexto de transformación tecnológica.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

1757427818_9934cfb88f0b49934315

Tren Patagónico moderniza sus locomotoras con una inversión récord

Neuquén Noticias
REGIONALES14/10/2025

El Gobierno de Río Negro avanza con una inversión histórica para fortalecer el servicio del Tren Patagónico entre Viedma y San Carlos de Bariloche. En el marco del Plan de Mantenimiento Integral 2025, la empresa concretó la compra de 24 discos de ruedas para sus locomotoras principales, una mejora clave para garantizar la continuidad y seguridad del recorrido que une el mar con la cordillera.