
En octubre Anses anuncia el pago de $390.000 para AUH en octubre
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
El jefe comunal se refirió al inminente cobro de la tasa en las estaciones de servicio para sostener el subsidio del colectivo. Se implementará en toda la región
ACTUALIDAD18/04/2024La tasa vial, ese impuesto a los combustibles que se comenzó a cobrar en todo el país, para sostener el transporte público, aún no se aplica en la región. El intendente Mariano Gaido hará el anuncio del día que se implemente, junto con otras localidades que van por el mismo camino para evitar que el boleto urbano se dispare a más de 2200 pesos.
Es una medida “antipática”, que comenzó a implementarse en todo el país, con discusión legal por el “doble impuesto” y planteos de constitucionalidad, ante la quita del subsidio al transporte del gobierno de Javier Mieli.
En la zona, Cipolletti, Centenario y Plottier iba a tomar la misma medida: cobrar el 4,5% del valor neto de un litro de combustible, con un 2% de ganancia de ventas para los estacioneros.
El intendente Gaido no había hablado del tema y fue consultado durante el evento Vaca Muerta Insights.
“Ha sido una decisión que absolutamente no queríamos ni queremos tomar. Nosotros queremos los fondos que nos corresponden a la ciudad de Neuquén”, sostuvo el jefe comunal, respecto a la quita del Fondo Compensador, el subsidio a las empresas de transporte para alivianar el precio del boleto.
Tasa vial: cuál será el precio por litro
De acuerdo a un precio testigo de la nafta súper (sin impuestos a valor neto), que ronda en los 489 pesos, el 4,5% por litro llevaría el valor a unos 511 pesos. Es decir, que lo que aporta la Tasa Vial de aumento es 22 pesos por litro de combustible.
El cálculo para el gasoil y las naftas Premium llevan ese monto a poco más de 30 pesos por litro. Pero todavía hay que esperar a que se autorice en toda la región los mismos valores.
El día que nos devuelvan los recursos, si es mañana mismo, la tasa vial no tiene ninguna finalidad de ser. Mariano Gaido.
“Todos saben que se está cobrando un Fondo Compensador, un impuesto en el combustible que el gobierno nacional lo cobra pero no lo distribuye por ley. Esa compensación ha sido la causa no querida que hemos decidido todos los intendentes no sólo de la región sino del país”, dijo Gaido.
Sostuvo que hubo muchas intendencias en todo el país que han acompañado la confección de esta tasas para suplir la deuda que tiene Nación con las ciudades.
“El día que nos devuelvan los recursos, si es mañana mismo la tasa vial no tiene ninguna finalidad de ser. Ahora lo que tenemos que decir es que es una decisión que se ha tomado a nivel regional, no querida pero que viene como consecuencia por los fondos que no envía Nación, que están por ley y que le corresponden a provincias y municipios”, concluyó.
Rechazo empresarial en 25 ciudades de Neuquén
En tanto que el rechazo a la tasa vial sigue cosechando sectores de la economía, esta vez, de las cámaras empresariales de la provincia de Neuquén en 25 localidades.
En la última reunión de la Federación de Entidades Empresarias de Neuquén (FEEN) rechazó el cobro del 4,5% en las estaciones de servicio, que tendrá un impacto en la población.
“Cuando entre en vigor, este tributo de pleno corte recaudatorio, provocará un incremento en el precio de los combustibles, lo que va a generar malestar entre los ciudadanos que ya enfrentan una situación económica difícil y ven reducido notablemente su poder adquisitivo, ya que dado el tipo de producto sobre el que se aplicaría afecta a todos los sectores de la economía, como variable de conformación de precios al consumidor”, dijeron las entidades.
“Algunas entidades ya han iniciado acciones de diversa índole en la búsqueda de una rectificación de esta decisión del gobierno local, en tanto aquellas instituciones cuyos Municipios aún no han debatido la puesta en marcha, se encuentran en alerta activa para evitar semejante distorsión", indicaron en el comunicado.
Y sostuvieron: "Finalmente, existen ya tasas e impuestos sobre los combustibles en otros órdenes, por lo que se encuentra en estudio la inviabilidad de su aplicación en base a la posible declaración de inconstitucionalidad y, sobre todo, por la falta flagrante al principio de “federalismo fiscal” que, entre otras cosas, determina la obligación de las jurisdicciones a concertar una política fiscal que sea en beneficio del común y no superponga o multiplique tributos de misma naturaleza”, sostuvieron.
LM
Un grupo de beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo recibirá esta suma, los requisitos y montos actualizados acá
La UTN Facultad Regional del Neuquén informa que entre el 6 de octubre y el 12 de diciembre de 2025 estará abierta la inscripción para las carreras de Ingeniería Electrónica e Ingeniería Química, con inicio de clases previsto para el 9 de marzo de 2026
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada
Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.
Acorralado por su propia crisis, Milei es presionado militarmente por EEUU para que reactive el radar de capitales británicos. La caja de pandora que Melella abrió en 2022.
El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.
Acorralado por su propia crisis, Milei es presionado militarmente por EEUU para que reactive el radar de capitales británicos. La caja de pandora que Melella abrió en 2022.
El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.
En tiempos donde la sociabilidad se mide en “likes” y la soledad se percibe como fracaso, el misántropo aparece como una figura incómoda, muchas veces malinterpretada. Pero ¿quién es realmente el misántropo? ¿Un enemigo de la humanidad o un amante decepcionado de ella? Este artículo propone un viaje por la historia, la filosofía y la psicología de una de las posturas más enigmáticas del pensamiento humano.
El Presidente intentó revivir la campaña oficialista desafinando canciones de artistas populares. Disfrazado de rockero, rescató viejas consignas anticomunistas y "antiwoke".
Tras las jornadas de viento, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada mayormente despejada
La Asamblea por la Aparición de Luciana Muñoz Aguerre denunció la falta de respuestas judiciales y la inacción del gobierno provincial frente al aumento de casos de violencia de género y desapariciones en Neuquén. La convocatoria se realizará este miércoles 8 de octubre a las 19 en el CPEM 76 Anexo, bajo el lema “Neuquén duele”.
La iniciativa, que se extenderá hasta noviembre en modalidad híbrida, es impulsada por la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FaTur), en conjunto con el Ministerio de Turismo de la provincia y la comisión de fomento local.
La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.