Mariano Gaido sobre la Tasa Vial: "La tasa vial no tiene finalidad si mañana Nación nos devuelve los fondos"

El jefe comunal se refirió al inminente cobro de la tasa en las estaciones de servicio para sostener el subsidio del colectivo. Se implementará en toda la región

ACTUALIDAD18/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
surtidos nafta
Tasa Vial- Municipio

La tasa vial, ese impuesto a los combustibles que se comenzó a cobrar en todo el país, para sostener el transporte público, aún no se aplica en la región. El intendente Mariano Gaido hará el anuncio del día que se implemente, junto con otras localidades que van por el mismo camino para evitar que el boleto urbano se dispare a más de 2200 pesos.

Es una medida “antipática”, que comenzó a implementarse en todo el país, con discusión legal por el “doble impuesto” y planteos de constitucionalidad, ante la quita del subsidio al transporte del gobierno de Javier Mieli.

En la zona, Cipolletti, Centenario y Plottier iba a tomar la misma medida: cobrar el 4,5% del valor neto de un litro de combustible, con un 2% de ganancia de ventas para los estacioneros.

mariano-gaido_vaca-muerta_insightsjpg

El intendente Gaido no había hablado del tema y fue consultado durante el evento Vaca Muerta Insights.

“Ha sido una decisión que absolutamente no queríamos ni queremos tomar. Nosotros queremos los fondos que nos corresponden a la ciudad de Neuquén”, sostuvo el jefe comunal, respecto a la quita del Fondo Compensador, el subsidio a las empresas de transporte para alivianar el precio del boleto.

Tasa vial: cuál será el precio por litro

De acuerdo a un precio testigo de la nafta súper (sin impuestos a valor neto), que ronda en los 489 pesos, el 4,5% por litro llevaría el valor a unos 511 pesos. Es decir, que lo que aporta la Tasa Vial de aumento es 22 pesos por litro de combustible.

El cálculo para el gasoil y las naftas Premium llevan ese monto a poco más de 30 pesos por litro. Pero todavía hay que esperar a que se autorice en toda la región los mismos valores.

El día que nos devuelvan los recursos, si es mañana mismo, la tasa vial no tiene ninguna finalidad de ser. Mariano Gaido.

“Todos saben que se está cobrando un Fondo Compensador, un impuesto en el combustible que el gobierno nacional lo cobra pero no lo distribuye por ley. Esa compensación ha sido la causa no querida que hemos decidido todos los intendentes no sólo de la región sino del país”, dijo Gaido.

Sostuvo que hubo muchas intendencias en todo el país que han acompañado la confección de esta tasas para suplir la deuda que tiene Nación con las ciudades.

“El día que nos devuelvan los recursos, si es mañana mismo la tasa vial no tiene ninguna finalidad de ser. Ahora lo que tenemos que decir es que es una decisión que se ha tomado a nivel regional, no querida pero que viene como consecuencia por los fondos que no envía Nación, que están por ley y que le corresponden a provincias y municipios”, concluyó.

Rechazo empresarial en 25 ciudades de Neuquén

En tanto que el rechazo a la tasa vial sigue cosechando sectores de la economía, esta vez, de las cámaras empresariales de la provincia de Neuquén en 25 localidades.

En la última reunión de la Federación de Entidades Empresarias de Neuquén (FEEN) rechazó el cobro del 4,5% en las estaciones de servicio, que tendrá un impacto en la población.

“Cuando entre en vigor, este tributo de pleno corte recaudatorio, provocará un incremento en el precio de los combustibles, lo que va a generar malestar entre los ciudadanos que ya enfrentan una situación económica difícil y ven reducido notablemente su poder adquisitivo, ya que dado el tipo de producto sobre el que se aplicaría afecta a todos los sectores de la economía, como variable de conformación de precios al consumidor”, dijeron las entidades.

“Algunas entidades ya han iniciado acciones de diversa índole en la búsqueda de una rectificación de esta decisión del gobierno local, en tanto aquellas instituciones cuyos Municipios aún no han debatido la puesta en marcha, se encuentran en alerta activa para evitar semejante distorsión", indicaron en el comunicado.

Y sostuvieron: "Finalmente, existen ya tasas e impuestos sobre los combustibles en otros órdenes, por lo que se encuentra en estudio la inviabilidad de su aplicación en base a la posible declaración de inconstitucionalidad y, sobre todo, por la falta flagrante al principio de “federalismo fiscal” que, entre otras cosas, determina la obligación de las jurisdicciones a concertar una política fiscal que sea en beneficio del común y no superponga o multiplique tributos de misma naturaleza”, sostuvieron.

LM

Te puede interesar
Javier y Karina

Piden congelar los activos de Javier y Karina Milei en Estados Unidos por el escándalo de $LIBRA

NeuquenNews
ACTUALIDAD10/04/2025

Un nuevo giro en el caso de la criptomoneda $LIBRA pone en jaque al presidente argentino Javier Milei y a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia. Abogados que representan a miles de inversores presuntamente estafados han solicitado formalmente a la justicia estadounidense congelar los activos de los hermanos Milei en ese país, mientras en Argentina el Congreso aprobó esta semana la creación de una comisión investigadora para esclarecer el rol del mandatario y su entorno en el denominado "Cryptogate".

Lo más visto
Osvaldo Llancafilo banca

Llancafilo: a favor de Jubilados y Discapacidad; LIBRA, que investigue la Justicia

NeuquenNews
ACTUALIDAD08/04/2025

El diputado nacional por Neuquén, Osvaldo Llancafilo, detalla sus votos y fundamentos tras una sesión sin resoluciones, reafirmando su compromiso con una oposición constructiva que prioriza el diálogo y los intereses ciudadanos por sobre los extremos partidarios. El legislador neuquino difundió un extenso mensaje tras la última sesión ordinaria: expuso sus argumentos sobre criptomonedas, emergencia de discapacidad y jubilaciones, y pidió que el debate electoral se centre en “ideas aplicables y sin agresiones”.

Paro Nacional 10 4 Neuquén

Paro Nacional: Gremios adheridos y servicios afectados en la provincia del Neuquén

NeuquenNews
REGIONALES09/04/2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará adelante mañana, jueves 10 de abril, un paro general de 24 horas que contará con una fuerte adhesión en la provincia de Neuquén. La medida, que se enmarca en la tercera protesta nacional contra las políticas del gobierno de Javier Milei, incluirá una movilización previa hoy miércoles junto a jubilados en la capital provincial.

Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 10 de abril de 2025 🐉🌳

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO10/04/2025

Energía del día: Dragón de Madera (Jia Chen). Este es un día de impulso vital, expansión creativa y pensamiento estratégico. La Madera favorece el crecimiento, la visión a futuro y la flexibilidad, mientras que el Dragón aporta fuerza, magnetismo y espíritu de liderazgo. Es un buen momento para proyectar, tomar decisiones importantes y abrir puertas que llevan tiempo cerradas. Ideal para plantar semillas en todos los planos: emocionales, laborales y espirituales.

Xi jinping

China intensifica la guerra comercial con EE.UU.: Un sistema de pagos global y medidas de represalia sacuden el tablero económico

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

En un movimiento que redefine las reglas del comercio internacional y escalada la guerra económica con Estados Unidos, China ha puesto en marcha una ambiciosa estrategia que combina la implementación de un sistema de pagos global basado en el yuan digital (RMB) con una serie de medidas retaliativas contra los aranceles impuestos por Washington. Este desarrollo, que tuvo lugar el 7 de abril de 2025, marca un punto de inflexión en la pugna por la supremacía económica global y acelera el proceso de desdolarización, desafiando directamente el dominio financiero de Estados Unidos.

Elizabeth Warren

Warren acusa a Trump de manipular el mercado para beneficiar a aliados: ¿una estrategia política o un escándalo financiero en puerta?

NeuquenNews
INTERNACIONALES10/04/2025

La senadora Elizabeth Warren pidió una investigación federal contra Donald Trump por presunta manipulación bursátil: lo acusa de usar amenazas arancelarias para hundir acciones y permitir que sus aliados compren barato, lucrando luego con repentinas recuperaciones. La denuncia sacude Washington y reabre el debate sobre los límites del poder presidencial en el juego financiero.