
"jueves negro": Se derrumban los mercados por los aranceles de Trump
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
Escribieron "Help" en la playa con hojas de palmera, y eso permitió que los viera un avión. Estuvieron una semana comiendo cocos
INTERNACIONALES12/04/2024Una operación especial conjunta de la Armada y la Guardia Costera de Estados Unidos logró rescatar este martes a tres náufragos en un solitario atolón del Pacífico, que pasaron una semana en alimentándose sólo con pulpa de cocos, lo único que había en la isla.
Tuvieron suerte de que los equipos de búsqueda aérea los descubriera en un lugar tan inhóspito y desolado como esa pequeña isla en la inmensidad del océano.
Los salvó haber armado en la playa la palabra "Help" (ayuda), que se pudo leer a la distancia. Lo hicieron usando enormes hojas de palmeras.
Una fatal travesía de pesca
Los tres hombres tienen unos 40 años, son marineros expertos y viven en Polowat, una isla que forma parte de los Estados Federados de Micronesia, una nación del Pacífico entre Filipinas y Hawái que se compone de más de 600 islas repartidas en unos 2,5 millones de kilómetros cuadrados de océano.
Se habían embarcado el 31 de marzo en una travesía de pesca. Iban en un esquife tradicional de la zona, un bote de seis metros de largo, con motor fuera de borda.
Se dirigieron hacia el atolón Pikelot, donde había buena pesca, ubicado a unos 170 kilómetros de distancia. Pero un fuerte oleaje zamarreó el bote y lo daño, lo mismo que al motor.
Para colmo, al descender en las playas del deshabitado Pikelot, su radio quedó sin batería y no pudieron pedir ayuda.
Sin posibilidad de contactarse con amigos o familiares, y carentes de todo equipo para navegar, se dispusieron a sobrevivir como podían en esa isla de menos de un km cuadrado.
Durante una semana los hombres vivieron comiendo pulpa de coco y algo de pesca. Tuvieron suerte con el agua dulce ya que había un pequeño pozo en la isla, que a veces es visitado por los pescadores de la región.
Al mismo tiempo recogieron hojas de palmera, las dispusieron para que se deletreara “Help” en la playa y esperaron que alguien los viera.
El rescate
Recién el 6 de abril, cuando la familia no tuvo noticias de ellos, llamaron a los funcionarios de rescate en el territorio estadounidense de Guam, en el Pacífico, donde la Armada tiene una enorme base militar.
Inmediatamente se enviaron equipos de rescate para tratar de encontrarlos. Pero resultaba difícil ubicarlos en un lugar tan remoto.
Cuando ya estaban por darlos como desaparecidos, un avión de reconocimiento de la Marina de Estados Unidos vio el pedido de “ayuda” en la playa.
La teniente Chelsea García, coordinadora de la misión de búsqueda y rescate de la Guardia Costera dijo que el letrero fue “crucial” para encontrarlos en un área de búsqueda que cubría más 170 kilómetros cuadrados.
"Este acto de ingenio fue fundamental para guiar los esfuerzos de rescate directamente a su ubicación", explicó García en un comunicado.
El avión de la Marina dejó caer paquetes de supervivencia a los tres hombres y transmitió su ubicación al centro de rescate. Luego fueron a recogerlos.
Dos casos en poco tiempo
Si bien el caso es llamativo, no es el primer rescate de náufragos de Pikelot. En 2020, otros tres hombres que viajaban entre dos atolones de la Micronesia fueron arrastrados a esa isla después de que su barco se quedara sin combustible durante el viaje.
También escribieron un “S.O.S.” en la playa, y gracias a eso fueron descubiertos por la tripulación de un avión cisterna de la Fuerza Aérea de Estados Unidos que operaba desde la Base de la Fuerza Aérea Andersen en Guam.
La suboficial Sara Muir, oficial de asuntos públicos de las Fuerzas de la Guardia Costera, explicó a la CNN que no es tan extraño. “La gente de Micronesia viaja con frecuencia de isla en isla y lo hace con gran habilidad y experiencia”, señaló. “Pero a veces ocurren accidentes”, agregó.
LM
Los anuncios del presidente de Estados Unidos generaron una fuerte reacción a nivel global. Las bolsas asiáticas operan con fuertes caídas de hasta el 6%
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada por malversación de fondos públicos, lo que la inhabilita para ejercer cargos públicos durante cinco años. Este caso pone en tela de juicio la coherencia de los discursos anticorrupción de los partidos de derecha en Europa.
Entre 2014 y 2023, Estados Unidos, la Unión Europea, Israel y Ucrania destinaron más de 13,2 billones USD a defensa, una cifra que supera ampliamente lo invertido en salud, educación y vivienda pública, alimentando una industria armamentística que beneficia a unos pocos mientras millones enfrentan carencias básicas.
Yuval Abraham, co-director de la película, aseguró que su compañero pasó la noche esposado y siendo golpeado en una base militar israelí. El cineasta fue trasladado a Hebrón para ser atendido
La propuesta estadounidense de hacerse cargo de las centrales nucleares ucranianas, incluyendo la de Zaporiyia, ocupada por Rusia, ha sido recibida con aprobación y duras críticas en Ucrania
La pregunta nos lleva automáticamente a preguntarnos también que países apoyaron al Reino Unido en el conflicto. Algunas sorpresas y no tanto que nos obligan a pensar de que manera nuestro país se comporta por estos tiempos con aquellos que en un momento difícil nos apoyaron asumiendo un riesgo geopolítico.
Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.
Frente al avance del proteccionismo de Trump, China, Japón y Corea del Sur dejaron atrás años de tensiones para reactivar un acuerdo comercial que podría redefinir el equilibrio económico y geopolítico en Asia.
Un grupo de puesteros manifestó su preocupación por las condiciones en las que desarrollan su actividad en la región. Advirtieron sobre el estado de los caminos, la falta de acceso a servicios esenciales y la necesidad de medidas que garanticen mayor seguridad
Más de una decena de grandes multinacionales decidieron abandonar el mercado argentino en el último año, un fenómeno que refleja un tendencia preocupante
En Centenario el tránsito amaneció complicado por un choque en Ruta 7. El hombre y la mujer que iban en el auto debieron ser hospitalizados
El Ingenio El Tabacal, propiedad de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, y el Sindicato de Trabajadores del Azúcar (STA) concluyeron la conciliación obligatoria sin alcanzar un acuerdo formal. Sin embargo, en negociaciones por fuera del proceso administrativo, lograron ciertos avances parciales
Energía del día: Gallo de Fuego (Ding You). La combinación del signo Gallo, asociado a la precisión, el detalle y el orden, con el elemento Fuego, que potencia la acción, la expresión y el entusiasmo, genera una jornada marcada por la necesidad de claridad, organización y comunicación directa. Ideal para cerrar ciclos, dar forma a proyectos, ordenar ideas y también enfrentar conversaciones postergadas. No es día de impulsos, sino de decisiones con argumentos sólidos.