INVIERNO 1100x100

No Convencionales: Texas mira de cerca a Vaca Muerta

"En Texas hay un interés gigantesco por Vaca Muerta", insisten al analizar cómo ven hoy las oportunidades de inversión en el shale argentino, los obstáculos y el potencial del GNL

ENERGÍA11/04/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Vaca Muerta Corredor
Vaca Muerta

El cambio de gobierno en Argentina, y la 'Ley Ómnibus'son seguidas de cerca desde Texas, Estados Unidos, meca de los hidrocarburos no convencionales y desde donde un experto asegura que no solo hay un interés gigantesco por Vaca Muerta, sino que la roca generadora de la Cuenca Neuquina tiene condiciones únicas en el mundo.

Fue el especialista Francisco Monaldi, director del Programa de Energía para América Latina en el Centro de Estudios Energéticos del Instituto Baker de Políticas Públicas de la Universidad de Rice, con sede en Houston, Texas, quien analizó cómo ven hoy las oportunidades de inversión de Vaca Muerta, sus obstáculos y el potencial para poder concretar el gran proyecto de hacer del país un exportador de gas natural licuado (GNL).
 
"Desde la perspectiva de una ciudad como Houston, Vaca Muerta luce como un desarrollo importantísimo y la razón fundamental es que no hay otras oportunidades en el mundo de aplicar las tecnologías y los conocimientos que se desarrollaron en Estados Unidos, sobre todo en el Estado de Texas, en esa magnitud sino en la Argentina", dijo en una entrevista con el sitio especializado 'Energía On'.

Y agregó: "Hay algunas otras oportunidades pero muchas están cerradas por diversas razones, ya sean políticas como en Rusia, ya sea por problemas del tipo de geología o la falta de agua como en China. Entonces es una oportunidad que se ve muy atractiva y obviamente desde la perspectiva de Houston y de Texas hay un interés gigantesco por Vaca Muerta y los obstáculos para ello nunca han tenido que ver ni con la calidad del recurso, ni con el recurso humano, sino con temas de política económica, inestabilidad macroeconómica, preocupación sobre las reglas del juego o la oportunidad de sacar el dinero. Este tipo de cosas son las incertidumbres que uno siempre escucha desde Estados Unidos".

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.

Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Lo más visto
🚨LAS MANIOBRAS CON CHEQUES COMENZARON EN EL 2do. MANDATO DE JORGE SAPAG🚨Aaron Escobar 🔊Puntero MPN

La estafa de los Planes Sociales: Aaron Escobar rompió el silencio: “El Estado y la política son lo mismo”

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN08/08/2025

En una entrevista exclusiva para el programa Enfocados, el puntero del movimiento popular neuquino condenado en la causa “La estafa de los planes sociales” aseguró que fue “el único dirigente señalado” y describió un sistema de manejo político de los beneficios sociales que, según él, “siempre fue así” en Neuquén. Pidió la revisión de su condena y apuntó contra el uso electoral de los planes.