
Inicia la fase ejecutiva del proyecto de GNL: llegan miles de toneladas de cañerías
El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a cargo del interventor Carlos Casares, publicó este miércoles los nuevos cuadros tarifarios de las licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes
ENERGÍA03/04/2024
Neuquén Noticias
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a cargo del interventor Carlos Casares, publicó este miércoles los nuevos cuadros tarifarios de las licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes. Tal como adelantamos el organismo dispuso una reforma tarifaria que consiste trasladar todo el costo de distribución (VAD) directamente sobre el cargo fijo, lo que llevó a que en ese ítem se registren subas superiores al 1000 por ciento.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a cargo del interventor Carlos Casares, publicó este miércoles los nuevos cuadros tarifarios de las licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes y también la fórmula de actualización mensual que se utilizará a partir de mayo para aumentar las tarifas de forma automática mes a mes.
A través de 12 resoluciones publicadas en el Boletín Oficial – que corresponden a las transportistas de gas TGS y TGN y a las distribuidoras Metrogas, Gasnor, Gas Cuyana, Naturgy Ban, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnea, Litoral Gas, Camuzzi Gas del Sur, Redengas y Distribuidora Gas del Centro– se confirmó que, tal como había adelantado este sábado EconoJournal, el gobierno decidió reformar el régimen tarifario y aplicar una fuerte suba del cargo fijo en las facturas del gas, sobre todo en las categorías de mayor consumo. También, que los hogares de la Patagonia percibirán mayores aumentos.
La decisión del gobierno afectará en mayor medida a los usuarios encuadrados dentro del Nivel 1 (N1), de altos ingresos, que representan el 40% de la totalidad, y en un segundo plano a los hogares N2 y N3, de sectores populares e ingresos medios, que tendrán un aumento menor. La medida de trasladar la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD) completamente en el cargo fijo responde a una solicitud de las distribuidoras para aplanar sus ingresos a lo largo de todo el año y de esa manera, tener más previsibilidad.
Incrementos en la Patagonia
En el caso de la Patagonia, el cargo fijo -que no varía en función del consumo-, el Enargas autorizó una fuerte suba para el cargo variable incluido dentro del nuevo cuadro tarifario, que cubre el precio del gas y el margen de transporte.
De los nuevos cuadros tarifarios de Camuzzi Gas del Sur para la provincia de Neuquén surge, por ejemplo, que para los usuarios del Nivel 1 que correspondan a un hogar R1 (consumo de hasta 500 m3 anuales) que venían abonando un cargo fijo de $ 531,70, a partir de ahora deberán pagar $ 3.038,18, es decir, un 471,4% más.
Para los hogares R23 (consumo de 801 a 1000 m3 anuales), que venían pagando un cargo fijo de $ 728,90 ahora deberán desembolsar $ 6.780,53, un 830,24% más, y además percibirán un aumento del 311,85% en el cargo variable.
A su vez, los hogares R33 (consumo de1501 a 1800 m3 anuales) que hasta el mes pasado abonaban un cargo fijo de $ 1485,69, empezará a pagar $ 11.798,47, un 694,14% más y también un 293,58% adicional del cargo variable.
En Santa Cruz, para los hogares N1 de la categoría R1 el aumento en el cargo fijo fue de 1243%. Para los hogares R23 el incremento del cargo fijo trepó a un 1966%. Asimismo, para los usuarios agrupados en la categoría R33 el cargo fijo se incrementó en un 1679% y el cargo variable en un 349,74%.
econojournal

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.



El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones
