La petrolera estatal YPF oficializó su ingreso al proyecto Argentina LNG, liderado por Pan American Energy (PAE) y Golar LNG, que busca comenzar la exportación de Gas Natural Licuado (GNL) en 2027 desde el Golfo San Matías, en Río Negro. Con una inversión inicial de USD 2.900 millones, el proyecto busca convertir a Argentina en un jugador clave en el mercado global de gas licuado, aprovechando la abundante producción de Vaca Muerta.
Oficializaron las nuevas tarifas de gas natural: cargo fijo repotenciado y mayor aumento para los hogares de la Patagonia
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a cargo del interventor Carlos Casares, publicó este miércoles los nuevos cuadros tarifarios de las licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes
ENERGÍA03/04/2024Neuquén NoticiasEl Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a cargo del interventor Carlos Casares, publicó este miércoles los nuevos cuadros tarifarios de las licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes. Tal como adelantamos el organismo dispuso una reforma tarifaria que consiste trasladar todo el costo de distribución (VAD) directamente sobre el cargo fijo, lo que llevó a que en ese ítem se registren subas superiores al 1000 por ciento.
El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), a cargo del interventor Carlos Casares, publicó este miércoles los nuevos cuadros tarifarios de las licenciatarias de transporte y distribución de gas por redes y también la fórmula de actualización mensual que se utilizará a partir de mayo para aumentar las tarifas de forma automática mes a mes.
A través de 12 resoluciones publicadas en el Boletín Oficial – que corresponden a las transportistas de gas TGS y TGN y a las distribuidoras Metrogas, Gasnor, Gas Cuyana, Naturgy Ban, Camuzzi Gas Pampeana, Gasnea, Litoral Gas, Camuzzi Gas del Sur, Redengas y Distribuidora Gas del Centro– se confirmó que, tal como había adelantado este sábado EconoJournal, el gobierno decidió reformar el régimen tarifario y aplicar una fuerte suba del cargo fijo en las facturas del gas, sobre todo en las categorías de mayor consumo. También, que los hogares de la Patagonia percibirán mayores aumentos.
La decisión del gobierno afectará en mayor medida a los usuarios encuadrados dentro del Nivel 1 (N1), de altos ingresos, que representan el 40% de la totalidad, y en un segundo plano a los hogares N2 y N3, de sectores populares e ingresos medios, que tendrán un aumento menor. La medida de trasladar la actualización del Valor Agregado de Distribución (VAD) completamente en el cargo fijo responde a una solicitud de las distribuidoras para aplanar sus ingresos a lo largo de todo el año y de esa manera, tener más previsibilidad.
Incrementos en la Patagonia
En el caso de la Patagonia, el cargo fijo -que no varía en función del consumo-, el Enargas autorizó una fuerte suba para el cargo variable incluido dentro del nuevo cuadro tarifario, que cubre el precio del gas y el margen de transporte.
De los nuevos cuadros tarifarios de Camuzzi Gas del Sur para la provincia de Neuquén surge, por ejemplo, que para los usuarios del Nivel 1 que correspondan a un hogar R1 (consumo de hasta 500 m3 anuales) que venían abonando un cargo fijo de $ 531,70, a partir de ahora deberán pagar $ 3.038,18, es decir, un 471,4% más.
Para los hogares R23 (consumo de 801 a 1000 m3 anuales), que venían pagando un cargo fijo de $ 728,90 ahora deberán desembolsar $ 6.780,53, un 830,24% más, y además percibirán un aumento del 311,85% en el cargo variable.
A su vez, los hogares R33 (consumo de1501 a 1800 m3 anuales) que hasta el mes pasado abonaban un cargo fijo de $ 1485,69, empezará a pagar $ 11.798,47, un 694,14% más y también un 293,58% adicional del cargo variable.
En Santa Cruz, para los hogares N1 de la categoría R1 el aumento en el cargo fijo fue de 1243%. Para los hogares R23 el incremento del cargo fijo trepó a un 1966%. Asimismo, para los usuarios agrupados en la categoría R33 el cargo fijo se incrementó en un 1679% y el cargo variable en un 349,74%.
econojournal
China avanza en la fusión nuclear: logra 1.000 segundos de funcionamiento estable
Un paso más hacia la energía ilimitada. China ha marcado un nuevo hito en la carrera por la fusión nuclear al alcanzar 1.000 segundos de operación estable en su reactor EAST, acercándose cada vez más a la promesa de una fuente de energía limpia e inagotable.
Marcelo Rucci mostró preocupación ante los recientes despidos de petroleros en pleno auge de Vaca Muerta
El titular del sindicato petrolero expresó su optimismo por la producción de petróleo y gas no convencional pero solicitó que las rutas están deterioradas y ponen en riesgo a los trabajadores
YPF firma Memorándum de Entendimiento para la exportación de GNL a la India
En el marco de su plan de expansión internacional y de posicionamiento como exportador de energía, YPF anunció la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU) con las firmas indias Oil and Natural Gas Corporation (OIL), Gas Authority of India Limited (GAIL) y Oil and Natural Gas Corporation Videsh Limited (OVL).
Darío Martínez y el Plan Andes de YPF: "Es necesario garantizar la remediación y el cierre de los pozos"
Darío Martínez, diputado provincial y exsecretario de Energía, advierte sobre los riesgos ambientales del Plan Andes de YPF, que busca transferir áreas hidrocarburíferas convencionales en Neuquén. Exige garantías concretas, como la implementación de un seguro de caución, para asegurar que las empresas asuman los costos de remediación y cierre de pozos, evitando que los pasivos recaigan sobre la provincia.
Las últimas declaraciones del presidente argentino, Javier Milei, sobre la intención de impulsar un ambicioso plan nuclear han sacudido el escenario político, energético y económico nacional. Según Milei, el objetivo es transformar a la Argentina en una potencia nuclear, en parte para enfrentar el creciente consumo eléctrico que generará la expansión de la inteligencia artificial.
Uno de los volcanes más activos del océano Pacífico está a punto de entrar en erupción: el agua ya está empezando a burbujear
Aunque el evento no parece que vaya a ser peligroso, su estudio podría ayudarnos a predecir erupciones mucho más dañinas
Confirmado: María Becerra cierra la edición número 12 de la Fiesta de la Confluencia 2025
La popular cantante es la "artista sorpresa". Tras la enorme expectativa, hoy se oficializó que actuará en Neuquén.
"El juego del calamar" en Netflix: confirmada la fecha de estreno de la tercera temporada
Tras el exitoso estreno de la segunda temporada, la tercera y última parte de la serie llegará en 2025
Comenzó febrero con un sol cálido y vientos moderados, ¿Qué dice el pronostico?
La AIC anticipó que las temperaturas máximas rondarán en los 30 grados y también habrá viento moderado
Dos niños fueron rescatados luego de caer a un canal en Fernández Oro
Los gritos de auxilio de la mujer, que estaba con los niños, alertaron a vecinos que ayudaron a retirarlos del agua. La pequeña tiene 3 años
Un incendio en una estación de servicio cerca de Jumbo, bomberos actúan en el lugar
El episodio se registraba este sábado por la mañana. Se presume que el foco estaría en la zona de la cocina
La nueva actualización que Instagram lanzará en 2025 para hacer filtros 3D y organizar eventos virtuales
La plataforma de Meta anunció una de sus nuevas herramientas para el 2025. Conoce cómo funcionará la Realidad Aumentada
Comienza la venta presencial de las entradas a La Fiesta de la Confluencia
A las venta online se le suma la posibilidad de adquirirlas por ventanilla. Faltan pocos días para
Más de 300 familias denuncian estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas y emprenden acciones legales
Años de espera y promesas incumplidas llevan a cientos de familias neuquinas a denunciar penalmente a la Cooperativa 127 Hectáreas por estafa e incumplimiento de contrato, buscando recuperar lo invertido y obtener justicia.
Un análisis exhaustivo de los orígenes, características y legado de una ideología autoritaria que marcó la historia del siglo XX y cuyas repercusiones siguen alertándonos sobre la importancia de la democracia y la libertad.