Banner pauta (1100 x 100 px)

Taxistas cortan en reclamo por aplicaciones ilegales, como siguen las medidas

Durante las primeras horas del día cortaron en Avenida Argentina y Roca. Al no recibir respuestas, se trasladaron a la ETON y al aeropuerto

ACTUALIDAD03/04/2024NeuquenNewsNeuquenNews
protesta-taxistas-centro
Protesta taxistas

Un grupo de taxistas se manifestó desde primeras horas de la mañana de este miércoles en la puerta de la Municipalidad de Neuquén, reclamando contra la aplicación UBER. Como advirtieron, la medida continuará hasta que sean atendidos por autoridades, por lo que se trasladaron a la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén y al aeropuerto.
 
El tránsito estuvo cortado sobre la Avenida Argentina y Roca, por lo que se imposibilitó el tránsito desde ese punto hacia el oeste de la ciudad.

En la terminal y el aeropuerto los taxistas se encuentran impidiendo el paso de cualquier vehículo hacia el estacionamiento interior.

Fabian Palazzo, representante de la Federación Nacional de Conductores de Taxis Regional Neuquén, contó a LU5 que el reclamo es en rechazo al funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la ciudad y por la falta de controles y multas.

"A nadie escapa la situación en la que vive el país, es una crisis económica y social muy grande y nosotros no escapamos a esa realidad. A eso hay que sumarle la falta de controles y el desinterés de a alguna manera con respecto a las aplicaciones ilegales que se llevan adelante", dijo y recordó que es una problemática que vienen anticipando desde octubre, trabajando incluso con la Subsecretaría de Transporte pero que "al momento de ser efectivo ese control, no es así".

protesta-taxistas-aeropuerto-1jpg

Según explicó, hace un mes tuvieron una reunión con María Pasqualini, a cargo de la Jefatura de Gabinete y con Juan Martín Hurtado, secretario de Gobierno, en la que se comprometieron a poner "mayor cantidad de multas para todos los coches o personas que se las encuentre haciendo transporte ilegal" y agregó que "a esto hay que sumarle que el transporte ilegal no solo está en las apps sino también se suma en las redes sociales, que es una barbaridad".

En cuanto a las consecuencias que tiene esta problemática para los trabajadores taxistas, Palacios resaltó que afecta no solamente a la economía y las familias sino también a los capitales invertidos ya que "hace más de 20 años que tenemos gente laburando arriba de los coches y que hoy ve en riesgo su continuidad laboral".

Además, contó que han encontrado hasta policías trabajando de manera ilegal, mencionando el caso de un efectivo que vino desde Catriel y también una mujer del servicio penitenciario. "Llevamos alrededor de 30 y pico de autos secuestrados, la mayoría de Neuquén", informó y agregó que eso cambiaría "si hubiese control, si la población supiera que hay multas grandes".

"Nosotros presentamos un proyecto en una de las reuniones para que se fuera un 10% del valor de un auto 0 km, como para tener un parámetro", recordó.

 Cómo continúa la medida de los taxistas

Según aclaró Palazzo en una primer instancia, se quedarían en la Municipalidad hasta ser convocados por los funcionarios. Como eso no sucedió, decidieron en asamblea trasladarse a la ETON.

"Se resolvió en asamblea ir a la terminal a esperar una nueva convocatoria por parte de la municipalidad. Nosotros proponemos que los funcionarios bajen a hablar en la asamblea, los funcionarios dicen que no puede ser de esa manera entonces decidimos empezar con un plan de lucha", advirtió Palazzo y aseguró que no descartan seguir por otras vías después.

Minutos después, se trasladaron también hacia el aeropuerto de la ciudad, impidiendo el ingreso de cualquier vehículo al estacionamiento, bloqueando las arterias que confluyen en la rotonda, lo que hizo que los pasajeros que llegaban o partían tengan que trasladarse caminando con sus valijas.

A su vez, recordó que también han hecho tres pedidos de audiencia con el gobernador para tratar una ley que sea regional, ya que esto también ocurre en cercanías de la ciudad, como Centenario, pero que les designaron un ministerio específico desde el cual no han tenido ninguna novedad.

LM

Te puede interesar
empleadas-domesticas

Oficializan el aumento y el bono para el personal de casas particulares

NeuquenNews
ACTUALIDAD30/07/2025

La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%. Tras cinco meses sin ajustes, el personal de casas particulares recibirá aumentos salariales acumulativos y bonos no remunerativos entre julio y septiembre. La paritaria incluyó además una revisión prevista para octubre.

Lo más visto
Rucci Inal

Conciliación obligatoria frena el paro petrolero

NeuquenNews
ENERGÍA29/07/2025

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Noem Milei

Puertas abiertas para pocos: lo que Milei no dice sobre el acuerdo con EE.UU.

NeuquenNews
ACTUALIDAD29/07/2025

Mientras el gobierno de Javier Milei celebra el inicio del proceso para que los argentinos ingresen sin visa a Estados Unidos, el acuerdo firmado revela más gestualidad política que beneficios reales. El acceso estará limitado a una minoría, mientras se refuerza el control migratorio y se entrega soberanía a cambio de una foto.

WhatsApp-Image-2024-03-08-at-15.16.41-1170x720-1

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta

NeuquenNews
ENERGÍA30/07/2025

Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.