
Taxistas cortan en reclamo por aplicaciones ilegales, como siguen las medidas
Durante las primeras horas del día cortaron en Avenida Argentina y Roca. Al no recibir respuestas, se trasladaron a la ETON y al aeropuerto
ACTUALIDAD03/04/2024

Un grupo de taxistas se manifestó desde primeras horas de la mañana de este miércoles en la puerta de la Municipalidad de Neuquén, reclamando contra la aplicación UBER. Como advirtieron, la medida continuará hasta que sean atendidos por autoridades, por lo que se trasladaron a la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén y al aeropuerto.
El tránsito estuvo cortado sobre la Avenida Argentina y Roca, por lo que se imposibilitó el tránsito desde ese punto hacia el oeste de la ciudad.
En la terminal y el aeropuerto los taxistas se encuentran impidiendo el paso de cualquier vehículo hacia el estacionamiento interior.
Fabian Palazzo, representante de la Federación Nacional de Conductores de Taxis Regional Neuquén, contó a LU5 que el reclamo es en rechazo al funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la ciudad y por la falta de controles y multas.
"A nadie escapa la situación en la que vive el país, es una crisis económica y social muy grande y nosotros no escapamos a esa realidad. A eso hay que sumarle la falta de controles y el desinterés de a alguna manera con respecto a las aplicaciones ilegales que se llevan adelante", dijo y recordó que es una problemática que vienen anticipando desde octubre, trabajando incluso con la Subsecretaría de Transporte pero que "al momento de ser efectivo ese control, no es así".
Según explicó, hace un mes tuvieron una reunión con María Pasqualini, a cargo de la Jefatura de Gabinete y con Juan Martín Hurtado, secretario de Gobierno, en la que se comprometieron a poner "mayor cantidad de multas para todos los coches o personas que se las encuentre haciendo transporte ilegal" y agregó que "a esto hay que sumarle que el transporte ilegal no solo está en las apps sino también se suma en las redes sociales, que es una barbaridad".
En cuanto a las consecuencias que tiene esta problemática para los trabajadores taxistas, Palacios resaltó que afecta no solamente a la economía y las familias sino también a los capitales invertidos ya que "hace más de 20 años que tenemos gente laburando arriba de los coches y que hoy ve en riesgo su continuidad laboral".
Además, contó que han encontrado hasta policías trabajando de manera ilegal, mencionando el caso de un efectivo que vino desde Catriel y también una mujer del servicio penitenciario. "Llevamos alrededor de 30 y pico de autos secuestrados, la mayoría de Neuquén", informó y agregó que eso cambiaría "si hubiese control, si la población supiera que hay multas grandes".
"Nosotros presentamos un proyecto en una de las reuniones para que se fuera un 10% del valor de un auto 0 km, como para tener un parámetro", recordó.
Cómo continúa la medida de los taxistas
Según aclaró Palazzo en una primer instancia, se quedarían en la Municipalidad hasta ser convocados por los funcionarios. Como eso no sucedió, decidieron en asamblea trasladarse a la ETON.
"Se resolvió en asamblea ir a la terminal a esperar una nueva convocatoria por parte de la municipalidad. Nosotros proponemos que los funcionarios bajen a hablar en la asamblea, los funcionarios dicen que no puede ser de esa manera entonces decidimos empezar con un plan de lucha", advirtió Palazzo y aseguró que no descartan seguir por otras vías después.
Minutos después, se trasladaron también hacia el aeropuerto de la ciudad, impidiendo el ingreso de cualquier vehículo al estacionamiento, bloqueando las arterias que confluyen en la rotonda, lo que hizo que los pasajeros que llegaban o partían tengan que trasladarse caminando con sus valijas.
A su vez, recordó que también han hecho tres pedidos de audiencia con el gobernador para tratar una ley que sea regional, ya que esto también ocurre en cercanías de la ciudad, como Centenario, pero que les designaron un ministerio específico desde el cual no han tenido ninguna novedad.
LM


Con una velada en el Colón y la presentación de su archivo personal como momentos centrales, la cantora tucumana es celebrada en el Día de la Independencia

Corte programado en sectores de San Martín de los Andes para hoy 9 de julio

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

El Mercado Concentrador de Neuquén abrirá sus puertas el 9 de Julio

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Martes 8 de julio de 2025 - Energía del día: Cabra de Tierra
La Tierra da estructura a la energía soñadora de la Cabra, equilibrando emoción y responsabilidad. Hoy será importante atender tanto lo emocional como lo práctico, sin caer en dramatismos ni apatía.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.