
Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
Durante las primeras horas del día cortaron en Avenida Argentina y Roca. Al no recibir respuestas, se trasladaron a la ETON y al aeropuerto
ACTUALIDAD03/04/2024Un grupo de taxistas se manifestó desde primeras horas de la mañana de este miércoles en la puerta de la Municipalidad de Neuquén, reclamando contra la aplicación UBER. Como advirtieron, la medida continuará hasta que sean atendidos por autoridades, por lo que se trasladaron a la Estación Terminal de Ómnibus de Neuquén y al aeropuerto.
El tránsito estuvo cortado sobre la Avenida Argentina y Roca, por lo que se imposibilitó el tránsito desde ese punto hacia el oeste de la ciudad.
En la terminal y el aeropuerto los taxistas se encuentran impidiendo el paso de cualquier vehículo hacia el estacionamiento interior.
Fabian Palazzo, representante de la Federación Nacional de Conductores de Taxis Regional Neuquén, contó a LU5 que el reclamo es en rechazo al funcionamiento de las aplicaciones de transporte en la ciudad y por la falta de controles y multas.
"A nadie escapa la situación en la que vive el país, es una crisis económica y social muy grande y nosotros no escapamos a esa realidad. A eso hay que sumarle la falta de controles y el desinterés de a alguna manera con respecto a las aplicaciones ilegales que se llevan adelante", dijo y recordó que es una problemática que vienen anticipando desde octubre, trabajando incluso con la Subsecretaría de Transporte pero que "al momento de ser efectivo ese control, no es así".
Según explicó, hace un mes tuvieron una reunión con María Pasqualini, a cargo de la Jefatura de Gabinete y con Juan Martín Hurtado, secretario de Gobierno, en la que se comprometieron a poner "mayor cantidad de multas para todos los coches o personas que se las encuentre haciendo transporte ilegal" y agregó que "a esto hay que sumarle que el transporte ilegal no solo está en las apps sino también se suma en las redes sociales, que es una barbaridad".
En cuanto a las consecuencias que tiene esta problemática para los trabajadores taxistas, Palacios resaltó que afecta no solamente a la economía y las familias sino también a los capitales invertidos ya que "hace más de 20 años que tenemos gente laburando arriba de los coches y que hoy ve en riesgo su continuidad laboral".
Además, contó que han encontrado hasta policías trabajando de manera ilegal, mencionando el caso de un efectivo que vino desde Catriel y también una mujer del servicio penitenciario. "Llevamos alrededor de 30 y pico de autos secuestrados, la mayoría de Neuquén", informó y agregó que eso cambiaría "si hubiese control, si la población supiera que hay multas grandes".
"Nosotros presentamos un proyecto en una de las reuniones para que se fuera un 10% del valor de un auto 0 km, como para tener un parámetro", recordó.
Cómo continúa la medida de los taxistas
Según aclaró Palazzo en una primer instancia, se quedarían en la Municipalidad hasta ser convocados por los funcionarios. Como eso no sucedió, decidieron en asamblea trasladarse a la ETON.
"Se resolvió en asamblea ir a la terminal a esperar una nueva convocatoria por parte de la municipalidad. Nosotros proponemos que los funcionarios bajen a hablar en la asamblea, los funcionarios dicen que no puede ser de esa manera entonces decidimos empezar con un plan de lucha", advirtió Palazzo y aseguró que no descartan seguir por otras vías después.
Minutos después, se trasladaron también hacia el aeropuerto de la ciudad, impidiendo el ingreso de cualquier vehículo al estacionamiento, bloqueando las arterias que confluyen en la rotonda, lo que hizo que los pasajeros que llegaban o partían tengan que trasladarse caminando con sus valijas.
A su vez, recordó que también han hecho tres pedidos de audiencia con el gobernador para tratar una ley que sea regional, ya que esto también ocurre en cercanías de la ciudad, como Centenario, pero que les designaron un ministerio específico desde el cual no han tenido ninguna novedad.
LM
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
La audiencia se suspendió por un cambio de roles en el tribunal y el viaje programado de una de las juezas
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
Más que una creencia, el panteísmo es una mirada que funde naturaleza, existencia y divinidad en una sola realidad. Desde las antiguas culturas orientales hasta los grandes filósofos occidentales, esta visión del mundo sigue inspirando una forma de vida más conectada, espiritual y profundamente humana.
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?