
Miércoles con viento, noches frías y lluvias en la cordillera, pronostico del tiempo para hoy en Neuquén
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
Mediante un mensaje, el gobernador Rolando Figueroa recordó a quienes entregaron su vida defendiendo la Patria
ACTUALIDAD02/04/2024En el Cenotafio de los Caídos en Malvinas de la ciudad de Neuquén se realizó este martes el acto central conmemorativo por los 42 años de la guerra en las islas del Atlántico Sur, donde murieron 649 compatriotas.
Organizado por el Centro de Veteranos de Guerra “Malvinas Argentinas”, la ceremonia contó con la presencia de la vicegobernadora Gloria Ruiz y los ministros Jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y de Seguridad, Matías Nicolini, en representación del Ejecutivo provincial. En tanto, se leyó un mensaje del gobernador Rolando Figueroa, quien participó de sendos actos realizados en Río Grande y Ushuaia, provincia de Tierra del Fuego.
También estuvieron presentes el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, diputados provinciales, concejales capitalinos, autoridades de las Fuerzas Armadas, entre otros funcionarios.
“Es una jornada que nos moviliza en lo más profundo y que nos llama a la reflexión al recordar la gesta de quienes entregaron lo más preciado defendiendo la Patria: su vida”, dice parte del mensaje de Figueroa leído en el acto. Allí agregó que “nuestra provincia alberga una comunidad de veteranos de guerra muy representativa, quienes por estas horas transitan seguramente una experiencia que resulta intransferible, aunque es compartida y valorada por todos”.
En otro pasaje de su mensaje, el gobernador se refirió a los familiares de los caídos y expresó que “nada ni nadie puede mitigar el dolor de la pérdida, pero una vez más queremos que sepan que el sacrificio de sus seres queridos no fue en vano. La sangre derramada por nuestros héroes en el sur nos recuerda que las Islas Malvinas aún esperan justicia.
“Hoy, a la distancia, pero compartiendo el mismo homenaje, les digo que debemos vernos en el espejo de los caídos y sobrevivientes, de su heroísmo y de sus familias que los seguirán extrañando por siempre, en este tiempo tan difícil para nuestra Argentina. Asumamos entre todos el compromiso de ser mejores hijos, mejores padres y mejores ciudadanos, reconociendo y valorando el diálogo como único camino posible para resolver cualquier conflicto”, finalizó el mandatario.
En tanto, la vicegobernadora Ruiz afirmó: “Hoy recordamos la valentía y el sacrificio de nuestros soldados, de nuestros veteranos. Recordamos con profundo respeto y honor a los caídos. Ellos, que dejaron todo en el campo de batalla, merecen nuestro reconocimiento perpetuo”.
“Es imperativo que como sociedad y Estado argentino nos comprometamos verdaderamente con los que volvieron de la guerra, porque muchos fueron olvidados y marginados. Loa visión distorsionada que la dictadura quiso imponer es algo que no podemos ni vamos a perdonar. Ellos fueron, son y serán siempre nuestros héroes”, remarcó.
Por su parte, Elio Canali, presidente del Centro de Veteranos de Malvinas de Neuquén, agradeció “a todos estos veteranos que están acá, los que quedaron allá y a los compañeros que en este momento están en sus actos en cada localidad”.
“Se logró que la bandera que el pabellón nacional esté flameando durante 74 días en las islas, es un logro de todos ellos. Nosotros no fuimos a Malvinas, nos llevaron a Malvinas. En este día tan especial quiero poner en valor el acto de arrojo, de grandeza, que tuvieron nuestros compañeros para defender la Patria”, concluyó.
neuqueninforma
La AIC adelantó que en Neuquén capital las ráfagas podrían superar los 70 kilómetros por hora
La diputada Lorena Parrilli presentó un proyecto en la Legislatura para que el Ejecutivo provincial publique la ejecución presupuestaria del segundo trimestre. Advirtió que el incumplimiento vulnera la Ley de Responsabilidad Fiscal y debilita la transparencia en Neuquén
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con lluvias, nevadas y fuertes ráfagas en distintas localidades de Neuquén el 9 de septiembre. Las temperaturas oscilarán entre los 0 y 20 grados, dependiendo de la región
El ataque fue contra el barco Familia Madeira, en el que se dirigen a Gaza Greta Thunberg, Ada Colau y varios activistas más.
Acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este lunes 8 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales
La actividad reunió a vecinos, periodistas históricos y referentes del Alto Valle en un espacio de intercambio intergeneracional
Fueron citados para este martes a las 16 hs el titular de la Oficina Anticorrupción, Alejandro Melik, y Florencia Zicavo (Ministerio de Justicia).
A 14 meses de la desaparición de la joven neuquina, familiares y organizaciones denuncian que el Ministerio de Gobierno, encabezado por Jorge Tobares, no aplicó los protocolos de búsqueda y permitió que se consolide la impunidad.
La medida comenzó cerca de las cinco de la mañana y mantiene paralizado el ingreso de trabajadores y vecinos que se acercan al edificio provincial
El presidente Javier Milei ordenó crear una instancia de discusión interna en el Ejecutivo. En la misma estarán su hermana, Karina, y el titular de Diputados, Martín Menem, entre otros, en lo que representa un respaldo del jefe de Estado hacia ambos.
Conoce acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, este martes 9 de septiembre 2025. Repasamos las condiciones y las recomendaciones oficiales, si vas a viajar hoy
El Gobierno provincial impulsa un plan de obras que incluye gasoductos, plantas de GLP, asistencia energética y ampliaciones de red. La meta es cobertura total en cada localidad