
Quién era Juan Caliani, el periodista neuquino asesinado durante un robo esta madrugada
Amigos y colegas expresaron su pesar por la muerte del joven profesional, que se desempeñó en distintos medios de la región.
ACTUALIDAD02/04/2024

Periodistas y comunicadores de la región no salen de la consternación y el pesar por la muerte de su colega, Juan Caliani, que fue asesinado este martes en la madrugada tras defender a sus padres en un intento de robo en su casa del barrio Don Bosco. El periodista de 34 años había estudiado en la región y en su corta carrera profesional se ganó el cariño de muchos comunicadores de la zona.
Juan Caliani era neuquino y había cursado sus estudios secundarios en la EPET N°8. Comenzó la carrera de Comunicación Social en la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), en la sede de General Roca, y siempre mostró inclinación por el periodismo deportivo, y especialmente por el fútbol.
Por eso, además de su trabajo como redactor y productor periodístico, también contaba con su propio espacio radial dedicado a este deporte e incluso se pueden ver fotos que atestiguan su participación en distintos equipos, donde posa sonriente junto a sus compañeros y ataviado con distintas camisetas.
Entre ellas, las de Mecha, un equipo de General Roca en donde "Cali", como lo llamaban sus amigos, compartía su pasión por la pelota con otros periodistas de la zona.
Los que compartieron trabajo con él en distintos medios de la región lo recordaron como "un compañero de fierro", un trabajador que tenía un vínculo de camaradería con el resto de los periodistas y que lograba arrancar sonrisas a cada rato, porque siempre tenía un chiste o una humorada al borde de los labios. Por eso, la noticia de su trágica muerte dejó en shock a los comunicadores de toda la región.
A través de las redes sociales, sus colegas dejaron sentidos mensajes de despedida para su compañero. Entre ellos, Anahí Cárdena, reportera gráfica de LM Cipolletti, compartió una anécdota que "lo pinta de cuerpo entero", según señalaban sus amigos. Es que Juan entraba a la radio a las 6 de la mañana y, como se había hecho amigo del colectivero, la unidad modificaba sus horarios para esperarlo y llevarlo hasta su puesto laboral cada madrugada.
Desde Radio Cumbre, donde trabajaba como productor hasta la noche del robo, emitieron un comunicado para expresar su dolor y su pedido de más seguridad. Luego, anunciaron que suspenderían la transmisión de la jornada de este martes para acompañar a familiares y amigos del periodista fallecido durante el duelo.
Juan demostraba su compromiso social y solía participar en actividades vinculadas a la defensa de los Derechos Humanos, la equidad de género y otros casos que conmovieron a la comunidad, como el asesinato de Facundo Castillo a la salida de una fiesta. Pero también mostraba su nobleza en los actos más simples, cada vez que iniciaba cruzadas para encontrar una bicicleta robada o una mochila perdida en una cancha de fútbol.
Por eso, durante la pandemia de coronavirus fue el primero en ponerse al frente y ayudar a los más necesitados. Se acercó a dar una mano a los comedores de la CCC en General Roca, donde colaboraba con tareas de difusión y haciendo un aporte para asistir a los que no tenían medios para garantizarse un plato de comida en medio del aislamiento social.
Había estudiado en la UNCo y trabajado en la radio de la Universidad, Antena Libre. "El miércoles pasado lo volví a encontrar en la Facu. Alegre como siempre había retomando sus estudios de comunicación", señaló uno de sus docentes, también en shock por la noticia de su prematura muerte. Contó que había iniciado el taller de tesis, ya para avanzar con el tramo final de la carrera y obtener el título de licenciado.
Juan también pasó por la redacción del diario Río Negro y, hasta el trágico asalto, se desempeñaba como productor en Radio Cumbre. "Estamos atravesando estas horas con mucho dolor porque veníamos hablando de la inseguridad y nos arrebataron a uno de los nuestros", expresó uno de sus colegas del grupo Cumbre, tras confirmar la noticia en la mañana de este martes.
LM


Convocatoria a asamblea feminista por desapariciones y femicidios en Neuquén

Mientras los argentinos no llegan a fin de mes, el FMI salió a hacer campaña por Milei y le pidió a la gente que acompañe el ajuste
El nuevo apoyo de Georgieva se realizó en momentos en que una delegación del Ministerio de Economía, encabezada por su titular, Luis Caputo, lleva cinco días de conversaciones en Washington.

Estado actualizado de los pasos fronterizos a Chile, condiciones climáticas este jueves 9 de octubre
Mira el estado y conoce las condiciones y recomendaciones oficiales, que no te pueden faltar si viajás hoy jueves desde la Patagonia argentina.


Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.

Murió Miguel Ángel Russo, histórico director técnico en el fútbol argentino
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.

La Justicia falló a favor de Río Negro por el abandono de la Ruta 151

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.

Cortes de tres Rutas Neuquinas por parte de Vialidad Provincial por obras de mejoramiento
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7

CALF y CAPIN sellan una alianza para transformar el Parque Industrial Neuquén
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.

