
Una agencia represiva, sin presupuesto y con recelos en las demás fuerzas :El Gobierno lanzó la nueva fuerza anti-inmigrantes
Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
La automotriz japonesa Toyota, reconocida como una de las empresas más potentes del sector, comienza a mostrar las consecuencias del estancamiento económico impulsado por el Gobierno Nacional.
NACIONALES25/03/2024
NeuquenNews
Toyota, la empresa más dinámica de la industria automotriz local, ha anunciado su decisión de implementar un plan de retiros voluntarios. Esta medida, que ya ha sido comunicada a los representantes del gremio de mecánicos, SMATA, se definirá en detalle esta semana.

A 100 días de la asunción de Javier Milei, la firma ya inicia la primera etapa del ajuste para adaptar su planta a las nuevas proyecciones de producción.
Según las estimaciones empresariales, se espera que la producción disminuya en unas 25 mil unidades en comparación con 2023, pasando de unas 186 mil a unas 160 mil unidades. En este contexto, Toyota ve en los retiros voluntarios una forma de reducir la mano de obra.
“En las asambleas nos dicen, entre otras cosas, que el derrumbe es muy fuerte y que no hay diálogo con el gobierno. Que no reciben ni al gremio ni a las empresas”, explicó una fuente del sector a InfoGremiales.
La estimación de Toyota es que, al nivel de producción actual, “sobran” 400 empleos. El plan de retiros voluntarios serviría para acercarse a ese horizonte.
Hace poco más de un mes, la empresa comenzó a recortar las horas extra e incluso tomó una decisión extraordinaria: paralizar la producción durante todo un turno los lunes. Estas son todas medidas temporales en un clima económico más que delicado.
Fuente: InfoGremiales

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.


Miércoles de introspección activa, decisiones sabias y mayor claridad emocional. El miércoles 26 de noviembre de 2025 ofrece una energía particularmente equilibrada: profunda en lo emocional, lúcida en lo mental y moderadamente activa en lo práctico. Es un día pensado para entender mejor lo que venís sintiendo, ordenar ideas, tomar decisiones con más madurez y, sobre todo, actuar desde un lugar más consciente.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


Genneia colocó otro bono verde a una tasa de 7,75% anual, y a 8 años de plazo. El papel recibió ofertas por más del doble por sobre los u$s860 millones

Argentinos Juniors, Boca y Napoli publicaron videos en sus redes sociales. “Vos, papá, vas a tener la justicia que te merecés”, aseguró Dalma al compartir uno de los homenajes.

El buque Billion Star descarga el primer cargamento crítico para el gasoducto que abastecerá las plantas flotantes de licuefacción en Punta Colorada.

El Municipio de Neuquén confirmó que este viernes, último día hábil del mes, se acreditarán los salarios de todos los trabajadores municipales.

Un hombre en Mendoza confesó haber acosado a una menor de edad en la plataforma y fue condenado a tres años de prisión en un juicio abreviado.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.
