
ANSES oficializó el aumento para diciembre de jubilaciones, pensiones y asignaciones
El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.
La automotriz japonesa Toyota, reconocida como una de las empresas más potentes del sector, comienza a mostrar las consecuencias del estancamiento económico impulsado por el Gobierno Nacional.
NACIONALES25/03/2024
NeuquenNews
Toyota, la empresa más dinámica de la industria automotriz local, ha anunciado su decisión de implementar un plan de retiros voluntarios. Esta medida, que ya ha sido comunicada a los representantes del gremio de mecánicos, SMATA, se definirá en detalle esta semana.

A 100 días de la asunción de Javier Milei, la firma ya inicia la primera etapa del ajuste para adaptar su planta a las nuevas proyecciones de producción.
Según las estimaciones empresariales, se espera que la producción disminuya en unas 25 mil unidades en comparación con 2023, pasando de unas 186 mil a unas 160 mil unidades. En este contexto, Toyota ve en los retiros voluntarios una forma de reducir la mano de obra.
“En las asambleas nos dicen, entre otras cosas, que el derrumbe es muy fuerte y que no hay diálogo con el gobierno. Que no reciben ni al gremio ni a las empresas”, explicó una fuente del sector a InfoGremiales.
La estimación de Toyota es que, al nivel de producción actual, “sobran” 400 empleos. El plan de retiros voluntarios serviría para acercarse a ese horizonte.
Hace poco más de un mes, la empresa comenzó a recortar las horas extra e incluso tomó una decisión extraordinaria: paralizar la producción durante todo un turno los lunes. Estas son todas medidas temporales en un clima económico más que delicado.
Fuente: InfoGremiales

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

Patricia Bullrich y su sucesora, Alejandra Monteoliva, anunciaron la creación de la Policía de Fronteras.

La Sociedad Argentina de Pediatría advirtió un descenso sin precedentes en la inmunización infantil. Especialistas alertan por el regreso de enfermedades ya eliminadas y piden políticas urgentes.

Jueves de avances firmes, conversaciones decisivas y energía emocional equilibrada. El jueves 27 de noviembre de 2025 trae una combinación de claridad mental, sensibilidad equilibrada y una voluntad firme para resolver lo que venís postergando. La energía del día invita a hablar de frente, ordenar prioridades, y actuar sin prisa pero con determinación.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?


De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La marca de electrodomésticos había inaugurado esa instalación en 2022 y fabricaba lavarropas para exportación y para el mercado interno. La decisión se tomó frente a la caída de ventas y aumento de las importaciones

El organismo dio a conocer los nuevos montos que percibirán jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales en el último mes del año.

La AIC anticipó un jueves marcado por la inestabilidad, viento fuerte y descenso térmico en distintas zonas de Neuquén. Valles, cordillera y meseta enfrentarán un clima cambiante a lo largo de la jornada.


