Banner pauta (1100 x 100 px)

ATE volvió a rechazar la oferta de Milei, del 8%, y mañana protestará en todo el país

El sindicato también dará continuidad al Paro de dos días en el SENASA y se mantendrá en alerta por los despidos inminentes de la próxima semana

NACIONALES25/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ATE Nacion
Mesa de Negociación - ATE Nacional

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la oferta del 8% que el Gobierno Nacional realizó en la Paritaria y decidió ratificar la Jornada Nacional de Protesta para el día de mañana, que culminará a las 12hs con un acto de cierre frente a la sede de la Secretaría de Agricultura Familiar.

El sindicato también dará continuidad al Paro de dos días en el SENASA y se mantendrá en alerta por los despidos inminentes de la próxima semana.

El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, manifestó: “Esta propuesta del Gobierno es inaceptable. Se trata de una oferta que configura el ajuste más grande que en los últimos años han sufrido los ingresos del sector público. Con esta decisión, el Gobierno empuja a la pobreza a decenas de miles de estatales. Ratificamos todas las medidas de fuerza que están en curso, seguimos demandando la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y la renovación automática de todos los contratos que vencen el 31 de marzo”.

“La Paritaria además debería garantizar la estabilidad laboral para todos y darle continuidad al proceso de regularización de los vínculos laborales con el pase a Planta Permanente de todos los trabajadores precarizados. No vamos a avalar con nuestra firma que se deterioren gravemente las condiciones de vida de todos los trabajadores”, agregó el dirigente.

“Además, llegamos a las negociaciones salariales habiendo conocido previamente la ejecución presupuestaria del Gobierno, y la única partida que se incrementó fue la de Seguridad. Estamos viviendo en una Argentina en donde no hay plata para comprar comida, no hay plata para comprar remedios, pero sí hay plata para la represión. Es inevitable que se multipliquen las protestas y que crezca la conflictividad en el Estado durante las próximas semanas”, previó Aguiar.

El encuentro se realizó en la Secretaría de Trabajo, con dirección en Av. Callao 113 (CABA), y por parte de ATE contó con la participación de Flavio Vergara, Secretario de Convenios Colectivos de Trabajo; Gustavo Quinteros, Secretario de Organización; Luciano Fernández, Paritario Nacional; Mariana Amartino y Julia Scarensi, del Equipo Jurídico; y Nicolás Rial Ubago, del Equipo de Convenios Colectivos de Trabajo.

Por parte del Gobierno estuvieron presentes Rosana Reggi, de Función Pública; Jorge Caruso, de Economía; Enrique Pinedo, de Jefatura Gabinete de Ministros; y Ariel Borghi, de la Secretaría de Trabajo.

El aumento para la Administración Pública Nacional fue aceptado por el otro gremio signatario del CCT 214/06, UPCN, y el mismo se liquidará por planilla complementaria con los haberes de marzo.

De esta forma, la demanda por una urgente recomposición salarial recobra fuerza de cara a la Jornada Nacional de Lucha que ATE llevará adelante mañana, martes 26 de marzo. El sindicato también dará continuidad al Paro de dos días en el SENASA. 

En el acta presentada durante la Paritaria, el sindicato exigió que se resuelvan las siguientes problemáticas en el Sector Público:

 
- Ningún trabajador por debajo de la línea de la pobreza.

 
- Aumentos salariales por encima de la inflación.

 
- Apertura de todos los Convenios Colectivos de Trabajo sectoriales, especialmente los más postergados.

 
- Cese de las políticas de ajuste.

 
- Incorporación de una suma fija al salario en concepto de Orientación que garantice el reconocimiento de la función y un salario digno en el CCT Sectorial SINEP.

 
- Garantizar la continuidad de todos los procesos de regularización del empleo público, política destinada a darle cumplimiento al derecho a la estabilidad laboral consagrado en el Artículo 14 Bis de la Constitución Nacional.

 - Cese de los despidos y reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos a partir del 10 de diciembre de 2023.

- Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.

- Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todos los trabajadores jubilados.

 - Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.

 - Cese de las políticas de amedrentamiento hacia los trabajadores estatales.

 
- Anulación del DNU 70/23.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 31 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO31/07/2025

La jornada trae la poderosa y gentil influencia de la Cabra de Madera, abriendo un espacio fértil para cultivar relaciones sinceras, creatividad, cuidado personal y reconciliación con uno mismo y los demás. El ambiente invita a la cooperación, la empatía profunda, la solución de antiguas tensiones y el goce de la vida sencilla, aunque puede intensificar la sensibilidad y exigir madurez emocional. Es un día para priorizar el bienestar integral y conectar con lo que te inspira.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.