
El Senado le dio media sanción al proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
El sindicato también dará continuidad al Paro de dos días en el SENASA y se mantendrá en alerta por los despidos inminentes de la próxima semana
NACIONALES25/03/2024La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) rechazó la oferta del 8% que el Gobierno Nacional realizó en la Paritaria y decidió ratificar la Jornada Nacional de Protesta para el día de mañana, que culminará a las 12hs con un acto de cierre frente a la sede de la Secretaría de Agricultura Familiar.
El sindicato también dará continuidad al Paro de dos días en el SENASA y se mantendrá en alerta por los despidos inminentes de la próxima semana.
El Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, manifestó: “Esta propuesta del Gobierno es inaceptable. Se trata de una oferta que configura el ajuste más grande que en los últimos años han sufrido los ingresos del sector público. Con esta decisión, el Gobierno empuja a la pobreza a decenas de miles de estatales. Ratificamos todas las medidas de fuerza que están en curso, seguimos demandando la reincorporación de todos los trabajadores despedidos y la renovación automática de todos los contratos que vencen el 31 de marzo”.
“La Paritaria además debería garantizar la estabilidad laboral para todos y darle continuidad al proceso de regularización de los vínculos laborales con el pase a Planta Permanente de todos los trabajadores precarizados. No vamos a avalar con nuestra firma que se deterioren gravemente las condiciones de vida de todos los trabajadores”, agregó el dirigente.
“Además, llegamos a las negociaciones salariales habiendo conocido previamente la ejecución presupuestaria del Gobierno, y la única partida que se incrementó fue la de Seguridad. Estamos viviendo en una Argentina en donde no hay plata para comprar comida, no hay plata para comprar remedios, pero sí hay plata para la represión. Es inevitable que se multipliquen las protestas y que crezca la conflictividad en el Estado durante las próximas semanas”, previó Aguiar.
El encuentro se realizó en la Secretaría de Trabajo, con dirección en Av. Callao 113 (CABA), y por parte de ATE contó con la participación de Flavio Vergara, Secretario de Convenios Colectivos de Trabajo; Gustavo Quinteros, Secretario de Organización; Luciano Fernández, Paritario Nacional; Mariana Amartino y Julia Scarensi, del Equipo Jurídico; y Nicolás Rial Ubago, del Equipo de Convenios Colectivos de Trabajo.
Por parte del Gobierno estuvieron presentes Rosana Reggi, de Función Pública; Jorge Caruso, de Economía; Enrique Pinedo, de Jefatura Gabinete de Ministros; y Ariel Borghi, de la Secretaría de Trabajo.
El aumento para la Administración Pública Nacional fue aceptado por el otro gremio signatario del CCT 214/06, UPCN, y el mismo se liquidará por planilla complementaria con los haberes de marzo.
De esta forma, la demanda por una urgente recomposición salarial recobra fuerza de cara a la Jornada Nacional de Lucha que ATE llevará adelante mañana, martes 26 de marzo. El sindicato también dará continuidad al Paro de dos días en el SENASA.
En el acta presentada durante la Paritaria, el sindicato exigió que se resuelvan las siguientes problemáticas en el Sector Público:
- Ningún trabajador por debajo de la línea de la pobreza.
- Aumentos salariales por encima de la inflación.
- Apertura de todos los Convenios Colectivos de Trabajo sectoriales, especialmente los más postergados.
- Cese de las políticas de ajuste.
- Incorporación de una suma fija al salario en concepto de Orientación que garantice el reconocimiento de la función y un salario digno en el CCT Sectorial SINEP.
- Garantizar la continuidad de todos los procesos de regularización del empleo público, política destinada a darle cumplimiento al derecho a la estabilidad laboral consagrado en el Artículo 14 Bis de la Constitución Nacional.
- Cese de los despidos y reincorporación inmediata de todos los trabajadores despedidos a partir del 10 de diciembre de 2023.
- Rechazo a cualquier privatización de empresas públicas.
- Defensa del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y de todos los trabajadores jubilados.
- Anulación del Protocolo Anti-Movilizaciones que intenta cercenar el derecho a peticionar a las autoridades.
- Cese de las políticas de amedrentamiento hacia los trabajadores estatales.
- Anulación del DNU 70/23.
La iniciativa propone darle un marco normativo a la búsqueda de personas extraviadas o desaparecidas.
Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.
«Llevamos más de 350 días con los salarios congelados. Desde la creación de la obra social no existen precedentes de un ajuste de esta magnitud. Recortan los ingresos de los trabajadores y las prestaciones de los jubilados», enfatizó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.
«La seguridad de todos los vuelos está amenazada. La ANAC incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en todo el sistema aerocomercial argentino», alertó el Secretario General de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar.
El presidente de la Auditoría General de la Nación propuso ampliar las auditorías en curso en los organismos
El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.
El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre
Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar
El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.