TW_CIBERDELITO_1100x100

Desde Provincia lanzaron nuevas líneas de becas: capacitación profesional y finalización de estudios

El próximo 27 de marzo comienzan las inscripciones para estas dos nuevas modalidades del programa de becas Gregorio Álvarez.

ACTUALIDAD24/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
programa-becas-neuquenjpg

La Dirección de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación, informó que el próximo miércoles 27 de marzo se lanza una nueva etapa de inscripción para acceder al plan provincial Redistribuir Oportunidades, Becas “Gregorio Álvarez”, con el objetivo de "continuar garantizando la equidad educativa y la capacitación laboral en toda la provincia del Neuquén".

Esta nueva etapa del plan provincial contempla dos nuevas modalidades de becas, una destinada al trayecto educativo de “Formación Profesional” y otra para “Terminalidad de la escuela Secundaria”.
El objetivo de esta última propuesta, es que quienes no titularon la escuela secundaria común, por adeudar más de 5 materias, puedan hacerlo y proyectarse a futuro a través de la educación, para dar continuidad a su formación.

Se describió también que en la dinámica dispuesta para la modalidad de becas de Terminalidad secundaria, se prevé el agrupamiento de las materias para que los estudiantes puedan cursarlas y rendirlas de manera virtual, a lo largo de tres bimestres en el año.

En este caso, la ayuda económica consiste en dos pagos de $30 mil, que permitan cubrir el gasto de paquetes de datos móviles para poder acceder al dictado virtual de las materias adeudadas.

programa-becas-neuquen-1jpg

Requisitos y documentación para acceder a las becas

En el caso de quienes quieran inscribirse para Formación Profesional, los requisitos son: tener hasta 35 años de edad, no contar con un trabajo formal, tener secundario completo, ser neuquino/a de nacimiento o demostrar 5 o más años de residencia en la provincia.

Además, poseer un ingreso mensual que resulte igual o menor a tres veces el salario mínimo, vital y móvil; o, si forman parte de un grupo familiar con tres o más personas en edad escolar, un ingreso de hasta 4,5 veces el salario mínimo, vital y móvil. Para el primer caso, el monto tope de ingresos del grupo familiar es de $608.400, y para el segundo caso de $912.600. También se debe acreditar que se cursan estudios en una institución de gestión oficial/pública, dependiente del ministerio de Educación de la Provincia del Neuquén, no estar incluido en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR) ni en el Programa Nacional Fomentar Trabajo, así como no recibir otra beca o subsidio destinado al mismo fin.

Para las becas orientadas a Formación Profesional, se señaló, además, que se van a estimular rubros vinculados a los sectores socioproductivos de construcción, mecánica, metalmecánica, metalurgia, energía eléctrica, y estética. Detallaron también que "se dará prioridad en el otorgamiento de la beca, a aquellas mujeres que se inscriban para cursos de oficios que, en forma tradicional, han sido desarrollados por hombres, como albañilería, mecánica, soldaduras, carpintería".

Para la documentación a presentar se detalla que las personas que declaren ser desocupadas y/o amas de casa, deberán subir también declaración jurada ante el Juez de Paz, de que no perciben ingresos y su negativa de ANSES; fotocopia de ingreso, de todo integrante del grupo familiar mayor de 18 años, recibos de haberes o declaración jurada de ingresos; las personas que no poseen recibo de sueldo deben presentar constancia negativa de ANSESy declaración Jurada de ingresos de las actividades no formales. En caso de situación de compromiso de la salud, deberán subir el certificado médico que lo acredite y la constancia de alumno regular o inscripción al curso y título secundario.

programa-becas-neuquen-2jpg

En el caso de las becas destinadas a finalización de la escuela secundaria común, los requisitos son: ser estudiantes egresados entre los años 2020, 2021 y 2022, pero que no titularon por tener 5 o más materias previas del secundario; ser neuquino/a de nacimiento o acreditar 5 o más años de residencia en la provincia. Para acceder a este beneficio no existen requisitos vinculados al o los ingresos del grupo familiar. Quienes quieran acceder no pueden estar incluidos en el Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos (PROGRESAR), tampoco deben recibir otra beca o subsidio destinado al mismo fin que la misma (FINES – EGRESAR).

La documentación a presentar, para postular a las becas de terminalidad, contempla completar el formulario de inscripción en la Plataforma de Inscripción (con carácter de Declaración Jurada), fotocopias de DNI (ambos lados) y del Libro Matriz, donde figuren las materias adeudadas. Una vez realizada la preinscripción y de ser seleccionada/o, se les enviará notificación electrónica comunicando dicha condición, e informando día, lugar y horario para acercar la documentación respaldatoria.

Para ambas líneas de becas toda la documentación requerida durante la evaluación, deberá ser acreditada, caso contrario la postulación será desestimada.

LM

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

descarga-_8_

La Justicia Electoral intimó a Rolando Figueroa a cesar actos de campaña por una conferencia en plena jornada electoral

NeuquenNews
POLÍTICA26/10/2025

El Juzgado Federal N° 1 con competencia electoral en Neuquén certificó que, cerca del mediodía de este domingo 26 de octubre, el gobernador Rolando Figueroa brindó una conferencia de prensa con distintivos de la alianza La Neuquinidad y con mensajes instando a votar a sus candidatos. La jueza María Carolina Pandolfi ordenó el cese inmediato bajo apercibimiento del artículo 239 del Código Penal; recordó que la campaña había finalizado el viernes 24 a las 8:00.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.