Domingo con calor infernal en Neuquén, que tener en cuenta ante las altas temperaturas
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
Nación estableció un aumento que se verá reflejado en las facturas de energía con vencimiento en abril. Los incrementos en la tarifa afectarán sobre todo al segmento N1 de mayores ingresos y a usuarios no residenciales, comercios y pequeñas industrias
ACTUALIDAD22/03/2024Neuquén NoticiasEl Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) -dependiente del Ministerio de Infraestructura- informa que durante el mes de febrero, el gobierno nacional estableció un aumento promedio del 154% para el precio mayorista de la energía eléctrica, el cual se constituye por los incrementos tanto para el transporte de energía, como para el precio de referencia de la potencia y el precio estabilizado de la energía en el mercado eléctrico mayorista, implicando en el caso del EPEN, un costo de compra de energía que aumentó más de 4 veces.
Por caso, el precio de referencia de la potencia que se estableció desde la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación, pasó de $80.000 al valor actual de $2.682.088, involucrando un incremento del 3252,6%. Es decir unas 33 veces más que el valor inicial.
En consecuencia, el incremento promedio resultante sobre la factura de energía con vencimiento en el mes de abril, será del 63% promedio. Esto es, teniendo en cuenta dicho traslado del precio mayorista de la energía y la actualización que se aplicará -de manera escalonada- en el costo de operación y mantenimiento propios de la distribución del servicio del EPEN (VAD), de acuerdo a la composición que tiene la factura de luz que llega a los usuarios.
En este sentido, la factura que llega al usuario se compone de 3 ítems: uno corresponde al costo de abastecimiento por compra de energía, que el EPEN realiza a Cammesa y representa entre un 35 a 40% del total de la factura. A esto se suma el costo propio de la distribuidora que es toda la estructura que la empresa pone a disposición para operar y mantener ese sistema que normalmente se llama VAD, o Valor Agregado por Distribución y que representa entre un 30 a 35% de la factura; y por último, un 25 a 30% que corresponde a impuestos nacionales, municipales, y costos extras del servicio -como puede ser el mantenimiento del alumbrado público- los cuales varían dependiendo de cada Municipio.
Subsidios
Los incrementos en la tarifa de energía, en el esquema actual de subsidios al segmento residencial que mantiene el gobierno nacional, afectarán sobre todo al segmento N1 de mayores ingresos -o que no hayan efectuado la declaración jurada- y a los usuarios no residenciales, comercios y pequeñas industrias.
Desde el gobierno provincial, se continúa trabajando y se avanza para mantener los subsidios vigentes a usuarios que no cuenten con red de gas domiciliario desde mayo hasta agosto, como también agregando un nuevo subsidio a las localidades que no cuentan con planta de GLP.
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
La Municipalidad recordó los balnearios habilitados para ir a refrescarse de manera segura con guardavidas, personal de seguridad y servicios
Inicia el 11 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
Este accesorio puede transformar conversaciones en texto. Una herramienta diseñada para romper barreras de comunicación
Tras la ola, el calor nos da un respiro en la región. Hay alerta amarilla por tormentas fuertes. Cómo seguirá el clima durante el fin de semana
La segunda semana de enero cerró con un incremento del 0,5% en los precios de alimentos y bebidas respecto de la semana anterior, según un informe de la consultora Labour, Capital & Growth (LCG)
Inicia el 12 de enero de 2025 con claridad y optimismo. Descubre lo que los astros tienen preparado para ti en salud, amor y trabajo. Encuentra consejos para aprovechar las oportunidades del día.
En tiempos de caos y ruido constante, el estoicismo resurge como una guía práctica para vivir con serenidad, aceptando lo inevitable y enfocándonos en lo que realmente podemos controlar.
Un conductor de 39 años falleció tras sufrir un paro cardiorrespiratorio mientras manejaba su auto
Con una mezcla de acción y drama, esta serie de seis capítulos ha logrado posicionarse como una de las producciones más vistas de Netflix. Cuál es y de qué trata
La floreciente industria hidrocarburífera y el creciente turismo impulsan la economía, pero también ponen en riesgo la biodiversidad local. Conocer los desafíos y asumir la responsabilidad colectiva es el primer paso hacia un futuro sostenible para toda la provincia.
Llegó el día más temido por quienes prefieren una temperatura más fresca, el pronóstico nos arroja una máxima por encima de los 40 °C en Neuquén y alrededores
El prestigioso banco estadounidense destacó “las mejoras en infraestructura” en el país y la posible “eliminación del cepo al dólar”
China marca un hito en la innovación ferroviaria con el desarrollo del primer tren fabricado íntegramente con fibra de carbono, un material que promete revolucionar la industria gracias a su ligereza, eficiencia energética y sostenibilidad.