
Plaza Huincul tendrá una delegación de Justicia, Derechos Humanos y Familia
La sede buscará garantizar el acceso a la información, atención y asesoramiento para el ejercicio y respeto de los derechos de las personas
REGIONALES19/03/2024
Neuquén Noticias
Con el objetivo de desarrollar acciones para la generación de políticas públicas con perspectiva de Derechos Humanos y su plena protección y promoción, la subsecretaría de Justicia, Derechos Humanos y Familia, dependiente del ministerio de Gobierno, habilitó un espacio de atención en Plaza Huincul, a raíz de un convenio con la municipalidad y la Comisión Vecinal del Barrio Suyai.
El subsecretario, Ricardo Riva, firmó junto al secretario de Gobierno del municipio y la presidenta de la Comisión Vecinal del Barrio Suyai, Francisca Pérez Santa, un convenio de colaboración interinstitucional que deja inaugurada la sede, que funcionará en la localidad y brindará atención a la población local, como así también a vecinas y vecinos de ciudades cercanas.
“Con este objetivo vamos a avanzar en la apertura de más sedes para que las personas puedan conocer sus derechos y ser parte del desarrollo colectivo desde esta mirada”, expresó Riva.
Además, con personal de la subsecretaría se genera en este espacio la escucha activa para identificar y detectar, por un lado, el problema o conflicto, buscar alternativas para su resolución y por otro lado promover el acceso a la justicia y al ejercicio de sus derechos.
La apertura de esta sede, ubicada en Avenida San Martín N° 623 de Plaza Huincul es parte de la regionalización que se promueve como política pública desde el gobierno provincial, entendiendo que los derechos humanos tienen que ser ejercidos y disfrutados por todas las personas, sin distinción alguna.


Mercado de Sabores tuvo una gran convocatoria durante este fin de semana

Morir con dignidad: impulsan el debate académico sobre eutanasia y autonomía en Argentina
La reciente aprobación de la ley que regula la eutanasia en Uruguay ha reactivado el debate en Argentina sobre el derecho a morir con dignidad. En este contexto, la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a través de su Facultad de Ciencias Médicas, se posiciona como un actor clave en la construcción de un diálogo académico, ético y social que permita abordar esta temática compleja desde una perspectiva plural, empática y profundamente humana.

Martes de claridad emocional, acuerdos y energía positiva para avanzar. El martes 18 de noviembre de 2025 llega con una energía luminosa, ideal para resolver conflictos, tomar decisiones con calma y abrir nuevas oportunidades. Es una jornada donde la empatía y la cooperación serán claves para alcanzar buenos resultados, tanto en lo personal como en lo profesional.

Encontraron una persona sin vida en San Patricio del chañar

Diputados de la oposición presentaron un proyecto para reparar a víctimas del fentanilo contaminado
Incluye una subvención económica equivalente a tres salarios mínimos vitales y móviles. La iniciativa fue presentada por Eduardo Valdés (UxP).

El peronismo impugnará el pliego de Villaverde y peligra su jura en el Senado
El peronismo debe juntar al menos 10 de los 19 integrantes del cuerpo para aprobar la impugnación. Ya cuenta con el radical Pablo Blanco quien también rechaza el arribo de la diputada libertaria asociada al narco.



Retenciones cero para lubricantes: alivio petrolero, alerta en biocombustibles
El Gobierno nacional redujo de 8% a 0% las retenciones a los aceites lubricantes derivados del petróleo, lo que impulsa la competitividad exportadora pero deja fuera a los productos con biodiésel, generando tensión con el sector de biocombustibles.

Fuga en la U12 de la Patagonia: cuatro presos se escaparon tras hacer un boquete y son intensamente buscados
Cuatro internos de la Unidad de Detención 12 protagonizaron una fuga realizando un boquete en su celda. Entre ellos está Rogelio Rojas Cisterna, conocido por múltiples evasiones. La policía desplegó un amplio operativo.

Mañana miércoles se realizará un simulacro de accidente en el aeropuerto Chapelco

Caso $LIBRA: elevan el informe final y se abre una jugada decisiva en la causa
La comisión investigadora eleva el informe con documentos, declaraciones y fechas de transferencias



