
Inundación en Plottier, este fin de semana sabotearon una compuerta de un canal de riego
Personal de Defensa Civil y de Recursos Hídricos trabajó en conjunto para reparar las compuertas y desagotar las calles
ACTUALIDAD18/03/2024

Los vecinos del barrio Altos de Alberdi de Plottier se encontraron con las calles inundadas, por lo que personal de Defensa Civil como de Recursos Hídricos se acercó a ver qué ocurría y se encontró con un sabotaje en las compuertas del canal de riego.
Este domingo, desconocidos vandalizaron las compuertas del canal de riego en el sector 24, lo que provocó que el canal de riego secundario y el terciario se desbordaran hacia las calles principales del barrio. Los frentistas se contactaron a la Municipalidad para informar lo que estaba ocurriendo.
"Lo primero que hicimos fue solucionar la rotura para evitar que siguiera drenando", explicó Matías Gutiérrez, director de Recursos Hídricos.
Luego se encaró el desagote de las calles. "Trajimos un camión atmosférico para sacar el agua de las zonas afectadas, lamentablemente fue mucha, así que solo pudimos bajar un poco el nivel", explicó Gutiérrez.
Indicó que a las 19 debieron pausar los trabajos porque comenzó a oscurecer y no contaban con la luz suficiente para llevar a cabo correctamente el desagote. "Lamentablemente, esto es producto de la inconsciencia de algunas personas y de la falta de empatía", aseguró.
En el lugar no hay cámaras de Seguridad
Pese a que se intentará dar con los responsables de este sabotaje, la realidad es que en el lugar que este ocurrió no cuentan con cámaras de seguridad que los ayuden, por lo que deberán recurrir a los vecinos para ver si alguien vio algo sospechoso. "Se hace muy difícil hallar a los responsables, pero esperamos a quien lo hizo porque hubo muchos perjudicados", observó.
El sector afectado por el derrame de agua fue el comprendido por las arterias principales del barrio. "No sabemos en qué momento pudo haber ocurrido el vandalismo, porque los vecinos dieron aviso cando vieron que las calles se empezaban a inundar sin motivo aparente, pudo haber sido varias horas antes de que la gente se percatara de lo que ocurría", comentó el funcionario.
LM


Lisandro Martínez pidió a los políticos la unidad del país: "Che, basta loco"
Lisandro Martínez, defensor campeón del mundo con la Selección Argentina, reflexionó sobre la famosa grieta, y pidió que todos tiren para el mismo lado

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital


Se registraron gran cantidad de interesados en el ingreso para la policía de la Provincia de Neuquén
La localidad de Piedra del Águila registró una gran cantidad de interesados en ingresar a la Policía de la provincia del Neuquén, alcanzando un total de 96 inscriptos, con una participación destacada de mujeres entre los postulantes

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Estado de los Pasos Fronterizo Neuquén y Chile hoy martes 1 de julio

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 2 de julio de 2025 - Energía del día: Tigre de Fuego
El día trae dinamismo, intensidad emocional y deseo de expansión. El Fuego potencia el ímpetu del Tigre, generando un ambiente cargado de entusiasmo, pero también de riesgos si se actúa sin pensar. Es un día ideal para lanzar proyectos, animarse a nuevos caminos o romper viejas estructuras, siempre que se mantenga el foco y la claridad.

Horóscopo Chino Diario – Jueves 3 de julio de 2025 - Energía del día: Liebre de Fuego
Una jornada marcada por la diplomacia, la empatía y el arte de evitar conflictos. La Liebre aporta elegancia y sutileza, y el Fuego suma pasión e intensidad emocional. Día ideal para reconciliaciones, expresiones creativas, gestos afectivos y contemplación de la belleza.

El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

CEISA declara la emergencia productiva en Añelo y exige respuestas ante la retracción de inversiones en Vaca Muerta
A través de un duro comunicado, la Cámara de Empresas, Industria y Servicios de Añelo (CEISA) alertó sobre el "desplome de la actividad económica en la Cuenca Neuquina", y denunció una "estrategia dilatoria" por parte de las operadoras que genera consecuencias sociales y económicas graves. Reclaman transparencia, cumplimiento de la Ley de Compre Neuquino y la convocatoria urgente a una mesa de trabajo.

Miércoles helado en Neuquén: cielo gris y temperaturas bajo cero en gran parte de la provincia

Queda suspendido un corte programado de CALF para hoy miércoles 2 de julio
Se trata del corte programado para Barrio Nueva Esperanza entre Conquistadores del Desierto y Ruta Circunvalación en Parque Industrial de Neuquén Capital

Estado de los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile hoy miércoles 2 de julio de 2025
Ola polar, hielo en calzada y cierres preventivos: así están hoy los principales pasos internacionales de la provincia

Comunidades mapuche ocupan Casa de Gobierno por tiempo indeterminado: acusan al gobierno provincial de incumplimiento y burla
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.

Vaca Muerta como eje de la transformación energética argentina: luces y sombras del nuevo paradigma
El último informe de la consultora Paspartú, dirigido por el especialista Juan José Carbajales, analiza la reconfiguración del sector hidrocarburífero argentino con foco en YPF, el impacto de la expropiación y el giro hacia una lógica exportadora, todo con epicentro en el desarrollo de Vaca Muerta.