
Desde la UNCo pidieron a legisladores de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto de Milei
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
ACTUALIDAD11/09/2025

El vicerrector de la Universidad Nacional del Comahue, Paúl Osovnikar, pidió hoy a los legisladores y a las legisladoras nacionales de Río Negro y Neuquén que rechacen el veto del presidente Javier Milei y confirmen la ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso de la Nación
Osovnikar recordó que esta es la segunda vez que Milei veta esta ley que garantiza un piso mínimo para sostener al sistema científico y universitario y que impulsó la comunidad universitaria a través del Consejo Interuniversitario Nacional, los gremios del sector y la Federación Universitaria Argentina.
“Al veto lo veíamos venir, pero llama la atención que entre los propios fundamentos del decreto se reconoce una pérdida salarial de más del 40%, porque dice que los aumentos fueron del 128% o y el IPC creció 220,45% entre diciembre del 2023 y julio de este año”, expresó en declaraciones a radio Universidad CALF. Osovnikar destacó que también se observa un reconocimiento del desfase entre los montos otorgados respecto de la inflación en la partida de funcionamiento.
Osovnikar, a cargo del rectorado por licencia de la rectora Beatriz Gentile, recordó que mañana habrá paro de los gremios universitarios y adelantó que se organizará una nueva movilización federal el día que el Congreso trate el veto presidencial.


Sindicatos estatales de Neuquén llaman a defender la democracia y rechazan el ajuste
El frente de sindicatos estatales de Neuquén, que nuclea a trabajadores docentes, de la salud, de vialidad y otros sectores públicos, expresó en un documento su profunda preocupación por la situación económica y social del país bajo la actual administración nacional

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre
Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.

El “mes rosa” por el cáncer de mama: por qué se conmemora y qué necesitamos saber
Comienza el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama y hay ciertos datos que son necesarios para afrontar el mes de la mejor manera.

El Gobierno volvió a postergar el aumento en los impuestos a los combustibles
La actualización de los tributos para la nafta y el gasoil pasó para noviembre.

Este miércoles 1 de octubre, los principales pasos entre Neuquén y Chile están habilitados, aunque con condiciones invernales. Se recomienda portar cadenas, consultar horarios y evitar traslados nocturnos.

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

La flotilla con ayuda para Gaza se prepara para una posible intervención de Israel en aguas internacionales
Con más de 500 personas a bordo de decenas de barcos que zarparon de Barcelona, la misión humanitaria se acerca a Gaza mientras Israel ha advertido que podría intervenir en aguas internacionales para impedir su llegada. La tensión crece al compás de fallas técnicas, pérdidas de embarcaciones y maniobras militares previsto en las próximas 72 horas.

El evento deportivo se correrá el 2 de noviembre en el marco del 99° aniversario de la localidad e incluirá cuatro recorridos de distinta exigencia.

Miércoles ventoso y templado en el Alto Valle: cielo parcial y ráfagas intensas

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert
La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Una fecha para reflexionar sobre la importancia estratégica, económica y ambiental del Atlántico argentino.

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta
El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

El “mes rosa” por el cáncer de mama: por qué se conmemora y qué necesitamos saber
Comienza el Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama y hay ciertos datos que son necesarios para afrontar el mes de la mejor manera.

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre
Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.

Sindicatos estatales de Neuquén llaman a defender la democracia y rechazan el ajuste
El frente de sindicatos estatales de Neuquén, que nuclea a trabajadores docentes, de la salud, de vialidad y otros sectores públicos, expresó en un documento su profunda preocupación por la situación económica y social del país bajo la actual administración nacional