
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
En esta línea, destacó que son entre 35 a 40 los vehículos abandonados que remueve la Municipalidad por mes, a lo que le pidió a los vecinos y vecinas que tenga autos en estado de abandono en la calle que los guarden en sus viviendas
REGIONALES13/03/2024
Neuquén Noticias
En el marco del cumplimiento de la ordenanza municipal N°12.636, que establece la remoción y posterior compactación de los vehículos en estado de abandono que permanecen en la vía pública por más de 180 días a partir de la notificación a sus dueños, este mediodía el municipio trasladó a un auto que estaba en desuso sobre la calle Riccheri al predio del área de Tránsito.
"Con esto queremos mostrar a la comunidad que hay una ordenanza municipal que impone la remoción de vehículos abandonados, inmovilizados, desarmados y en desuso que estén durante un determinado tiempo en la vía pública", dijo el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio.
En esta línea, destacó que son entre 35 a 40 los vehículos abandonados que remueve la Municipalidad por mes, a lo que le pidió a los vecinos y vecinas que tenga autos en estado de abandono en la calle que los guarden en sus viviendas “porque en la ciudad de Neuquén el ordenamiento de tránsito es una prioridad".
El funcionario señaló que los autos en desuso que están en las calles generan perjuicio, malestar y problemas para los vecinos y vecinas. Además, comentó que produce contaminación porque sus motores y otros componentes tienen líquidos que se derraman.

"Quitar los vehículos abandonados de la vía pública es una tarea importante y una decisión que hemos tomado, hay una serie de automóviles ya notificados", manifestó Baggio, y precisó que las personas que tengan derecho sobre los vehículos que fueron removidos “para reclamarlos tienen que ir al área de Tránsito municipal, presentar la documentación y pagar el acarreo y estadía".
Por su parte, Federico Caro, director general de Ambiente, resaltó que "constantemente recibimos en la subsecretaría de Ambiente denuncias de vecinos y vecinas a través de la Línea 147 o vía telefónica, donde contamos con una serie de autos abandonados y en desuso en la ciudad de Neuquén".
Y en este sentido, destacó el trabajo que realizan los inspectores técnicos "donde llegan al lugar, evalúan la situación del vehículo y notifican".
María de los Angeles Rubilar, a cargo del área de Patógenos y vehículos abandonados, explicó que la ordenanza municipal N°12.636 establece que los autos pueden permanecer en la vía pública durante 180 días.
A lo que comentó, en cuanto al procedimiento que se lleva adelante a la hora de recibir una denuncia a través de la Línea 147 de la presencia de un auto abandonado, que "lo notificamos cuando lo vemos en estado de abandono. Nosotros intervenimos, nos acercamos a los lugares para evaluar en qué situación se encuentran los vehículos y notificamos".

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro



Después de casi dos años al aire en Canal 7 de Neuquén, hoy iniciamos una nueva etapa en formato streaming, para seguir analizando la realidad energética de nuestra región con la profundidad, la mirada crítica y la pluralidad que siempre nos caracterizó. Desde el corazón de la Cuenca Neuquina, te invitamos a pensar junto a nosotros el presente y el futuro de Vaca Muerta, la industria, la economía y los desafíos que vienen para Neuquén y la Argentina.

Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.


La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: