Más del 80% de los beneficiarios no paga sus viviendas en Neuquén

Es lo que detectó el Gobierno de Figueroa, que inició un programa de recupero financiero, en paralelo con el relanzamiento del Ruprovi

REGIONALES12/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WEB-Viviendas-Z1_DSC_2898_027-696x344
Planes de Viviendas

Más del 80 por ciento de los beneficiarios de planes de vivienda en la provincia de Neuquén no paga, por lo que el gobierno de Rolando Figueroa inició un trabajo que busca regularizar esta situación, en paralelo con el lanzamiento de un nuevo Registro Único de la Vivienda y el Hábitat (Ruprovi).

El ministro de Infraestructura de Neuquén, Rubén Etcheverry, reveló que de un total de 45.400 viviendas solo abonan sus cuotas 8 mil beneficiarios, con la particularidad de que en más de 17 mil casos ni siquiera están iniciados los procesos administrativos de cobro.

A lo largo de la historia y bajo diferentes programas, en la provincia se levantaron casi 59 mil viviendas de plan, donde 13.200 (el 23%) registran cancelación de pago.

“Estamos armando un plan, estos son los números que tenemos y en base a eso es que vamos a buscar regularizar esta situación. Seguramente nos encontraremos con gente que no pueda pagar, pero sabemos que la mayoría sí puede hacerlo y no lo hace”, indicó Etcheverry.

“El objetivo, de la misma manera que se hizo con los planes sociales, es depurar esta situación en la búsqueda de una provincia más justa”, apuntó el funcionario.

Dijo que, en el caso del Ruprovi, donde este mes ya se inscribieron 6 mil personas, se buscará lo mismo, desafectando de ese registro a quienes no cumplan las condiciones para solicitar una vivienda.

Obras y registro

La otra cuestión que planteó Etcheverry es la regularización de más de 200 obras de viviendas en todo el territorio provincial. Señaló que en su mayor parte “están paralizadas”, con deudas acumuladas en el orden de los 80.000 millones de pesos.

“Es una tarea enorme y urgente para retomar y reconducir. Es conocido el déficit habitacional en nuestra provincia. Gran parte de la humanidad sufre esta problemática. No podemos seguir tomando decisiones “a ojo”. Necesitamos información adecuada y precisa para diseñar y desarrollar políticas habitacionales y del hábitat”, advirtió.

Volviendo al registro (los interesados pueden inscribirse en el sitio web ruprovi.viviendaneuquen.gob.ar), Etcheverry dijo que el objetivo “es llegar a quienes más lo necesitan”, evitando registros duplicados y utilizando “fuentes auténticas” para el cruce de la información.

Indicó que se establecerá un sistema de scoring o ranking, para detectar prioridades, “evitando designaciones arbitrarias y utilizando criterios y parámetros objetivos y, por supuesto, manteniendo las fechas de inscripciones iniciales y previas”.

Aseguró que se realizará una revisión y control aleatorio in-situ para comprobar la veracidad de la información que haya sido completada.

Luego se firmará una declaración jurada, habrá un control por oposición y se creará una sección de bajas, que detectará inconsistencias, falsedades o si el potencial beneficiario fue usurpador de alguna propiedad.

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.