
El SMN emitió alerta amarillo por fuertes vientos en el Alto Valle y nevadas en la cordillera
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
Las subas fueron impulsadas por los productos de almacén, las frutas y verduras y las carnes, según informe privado
ACTUALIDAD09/03/2024Los precios de los alimentos se incrementaron en hasta un 69,7%, impulsados por los productos de almacén, las frutas y verduras y las carnes, desde que Javier Milei asumió como Presidente.
De acuerdo con un informe del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), el rubro que más subió entre los alimentos de la Canasta Básica Alimentaria fue el que contiene los productos de almacén (75,16%), seguido por frutas y verduras (68.95%) y las carnes (62,01%).
Mientras tanto, según el relevamiento mensual de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) que el ISEPCI realiza desde el Índice Barrial de Precios (IBP) en 850 comercios de cercanía de veinte distritos del conurbano bonaerense, en febrero estos alimentos subieron 14,12%.
Así, una familia de dos adultos y dos hijos pequeños en noviembre 2023 necesitaba para alimentarse durante treinta días $182.905,48; tres meses después, en febrero, la misma familia requirió para comprar los mismos productos $310.431,58: debió sumar a estos gastos indispensables para su alimentación familiar $127.526,10 (+69,72%).
Al considerar los valores de la Canasta Básica Total (CBT) que además de los alimentos contiene un universo más amplio de productos que son igualmente indispensables para la vida cotidiana (salud, educación, transporte, tarifas del hogar, entre otros) la misma familia de cuatro integrantes que en noviembre necesitaba $393.243,07, en febrero pasado requirió $665.011,27: debió sumar $261.768,20 (66,57%+) para solventar los mismos gastos, puntualizó el informe.
Se anunció viento y ráfagas para la capital neuquina; mientras que en el centro y norte, continúan los días fríos y nublados, con probabilidad de lluvias
El experto da una recomendación que puede parecer “cruel” a algunos dueños, aunque insiste en su utilidad
Se trata de operarios que reclaman una suma no remunerativa. Desde el gremio estimaron que afectará a unos 8 mil trabajadores
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
ATE convoca a un paro nacional con movilización el próximo jueves 22 de mayo para reclamar la reapertura de paritarias, rechazar la fusión de organismos estatales y exigir el giro de fondos a las provincias, en un contexto de fuerte ajuste fiscal y tensión con el Gobierno nacional
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional
El presidente de Boca anunció que "los abogados del club se ocuparán" de los dichos pronunciados por Gabriel Anello. "No conozco a esta persona", afirmó, y agregó: "Me tocó un color de piel normal"
La CONADU Histórica anunció nuevas medidas de fuerza ante el deterioro salarial y la falta de respuesta del Gobierno. Además, convocan a sumarse a las actividades del 3 de junio por Ni Una Menos.
La AIC advirtió que persisten las condiciones inestables por el frente frío en toda la provincia este miércoles
El pedido fue aprobado por unanimidad y se dirige al directorio de la Administración de Parques Nacionales
Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.
Este jueves 8 de mayo falleció Sergio Rodríguez, reconocido dirigente sindical y exsecretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Neuquén. Rodríguez lideró el gremio durante más de 30 años, dejando una huella significativa en la historia sindical de la provincia.
Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.