TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

¿Dónde están las cámaras para hacer fotomultas en Neuquén?

Los dispositivos de Tránsito Inteligente fueron lanzados este martes. Desde el 15, se cobrarán las multas. El detalle donde habrá que estar atentos

REGIONALES07/03/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
multitrocha-avenida-mosconi
Tránsito - Fotomultas

La colocación de dispositivos electrónicos en algunos puntos críticos de Neuquén capital, con el objetivo de controlar la velocidad permitida, desató rápidamente la polémica. Grupos de vecinos que se organizan a través de las redes sociales y en distintos grupos de WhatsApp criticaron que el municipio neuquino procure de esta manera implementar nuevos mecanismos para multar y recaudar fondos. En realidad, el espíritu del programa integral de Tránsito Inteligente es prevenir accidentes y avanzar hacia una ciudad más segura.

En una primera etapa, los dispositivos serán colocados en inmediaciones de los colegios, hospitales y plazas, todos ellos señalados como espacios públicos de conflictividad para el tránsito. De hecho, varios ya están funcionando y miden la velocidad de los vehículos cuando pasan por las esquinas.

El punto de inicio fue la intersección de las calles Bouquet Roldán y Roca, una esquina de alta congestión vehicular por la ubicación de dos instituciones educativas, una deportiva y su proximidad con un centro de salud.
Durante el lanzamiento del programa, Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, contó que la Municipalidad de Neuquén lleva a cabo un análisis pormenorizado de toda la ciudad para detectar las zonas críticas. Hay por lo menos unas 50.

Los dispositivos detectan de forma automática la velocidad de los vehículos. Funcionan con un flash alertador que tienen como objetivo terminar con los excesos al volante.

transito-inteligente-neuquen-controles (1)

“Hoy sumamos una herramienta más que son estos dispositivos de disuasión en escuelas, parques y hospitales y que nos marcan la velocidad máxima permitida que es de 20 kilómetros por hora, en estas zonas”, explicó la funcionaria y resaltó: “Esto es para cuidar la vida de las personas que están en un espacio público, que se movilizan para estudiar, o a un centro de salud. Son cruces de concurrencia masiva”.

Tránsito inteligente

Vecinos que advirtieron la presencia de estos nuevos dispositivos se volcaron a las redes para cuestionar la medida. "Deberían habilitar más lugares para estacionar, siendo que hay dos escuelas y un CEF, en vez de poner esa cámara fotomulta", indicó una vecina. Otro sumó: "Y arreglar los cordones, son todos amarillos, pero no están actualizados. Otro abuso más del Estado".

Varios llamaron la atención sobre la velocidad máxima permitida para transitar por las esquinas, de 20 kilómetros por hora. Es que la Ley Nacional de Tránsito Nº 24.449 establece como tope en zona urbana los 40 km/h y 60 km/h en avenidas. Sin embargo, la misma ley fija también otros límites especiales. Por ejemplo, en las encrucijadas urbanas sin semáforo la velocidad precautoria nunca puede superar los 30 km/h; y en proximidad de establecimientos escolares, deportivos y de gran afluencia de personas se debe circular a 20 km/h, como mucho.

Entonces surgen otros interrogantes: ¿Estos dispositivos van a estar homologados? ¿Cómo y dónde se va a poder impugnar multas mal hechas, si es el caso?

En las últimas horas, circularon tres planillas que precisan las calles donde están y/o van a estar los dispositivos colocados para captar a los infractores. Hay más de 100 esquinas en el detalle.

Fuentes del municipio confirmaron a que "esos son los semáforos que estaban en el pliego de licitación, son los que se van a poner en principio. Si hay alguna modificación va a tener que ver con algún cambio que imponga el mapa de calor de los accidentes. Pero formalmente eso se analizó, estuvo en los pliegos y es como se va a implementar".

Prevención, sobre todo

El subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, Francisco Baggio reforzó la idea de abordar la problemática del tránsito con criterios preventivos. Estos -primeros- 50 carteles van a generar concientización. “Si el auto pasa a más de 20 kilómetros por hora, se va a poner en rojo. Esto es para que el conductor recapacite, y sepa que tiene que cumplir las ordenanzas de tránsito en inmediaciones de una zona semaforizada”, sostuvo.

Los carteles se van a complementar con un sistema de 213 terminales fotográficas estratégicamente ubicadas que también registrarán las infracciones de tránsito.

“Todos estos dispositivos van a generar una contravención y esto lo aclaramos porque el sistema genera contravenciones”, afirmó Baggio.

Por 15 días estarán a prueba, pero a partir del 15 de marzo comenzarán a generar contravenciones. "Creo que de esta manera se va a lograr el cambio de hábito y actitud que queremos en el tránsito”, aseveró Baggio.

Las fotomultas se van a generar cuando los dispositivos detecten infracciones como cruzar un semáforo en rojo, transitar a más velocidad de la permitida, invadir una senda peatonal, hablar por teléfono celular mientras se conduce un vehículo, doblar a la izquierda, no utilizar elementos indicativos como luces y guiños, entre otras.

La medida recae sobre todos los conductores, ya sea que transiten a bordo de una motocicleta o un auto.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-13 at 09.06.47

Cortes programados en Ruta 40 por el Gran Fondo 7 Lagos

Neuquén Noticias
REGIONALES20/11/2025

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 21 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/11/2025

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 22 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO22/11/2025

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Pacto-Global

Pacto Global visitó Neuquén para impulsar la competitividad empresarial desde la sostenibilidad

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE21/11/2025

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

Neuquén se endeuda: hoy en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

Neuquén se endeuda: en MalPensa2 - César Gass UCR - Brenda Buchiniz Cumplir - Darío Peralta UxP

NeuquenNews
POLÍTICA21/11/2025

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.