
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
Vineyard Day en Finca El Paraíso: Un Encuentro Diplomático y Gastronómico
NACIONALES04/03/2024En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, el pasado sábado 2 de marzo, Alberto Arizu (h) en nombre de Luigi Bosca, recibió por segundo año consecutivo al Cuerpo Diplomático de Argentina y al Cuerpo Consular de Mendoza en Finca El Paraíso, la finca histórica de su familia.
Durante el encuentro, los invitados pudieron disfrutar de una degustación de los vinos de la bodega acompañados de un menú con productos locales y de estación, a cargo del Chef Pablo del Río, Jefe de Cocina de Finca El Paraíso.
“Es un gran honor abrir las puertas de nuestra casa familiar, para recibir a la representación diplomática extranjera, un año más. Asimismo, que Finca El Paraíso haya sido testigo de este encuentro, representa un orgullo para toda la familia Arizu.” Alberto Arizu (h), CEO de Bodega Luigi Bosca.
El evento, denominado “Vineyard Day”, se llevó a cabo en los imponentes jardines de la residencia y contó con la presencia de más de 90 invitados, entre representantes diplomáticos, empresarios y políticos locales.
Representantes diplomáticos presentes:
· Carlos Pulenta, Cónsul de Reino Unido y Finlandia;
· Maria Landa, Cónsul de México;
· Federico Kahr, Cónsul de Austria;
· Alberto Hart, Consulado General del Perú en Mendoza;
· Antonio Pulenta, Consulado del Reino de Dinamarca;
· Andrés Ostropolsky, Consulado Honorario de Israel;
· Floridor González Villarroel, Cónsul de Chile;
· Fabian Raúl Meilan, Cónsul de República Checa en Mendoza;
· Cinthya Vicente Valencia, Cónsul de Bolivia;
· Homero W. Pineda, Cónsul de Uruguay;
· Julia Bernardita Kramarenko, Consulado del Ecuador en Mendoza;
· Dn. Azevedo Xavier Francisco, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Angola;
· Dn. Brett Hackett, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Australia;
· Dn. Andreas Melan, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Austria;
· Dn. Jorge Ramiro Tapia Sainz, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Estado Plurinacional de Bolivia;
· Dn. Julio Glinternick Bitelli, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Federativa de Brasil;
· Dn. Yi Sun, Ministro Consejero de República Popular China;
· Da. Sara Patricia Gutierrez Arce, Consejera República de Colombia;
· Dn. Daniel Marius Cibangu Kasonga Mubabinge, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Democrática del Congo;
· Dn. Yongsoo Lee, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Corea del Sur;
· Da. Dagmara Calzada Perez, Consejera y Encargada de Negocios de República de Cuba;
· Da. Lotty Farah Andrade Abdo, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de República del Ecuador;
· Dn. Eduardo Cardoza Mata, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de El Salvador;
· Dn. Rastislav Hindicky, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Eslovaca;
· Dn. Igor Sef, Encargado de Negocios de Republica de Eslovenia;
· Da. María Jesús Alonso Jimenez, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de República de España;
· Dn. Héctor Iván Espinoza Farfán, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Guatemala;
· Da. Desirée Nicole De Bram Watson, Encargada de Negocios de República Honduras;
· Dn. Kenji Shimada, Ministro Consejero de Japón;
· Dn Abdulaziz Albisher, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Estado de Kuwait;
· Dn. Gabriel Jorge Terres Cruz, Ministro Consejero de Estados Unidos Mexicanos (MEXICO);
· Dn. Roelof van Ees, Encargado de Negocios de Reino de los Países Bajos;
· Dn. Muhammad Shafi Awan, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Islámica de Pakistán;
· Nellys Herrera, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de República del Estado de Panamá;
· Dn. Carlos Alberto Chocano Burga, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República del Perú;
· Dn. José Frederico Viola De Drummond Ludovice, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Portuguesa (PORTUGAL);
· Da. Christine Hayes, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de Reino Unido De Gran Bretaña e Irlanda del Norte;
· Dn. Giovanni Maria D' Avossa, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de San Marino;
· Dn. Siro Enrico Beltrametti, Consejero de Confederación Suiza;
· Federico Morábito, Agencia de Innovación del Gobierno de Mendoza;
· José Maria Videla, Subsecretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Mendoza;
· Manuel Pizarro, Juez Federal de la Cámara Federal de Mendoza;
· Carolina Suarez Garces, Gerente de ProMendoza;
· Raúl Romero Day, Presidente de la Junta de Estudios Históricos;
ACERCA DE LUIGI BOSCA
Fundada en 1901 por la familia Arizu en la provincia de Mendoza, la bodega Luigi Bosca ha logrado trascender a lo largo de más de 120 años elaborando vinos que reflejan el espíritu pionero y el saber único de sus fundadores, la pasión y el compromiso de su gente, así como la naturaleza y el equilibrio de su terruño de origen.
Gracias al espíritu innovador y a la determinación para alcanzar la excelencia se ha consolidado como una de las bodegas argentinas referentes a nivel internacional, embajadora de la singularidad y la elegancia de los grandes vinos de Mendoza, combinando cuatro pilares fundamentales: naturaleza, artesanía, ciencia e instinto. Sus vinos están hoy presentes en más de 60 mercados del mundo. Para más información: www.luigibosca.com
Disponible para pagar hasta en 72 meses, el Banco Nación otorga este beneficio con un periodo de gracia de hasta seis meses
El dólar oficial con un aumento de 55 pesos sólo este jueves y de 80 pesos en los últimos dos días. Se resiente la economía real y crece la desconfianza en el plan económico
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Médicos y residentes convocan a movilizarse este jueves 31. Reclaman salarios dignos, diálogo urgente y la aprobación de la ley de emergencia sanitaria pediátrica
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.
Un robot submarino recorre el fondo del Atlántico a 3.900 metros de profundidad. La transmisión en vivo suma miles de visitas.
Una denuncia penal presentada por la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ en Neuquén expone una contaminación histórica y no remediada en el área hidrocarburífera de Loma La Lata, atribuyendo la responsabilidad principal a YPF S.A. y denunciando la inacción y omisión tanto del Estado provincial como nacional.
Entre los estrenos de hoy llega la nueva versión de “La pistola desnuda”, con Liam Neeson encarnando al hijo de Leslie Nielsen
El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.
Este viernes 1° de agosto traerá condiciones inestables en Neuquén y el Alto Valle, con la vuelta de las lluvias, un descenso térmico y viento frío, informó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC).
El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.
El titular de la UIA, Martín Rappallini, advirtió sobre un deterioro en el sector. La apertura de importaciones y el desplome del consumo empujan la caída del empleo.
Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?
El accidente que se cobró la vida de Andrés Fuentes y Horacio Cofré pone en evidencia las exigencias físicas y logísticas que enfrentan los equipos de prensa y protocolo del Gobierno provincial, que recorren grandes distancias, a contrarreloj y bajo constante presión.