
Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso ganancias
La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.
Vineyard Day en Finca El Paraíso: Un Encuentro Diplomático y Gastronómico
NACIONALES04/03/2024
NeuquenNews
En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, el pasado sábado 2 de marzo, Alberto Arizu (h) en nombre de Luigi Bosca, recibió por segundo año consecutivo al Cuerpo Diplomático de Argentina y al Cuerpo Consular de Mendoza en Finca El Paraíso, la finca histórica de su familia.

Durante el encuentro, los invitados pudieron disfrutar de una degustación de los vinos de la bodega acompañados de un menú con productos locales y de estación, a cargo del Chef Pablo del Río, Jefe de Cocina de Finca El Paraíso.

“Es un gran honor abrir las puertas de nuestra casa familiar, para recibir a la representación diplomática extranjera, un año más. Asimismo, que Finca El Paraíso haya sido testigo de este encuentro, representa un orgullo para toda la familia Arizu.” Alberto Arizu (h), CEO de Bodega Luigi Bosca.

El evento, denominado “Vineyard Day”, se llevó a cabo en los imponentes jardines de la residencia y contó con la presencia de más de 90 invitados, entre representantes diplomáticos, empresarios y políticos locales.

Representantes diplomáticos presentes:
· Carlos Pulenta, Cónsul de Reino Unido y Finlandia;
· Maria Landa, Cónsul de México;
· Federico Kahr, Cónsul de Austria;
· Alberto Hart, Consulado General del Perú en Mendoza;
· Antonio Pulenta, Consulado del Reino de Dinamarca;
· Andrés Ostropolsky, Consulado Honorario de Israel;
· Floridor González Villarroel, Cónsul de Chile;
· Fabian Raúl Meilan, Cónsul de República Checa en Mendoza;
· Cinthya Vicente Valencia, Cónsul de Bolivia;
· Homero W. Pineda, Cónsul de Uruguay;
· Julia Bernardita Kramarenko, Consulado del Ecuador en Mendoza;
· Dn. Azevedo Xavier Francisco, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Angola;
· Dn. Brett Hackett, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Australia;
· Dn. Andreas Melan, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Austria;
· Dn. Jorge Ramiro Tapia Sainz, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Estado Plurinacional de Bolivia;
· Dn. Julio Glinternick Bitelli, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Federativa de Brasil;
· Dn. Yi Sun, Ministro Consejero de República Popular China;
· Da. Sara Patricia Gutierrez Arce, Consejera República de Colombia;
· Dn. Daniel Marius Cibangu Kasonga Mubabinge, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Democrática del Congo;
· Dn. Yongsoo Lee, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Corea del Sur;
· Da. Dagmara Calzada Perez, Consejera y Encargada de Negocios de República de Cuba;
· Da. Lotty Farah Andrade Abdo, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de República del Ecuador;
· Dn. Eduardo Cardoza Mata, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de El Salvador;
· Dn. Rastislav Hindicky, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Eslovaca;
· Dn. Igor Sef, Encargado de Negocios de Republica de Eslovenia;
· Da. María Jesús Alonso Jimenez, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de República de España;
· Dn. Héctor Iván Espinoza Farfán, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Guatemala;
· Da. Desirée Nicole De Bram Watson, Encargada de Negocios de República Honduras;
· Dn. Kenji Shimada, Ministro Consejero de Japón;
· Dn Abdulaziz Albisher, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Estado de Kuwait;
· Dn. Gabriel Jorge Terres Cruz, Ministro Consejero de Estados Unidos Mexicanos (MEXICO);
· Dn. Roelof van Ees, Encargado de Negocios de Reino de los Países Bajos;
· Dn. Muhammad Shafi Awan, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Islámica de Pakistán;
· Nellys Herrera, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de República del Estado de Panamá;
· Dn. Carlos Alberto Chocano Burga, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República del Perú;
· Dn. José Frederico Viola De Drummond Ludovice, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Portuguesa (PORTUGAL);
· Da. Christine Hayes, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de Reino Unido De Gran Bretaña e Irlanda del Norte;
· Dn. Giovanni Maria D' Avossa, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de San Marino;
· Dn. Siro Enrico Beltrametti, Consejero de Confederación Suiza;
· Federico Morábito, Agencia de Innovación del Gobierno de Mendoza;
· José Maria Videla, Subsecretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Mendoza;
· Manuel Pizarro, Juez Federal de la Cámara Federal de Mendoza;
· Carolina Suarez Garces, Gerente de ProMendoza;
· Raúl Romero Day, Presidente de la Junta de Estudios Históricos;
ACERCA DE LUIGI BOSCA
Fundada en 1901 por la familia Arizu en la provincia de Mendoza, la bodega Luigi Bosca ha logrado trascender a lo largo de más de 120 años elaborando vinos que reflejan el espíritu pionero y el saber único de sus fundadores, la pasión y el compromiso de su gente, así como la naturaleza y el equilibrio de su terruño de origen.
Gracias al espíritu innovador y a la determinación para alcanzar la excelencia se ha consolidado como una de las bodegas argentinas referentes a nivel internacional, embajadora de la singularidad y la elegancia de los grandes vinos de Mendoza, combinando cuatro pilares fundamentales: naturaleza, artesanía, ciencia e instinto. Sus vinos están hoy presentes en más de 60 mercados del mundo. Para más información: www.luigibosca.com

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

Los trabajadores estatales resolvieron marchar hacia la Secretaría de Transporte el miércoles 19 de noviembre.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

El sistema de entrega a domicilio continúa vigente y busca simplificar el acceso a los insumos para las personas afiliadas.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.