
El Banco Central argentino formalizó el swap de US$20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Vineyard Day en Finca El Paraíso: Un Encuentro Diplomático y Gastronómico
NACIONALES04/03/2024En el marco de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024, el pasado sábado 2 de marzo, Alberto Arizu (h) en nombre de Luigi Bosca, recibió por segundo año consecutivo al Cuerpo Diplomático de Argentina y al Cuerpo Consular de Mendoza en Finca El Paraíso, la finca histórica de su familia.
Durante el encuentro, los invitados pudieron disfrutar de una degustación de los vinos de la bodega acompañados de un menú con productos locales y de estación, a cargo del Chef Pablo del Río, Jefe de Cocina de Finca El Paraíso.
“Es un gran honor abrir las puertas de nuestra casa familiar, para recibir a la representación diplomática extranjera, un año más. Asimismo, que Finca El Paraíso haya sido testigo de este encuentro, representa un orgullo para toda la familia Arizu.” Alberto Arizu (h), CEO de Bodega Luigi Bosca.
El evento, denominado “Vineyard Day”, se llevó a cabo en los imponentes jardines de la residencia y contó con la presencia de más de 90 invitados, entre representantes diplomáticos, empresarios y políticos locales.
Representantes diplomáticos presentes:
· Carlos Pulenta, Cónsul de Reino Unido y Finlandia;
· Maria Landa, Cónsul de México;
· Federico Kahr, Cónsul de Austria;
· Alberto Hart, Consulado General del Perú en Mendoza;
· Antonio Pulenta, Consulado del Reino de Dinamarca;
· Andrés Ostropolsky, Consulado Honorario de Israel;
· Floridor González Villarroel, Cónsul de Chile;
· Fabian Raúl Meilan, Cónsul de República Checa en Mendoza;
· Cinthya Vicente Valencia, Cónsul de Bolivia;
· Homero W. Pineda, Cónsul de Uruguay;
· Julia Bernardita Kramarenko, Consulado del Ecuador en Mendoza;
· Dn. Azevedo Xavier Francisco, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Angola;
· Dn. Brett Hackett, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Australia;
· Dn. Andreas Melan, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Austria;
· Dn. Jorge Ramiro Tapia Sainz, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Estado Plurinacional de Bolivia;
· Dn. Julio Glinternick Bitelli, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Federativa de Brasil;
· Dn. Yi Sun, Ministro Consejero de República Popular China;
· Da. Sara Patricia Gutierrez Arce, Consejera República de Colombia;
· Dn. Daniel Marius Cibangu Kasonga Mubabinge, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Democrática del Congo;
· Dn. Yongsoo Lee, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Corea del Sur;
· Da. Dagmara Calzada Perez, Consejera y Encargada de Negocios de República de Cuba;
· Da. Lotty Farah Andrade Abdo, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de República del Ecuador;
· Dn. Eduardo Cardoza Mata, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de El Salvador;
· Dn. Rastislav Hindicky, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Eslovaca;
· Dn. Igor Sef, Encargado de Negocios de Republica de Eslovenia;
· Da. María Jesús Alonso Jimenez, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de República de España;
· Dn. Héctor Iván Espinoza Farfán, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de Guatemala;
· Da. Desirée Nicole De Bram Watson, Encargada de Negocios de República Honduras;
· Dn. Kenji Shimada, Ministro Consejero de Japón;
· Dn Abdulaziz Albisher, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Estado de Kuwait;
· Dn. Gabriel Jorge Terres Cruz, Ministro Consejero de Estados Unidos Mexicanos (MEXICO);
· Dn. Roelof van Ees, Encargado de Negocios de Reino de los Países Bajos;
· Dn. Muhammad Shafi Awan, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Islámica de Pakistán;
· Nellys Herrera, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de República del Estado de Panamá;
· Dn. Carlos Alberto Chocano Burga, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República del Perú;
· Dn. José Frederico Viola De Drummond Ludovice, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Portuguesa (PORTUGAL);
· Da. Christine Hayes, Embajadora Extraordinario y Plenipotenciario de Reino Unido De Gran Bretaña e Irlanda del Norte;
· Dn. Giovanni Maria D' Avossa, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República de San Marino;
· Dn. Siro Enrico Beltrametti, Consejero de Confederación Suiza;
· Federico Morábito, Agencia de Innovación del Gobierno de Mendoza;
· José Maria Videla, Subsecretario de Relaciones Institucionales del Gobierno de Mendoza;
· Manuel Pizarro, Juez Federal de la Cámara Federal de Mendoza;
· Carolina Suarez Garces, Gerente de ProMendoza;
· Raúl Romero Day, Presidente de la Junta de Estudios Históricos;
ACERCA DE LUIGI BOSCA
Fundada en 1901 por la familia Arizu en la provincia de Mendoza, la bodega Luigi Bosca ha logrado trascender a lo largo de más de 120 años elaborando vinos que reflejan el espíritu pionero y el saber único de sus fundadores, la pasión y el compromiso de su gente, así como la naturaleza y el equilibrio de su terruño de origen.
Gracias al espíritu innovador y a la determinación para alcanzar la excelencia se ha consolidado como una de las bodegas argentinas referentes a nivel internacional, embajadora de la singularidad y la elegancia de los grandes vinos de Mendoza, combinando cuatro pilares fundamentales: naturaleza, artesanía, ciencia e instinto. Sus vinos están hoy presentes en más de 60 mercados del mundo. Para más información: www.luigibosca.com
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
La Asociación Bancaria aplicó una suba del 2,1% correspondiente a la inflación de septiembre. El salario inicial será de $1.915.982,88, mientras que el bono por el Día del Bancario alcanzará los $1.708.032,46. En lo que va del año, los sueldos del sector acumulan un incremento del 22%.
En el 80 aniversario del Día de la Lealtad peronista, la expresidenta dijo que Milei es el “empleado del mes” de Trump.
Sin acto oficial en la ciudad por el Día de la Lealtad Peronista, sectores marcharán desde Plaza San Martín a Plaza Moreno, con escala en el PJ local.
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. La resolución refuerza la marcha del plan iniciado con la fragmentación de Enarsa.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Las provincias de Neuquén y Río Negro vivirán un lunes con cielo parcialmente nublado, temperaturas cercanas a los 30°C y ráfagas intensas que marcarán el ritmo de la tarde y la noche. El SMN recomienda tomar precauciones y mantenerse informado.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
Lo anunció la entidad que preside Santiago Bausili
Permitirán sumar 14 millones de metros cúbicos diarios de gas natural de Vaca Muerta, con una inversión de 700 millones de dólares.