
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
En la ocasión, el mandatario hizo hincapié en las medidas de austeridad implementadas en sus tres meses de gestión y en la necesidad de mantener el diálogo con el gobierno nacional ante el recorte de fondos a las provincias.“Con diálogo pero con firmeza, vamos a trabajar para que estos recursos puedan llegar a todos los neuquinos”, aseguró.
REGIONALES01/03/2024
NeuquenNews
En una jornada que presentó un clima diferente al que en los últimos años se vivió en aperturas de sesiones, menos festivo y más ordenado, el gobernador Rolando Figueroa recorrió en poco mas de una hora un diagnostico sin dramatismos de lo recibido por su gestión, agradeció los apoyos del gobierno anterior en algunos temas y detalló su plan de trabajo y de obras para el presente año.
Compartimos el discurso completo del gobernador Rolando Figueroa en la Apertura de Sesiones legislativas
Con un todo conciliador y esperanzado con el aporte de Vaca Muerta a la economía provincial y nacional a partir de su producción hidrocarburifera, el gobernador no abundó en números tanto como en definiciones de que modelo de Estado pretende llevar adelante. El mensaje fue claro y comprensible para los ciudadanos neuquinos a quienes el gobernador dirigió sus palabras.
En su discurso, Figueroa reivindicó la defensa de la provincia pero pidió construir “un canal de diálogo y acuerdos entre las provincias y Nación”. “No es posible tener un gobierno nacional fuerte con provincias débiles ni es posible tener un gobierno nacional débil con provincias fuertes”, afirmó.
El mandatario destacó el acuerdo alcanzado con los gobiernos locales para ordenar las cuentas públicas. Lo dijo al remarcar que ya no es posible que “la gente sostenga los gastos innecesarios del sector público y mucho menos de la política”. Sobre este punto, recordó que durante los primeros 80 días de la nueva gestión se redujo un 50% la planta de personal político, medida que significó un ahorro del orden de los 32 millones de dólares para este año, y resaltó que el 80% de las áreas jerárquicas son ocupadas por personal de la planta permanente.
En cuanto al recorte del gobierno nacional sobre las provincias, sostuvo que es necesario tomar “conciencia” sobre el alto impacto que tendrá “en las finanzas, sobre todo en materia de obras y de servicios esenciales”.En ese sentido, advirtió que el financiamiento del gobierno nacional proyectado en el presupuesto provincial 2024 “ya no está disponible”. Lo resaltó al enumerar las partidas que debía enviar Nación por cerca de 50 mil millones de pesos y que fueron recortadas.
Sobre ese punto, detalló que no ingresarán a Neuquén los 13 mil millones de pesos del Fondo Nacional de Incentivo Docente; 265 millones en concepto de garrafas sociales; 11 mil millones por compensación del Consenso Fiscal; 3 mil millones en concepto de subsidio al transporte; 2 mil millones del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria; y 21 mil millones para distintas obras, entre ellas el hospital Norpatagónico. A ello agregó que en la actualidad Nación mantiene una deuda por obras que oscila los 9300 millones de pesos.
Añadió que este escenario de retracción de ingresos nacionales se agudiza ante la imposibilidad de acceder al crédito y por una pronunciada disminución de fondos en concepto de coparticipación federal, que al discriminarse en forma anual presenta una caída de recursos superior al 20% en términos reales.
El gobernador también expuso los números de la deuda pública que acumula la provincia e indicó que al duplicarse el valor del dólar en los últimos meses, igual impacto tendrá en el monto de los pagos por vencimientos que debe afrontar la provincia. “Debemos ser prudentes con los ingresos y muy responsables con los gastos”, dijo.
Al mencionar las erogaciones que generan un alto impacto en materia presupuestaria, recordó el desfasaje que se presentó entre el gasto estimado para atender la masa salarial del personal estatal. Indicó que por el fuerte aumento inflacionario, se pasó de una estimación mensual promedio del orden de los 78 mil millones a una cifra cercana a los 102 mil millones por mes a principios de año.
Sostuvo que este incremento se dio en un escenario económico provincial en el cual los ingresos crecieron un 52% por debajo de la inflación anual, y la masa salarial lo hizo por encima del 209% a lo largo del año 2023.
Fuente: Legislatura del Neuquén

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

*El SMN anticipa para este miércoles temperaturas entre 14°C y 27°C. *El pronóstico extendido durante la jornada. ¿Cómo estará el cielo? ¿Cuál es la probabilidad de lluvias?

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Domingo de introspección profunda, bienestar emocional y encuentros que reconfortan. El domingo 23 de noviembre de 2025 se presenta como una jornada ideal para hacer pausas conscientes, escuchar al corazón y conectar con lo esencial. Es un día donde la energía se vuelve introspectiva pero cálida, invitando a cuidar los afectos, reparar vínculos y encontrar serenidad en lo cotidiano.


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.