
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
Autoridades del Gobierno provincial, el municipio y empresas públicas y privadas, trabajan parar mejorar la provisión del servicio durante el invierno
ACTUALIDAD01/03/2024
Neuquén Noticias
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, recibió ayer a la intendenta de Rincón de los Sauces, Norma Sepúlveda; la diputada provincial, Daniela Rucci; el gerente general de Patagonia Energy S.A., Santiago Cichero; y el presidente de Hidrocarburos del Neuquén S.A (Hidenesa), Raúl Tojo.
El encuentro fue para abordar una agenda de trabajo que permita garantizar la provisión del gas en Rincón de los Sauces durante el próximo invierno.
Sobre la reunión, el ministro de Infraestructura comentó que “estuvimos trabajando con la intendenta de Rincón de los Sauces, personal de Hidenesa y con el de Patagonia Energy, que son los concesionarios del bloque del área petrolera Aguada del Chivato de donde se provee el gas natural que distribuye Hidenesa a la localidad”.
“Hemos heredado problemáticas en esa localidad que hacen que hoy no sea factible tener un nuevo suministro de gas”, dijo el ministro y agregó que “hay más de 300 interesados que hoy no se pueden conectar a la red y en los inviernos pasados ha habido restricciones, justamente cuando se produce el mayor consumo de gas”.
Etcheverry detalló que “en la reunión acordamos ejes de trabajo a futuro, uno es tratar de llegar a este invierno de la mejor manera posible y evitar los cortes intempestivos y, por otro lado, a mediano y largo plazo, conseguir una solución de fondo, ya sea con un gasoducto o una planta de gasificación con el resto de las plantas de Hidenesa”.
“En el corto plazo estamos viendo dos o tres medidas paliativas para poder tratar de evitar los cortes y que se afecte a la menor cantidad de usuarios posibles en este invierno que viene”, aseguró el ministro.
Trabajo conjunto
El ministro comentó que “estamos trabajando con la empresa operadora del yacimiento, que está haciendo tres pozos nuevos, y veremos si pueden, dentro los 30 mil metros cúbicos que producen por día, tener una producción incrementada”.
Etcheverry señaló que “el gas adicional que viene de Filo Morado y El Portón por parte de YPF, y que se inyecta a las mismas instalaciones de Patagonia Energy, suele venir con hidratos que generan problemas en las cañerías”, y puntualizó que “vamos a tratar de lograr una mejora en la calidad para evitar esta problemática”.
Adelantó que convocarán la semana próxima a las empresas Chevron e YPF, para trabajar en la misma mesa, para que “sean mínimos los inconvenientes en este invierno en la provisión de gas”.
Promueven la eficiencia
“Estamos trabajando en el uso eficiente del gas natural en las viviendas. Esto se verá reflejado dentro del programa integral de Infraestructura, será un programa de refuncionalización de las viviendas, porque muchas tienen vidrio simple, faltan burletes, no hay equipamientos o artefactos eficientes”. Agregó que “vamos a trabajar para que cada metro cúbico de gas que pueda ahorrar un vecino sea en beneficio de otro”.
Del encuentro participaron también por el municipio de Rincón de los Sauces, el Secretario de Planeamiento, Darío Patiño, y el Secretario de Economía, Hacienda y Finanzas Públicas, Pablo Uribe.

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
