
Pronóstico del tiempo en Neuquén y Río Negro para este viernes 16 de mayo 2025
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
El sindicalista petrolero advirtió que "la política tiene que resolver el conflicto" por la coparticipación de Chubut. Rechazó cortar la entrega de gas y petróleo de Vaca Muerta
ACTUALIDAD26/02/2024El líder petrolero Marcelo Rucci aclaró que es imposible que se corte el flujo de gas y petróleo desde Vaca Muerta en el marco del conflicto que estalló entre la Nación y las provincias cuando el presidente Javier Milei le retuvo un tercio de la coparticipación a Chubut a lo que el gobernador Ignacio Torres contestó con una amenaza de cortar la salida de la producción energética.
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa sostuvo que el conflicto de Chubut con la Nación tiene que atravesar por las instancias previstas en la política y luego en la Justicia sin derivaciones negativas para la producción de los hidrocarburos.
"No desconocemos la legitimidad del reclamo de Chubut, pero es un conflicto que debe resolverse en los canales correspondientes", advirtió el jefe sindical de la Cuenca Neuquina.
En contra de una medida extrema
"A mi no me parece que tengamos que ir a una pelea sangrienta sin haber agotado las instancias correspondientes", se plantó el petrolero. "Las provincias tienen razón, pero no pueden cortar los suministros de gas y petróleo", dijo.
"Nosotros apostamos a que se resuelvan en la instancia político, o llegado el caso, en la judicial tanto el problema que tiene Chubut como el problema que pueda tener Neuquén. Creemos que la Nación tiene que respetar los recursos de las provincias, como es la coparticipación, pero también creemos que quedan instancias todavía que superar", planteó el sindicalista en una entrevista con la radio LU5.
Y ahí nomás evaluó la postura de Torres frente al recorte de los recursos que le hizo Milei en el medio de una pelea por los fondos para el transporte público, en la cual Chubut demandó a la Nación y la Justicia desactivó un recorte que había dispuesto el Ejecutivo nacional.
Los gobernadores patagónicos se alinearon con el chubutense, con quien comparte la construcción de un grupo institucional que represente al conjunto de las provincias de la región. Incluso ya firmaron comunicados conjuntos bajo la denominación de Provincias Unidad del Sur.
"No me parece que la pelea deba darse en la forma que propone el gobernador de Chubut en este momento", dijo con énfasis en la alusión temporal.
"Esperemos que este conflicto los resuelva la política, como tiene que ser. Tampoco puede ser la imposición lo que prime, como quiere hacer la Nación. Creo que en la democracia tiene que haber diálogo y discusiones para que definitivamente se superen los problemas de la gente", remarcó el petrolero.
Rucci consideró que la realidad impone que no sea la vía de la coerción la salida para la pelea en la que se terminaron involucrando de lleno todos los gobernadores de la Patagonia con el apoyo de casi todos los mandatarios provinciales del país.
"Hay mucho en juego", advirtió el petrolero
Advirtió que la ejecución de una medida como la anunciada por el gobernador Torres sería perjudicial para la producción hidrocarburifera. A la vez que una generalización de ese proceder que involucrara a Neuquén pondría en riesgo la actividad de Vaca Muerta.
"Hay mucho en juego, hay 27 mil puestos de trabajo y muchas inversiones para la provincia. Nosotros venimos de superar situaciones muy críticas, la discusión la tienen que solucionar los gobernadores, que para eso fueron elegidos por la gente", avisó.
En la cuestión de fondo (la pelea por la coparticipación) Rucci se manifestó a favor del reclamo de Chubut, consideró que la Nación se metió con la autonomía de la provincia y que debería volver atrás en la decisión que desató el conflicto en el marco de una mesa de negociaciones entre las partes.
El gobernador Torres dijo el fin de semana que estaba dispuesto a entablar una "negociación resolutiva" con el gobierno de Milei, mientras que el Presidente lo desafió a cumplir su amenaza, a la vez que le advirtió que en ese caso se atenga a la Justicia.
Se espera el ingreso de un frente húmedo y frio. Lluvias y nevadas de variada intensidad que se mantienen hasta el lunes. Viento blanco
La audiencia se suspendió por un cambio de roles en el tribunal y el viaje programado de una de las juezas
La histórica Fábrica Argentina de Aviones, ubicada en Córdoba, retoma actividades tras un fuerte conflicto salarial. La reactivación llega con incertidumbre por su futuro laboral y por compromisos estratégicos con Embraer, Flybondi, JetSmart y otras firmas del sector aeronáutico.
El centro y norte de la provincia tendrán buen tiempo, mientras persiste la inestabilidad en zonas cordilleranas
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.
Llueven las críticas sobre la empresa. El portacontenedores Maersk Sana lleva más de 15 días a la deriva en el Atlántico
La petrolera colombiana confirmó que su desembarco en la formación no convencional quedó sin efecto tras la decisión de Phoenix de cancelar el acuerdo. Silencio oficial en medio de dudas sobre las causas reales del retiro.
Energía del día: Cerdo (Jabalí) de Madera. Es una jornada para aflojar tensiones, conectar con lo esencial y practicar la generosidad emocional. El Cerdo de Madera favorece el disfrute simple, los vínculos genuinos, la compasión, la sinceridad y el bienestar sensorial. Día ideal para reconciliarse, compartir tiempo de calidad o simplemente hacer las paces con uno mismo.
El conductor de un camión de la empresa Tres Ases invadió el carril contrario y chocó de frente contra una camioneta de CN Sapag, en la que murieron dos ocupantes y otros dos resultaron heridos. Sucedió en febrero de 2024
Antes de que la superproducción de Netflix pusiera al Eternauta en boca del mundo, una versión radiofónica producida por la Radio Pública de la Provincia de Buenos Aires ya había hecho justicia sonora a la obra maestra de Oesterheld. Hoy, esa joya puede volver a escucharse.
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Quién puede no ser pobre con $1.110.063? El INDEC publicó los datos de la canasta básica en abril, pero la realidad cotidiana parece ir por otro carril. ¿Estamos midiendo la pobreza o administrando la percepción? ¿Alguien lo cree de verdad?