
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Son privados que perforaron los 300 mil pesos. Confluencia, Lincoln y Bilingüe. Cómo son los precios en Cipolletti
ACTUALIDAD26/02/2024La ola de aumentos disparó los precios por arriba de los 300 mil pesos en los colegios más caros de Neuquén y Río Negro; y otros que ya incrementaron el valor de la cuota en febrero, antes de la vuelta a clase, anticiparon a las familias que se viene otra suba en marzo.
En el caso del Colegio Confluencia, ubicado sobre Leloir al 200 de Neuquén, los valores arrancan en $149.512 para las salas de tres y cuatro años, de simple escolaridad; suben a $193.041, salita de cinco; y el cimbronazo más fuerte impacta en las cuotas de doble jornada que incorpora la enseñanza bilingüe de nivel primario y secundario.
La lógica es la siguiente: a medida que los alumnos pasan de ciclo, aumenta el valor de la cuota, con los aranceles de febrero 2024. Así, hasta llegar a los $307.736, en sexto y séptimo grado (tercer ciclo de primaria) y $316.260, en secundaria.
"Es fundamental destacar que los montos indicados están sujetos a posibles ajustes posteriores (...) podrían derivarse de cambios en la composición salarial del personal, así como de aumentos y/o modificaciones en la estructura salarial o imposición de nuevos gravámenes y/o contribuciones de naturaleza impositiva y/o previsional que importen un incremento de los costos salariales o graven de forma directa. Asimismo, cabe la posibilidad de ajustes en caso de que el porcentaje de inflación supere la estimación realizada para este aumento", informaron a las familias.
Otro privado que perforó en febrero los 300 mil pesos fue el Lincoln, de calle Los Aromos (Alta Barda). En la comunicación oficial, ponderó el último aumento salarial a los docentes y el costo de vida. El precio aumenta, a medida que los estudiantes pasan de grado. Se llega así a una cuota de $302.500 para nivel medio. De tercero a séptimo grado, las familias tienen que pagar un monto cercano: $293.000.
Como el Colegio Confluencia, también enseña educación bilingüe y termina siendo de doble escolaridad en los grados más avanzados. "Hemos optado por el mínimo porcentaje de actualización de cuota que no comprometa la sostenibilidad financiera del proyecto, en conocimiento del impacto que supone estas lamentables pero obligadas circunstancias hacia sus economías familiares", reza el escrito.
"Estamos a la espera de la discusión de paritarias docentes provinciales que delimitarán nuestra metodología de actualización hacia el corriente año", comunicó la institución educativa.
En tanto, en el Colegio Bilingüe Neuquén, ubicado en calle Los Álamos 700, las cuotas de febrero rondan entre los $109.541, para el banco de niños que tienen tres y cuatro años; $137.497 (cinco años); $ $218.688 (de primero a sexto grado); y $249.769 (de séptimo a quinto año). En la institución bilingüe, las familias pueden pagar en 12 cuotas y hay descuentos de hasta el 60% para el cuarto hijo.
La realidad "espejo" de otros colegios en Cipolletti
Cruzando los puentes carreteros, la realidad no es diferente. Las cuotas de uno de los colegios más costosos de esa ciudad -Sunrise School- son muy parecidas a la del Colegio Confluencia.
Las salas de cuatro y cinco años pagan $144.890 y sala de cinco, $206.220. En tanto, nivel primario arranca en $281.075, de primero a tercer grado; y sube a $302.500 para cuarto, quinto y sexto grado; y finalmente fija su máximo provisorio en $309.690, para nivel medio, incluido séptimo grado.
Los precios de otros privados menos caros
Un ejemplo: el colegio ISI College, ubicado sobre calle Belgrano 516, con jornada completa de 7.30 a 15 horas.
"Ante las reiteradas consultas sobre el valor de la cuota del año entrante y al solo efecto de dar previsibilidad a las familias respecto del monto de la misma, nos dirigimos a ustedes para informarles que la cuota del mes de febrero tendrá un incremento del 24%. Este porcentaje será deducido al porcentaje de aumento de sueldos acordado por el gremio ATEN y el gobierno de la provincia correspondiente al IPC del último trimestre 2023. El resultante de la diferencia se aplicará en la cuota de marzo 2024", informaron los directivos.
Los valores orillan los $200.000. Del mismo modo, actualizaron los beneficios que denominan "pronto pago", luego de considerar los planteos de varios padres que solicitaron un ajuste a su favor, ya que inicialmente no habían sido modificados. De esta manera, las familias que se apuren a pagar hasta el día 5 acceden a un descuento de $15.000, hasta el día 10, $12.000; y el día 15, $9.000.
La bonificación por un hermano no llega a los $10.000; y por dos hermanos, de apenas $19.440, en el nivel inicial y primario. La secundaria es un poco más cara, como suele pasar en todos los establecimientos.
En dicha institución, además, los padres deben abonar un arancel por todo el material extraprogramático que se maneja en el ciclo lectivo y la cuota aguinaldo de los docentes.
También está como opción el colegio Líder, sobre Pablo Ricchieri 435, donde los directivos recordaron a los padres que la cuota de febrero bonificada fue hasta el 10 de febrero. La cuota más baja arranca por encima de los $159.000 pesos -salita de cuatro años- y orilla los $198.000, en séptimo grado. La escuela no tiene nivel medio. Familias del establecimiento ya fueron notificadas de un posible aumento con la cuota de marzo.
La senadora nacional y actual candidata por el Frente Fuerza Patria Neuquén, Silvia Sapag, fue impedida de presentar sus propuestas de campaña en Radio Nacional Chos Malal, según denunció públicamente
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
El Gobierno provincial abonará la segunda cuota de la asignación por indumentaria laboral. El monto será de $236.558 y alcanzará a todos los sectores de la administración pública, excepto docentes y organismos que reciben la ropa directamente
Están aguardando en el ingreso al edificio, realizando intervenciones artísticas, a que los reciban desde Presidencia del CPE.
El vicerrector de la UNCo destacó la importancia de sostener en el Congreso la ley de Financiamiento Universitario.
Las candidatas a senadora y diputada nacional de Fuerza Patria por Neuquén, Silvia Sapag y Beatriz Gentile, recorrieron Junín de los Andes y San Martín de los Andes, donde se reunieron con vecinos y se comprometieron a trabajar para mejorar las condiciones de la zona en materia de turismos y obras.
La caída por 1 a 0 no solo significó el cierre de un largo invicto en la competencia, sino también el final de una racha de dos años y medio en lo más alto de la clasificación mundial.
En 2025, el 19,9% de los puestos de trabajo en el sector del Oil & Gas son ocupados por mujeres, frente al 18,1% de 2022. Aunque Argentina supera a Asia y África en inclusión de género, todavía está por debajo de Europa y Estados Unidos. El IAPG también relevó avances en políticas de diversidad, inclusión de personas con discapacidad y transformaciones culturales en curso.
Se trata de un trastorno neurológico complejo y, en promedio, lleva más de 11 años alcanzar su diagnóstico en Argentina
La AIC anticipa un 12 de septiembre con temperaturas que alcanzarán 27°C en la capital y nevadas en Villa La Angostura
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional
La violencia dejó además más de 12.000 reclusos prófugos y llevó a las fuerzas armadas a asumir el control de las calles
En una intensa recorrida por el norte neuquino, el candidato a senador por Más por Neuquén, Carlos Quintriqueo, visitó junto a Ana Sandoval (candidata a segunda senadora), Amancay Audisio (primera diputada) y Malena Ortiz (candidata a diputada), diversas localidades de la región, incluyendo Taquimilán, Buta Ranquil, Las Ovejas, Andacollo, Huinganco y Chos Malal.