
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Este año se dictarán clases de vóley, básquet, fútbol, gimnasia artística, E.F.I, hockey, patín carrera y taekwondo
REGIONALES23/02/2024La secretaría de Vinculación Estratégica de la Municipalidad de Neuquén informó que ya se encuentran abiertas las inscripciones para participar en las escuelas deportivas municipales que funcionarán a partir del 4 de marzo, y durante todo el año, en los 12 centros deportivos de la ciudad.
Los interesados tienen tiempo para anotarse hasta el viernes 1° de marzo y los horarios de atención son de lunes a viernes, de 15 a 20.
El secretario de Vinculación Estratégica, Mauricio Serenelli, dijo que “este año van a redoblar los esfuerzos para que todos tengan la accesibilidad de una política deportiva para la familia y que es totalmente libre y gratuita. Permite muchos beneficios dentro de la ciudad”, tras recordar que el año pasado 6.000 chicos y chicas pasaron por los centros deportivos de la capital neuquina.
El funcionario destacó que este tipo de iniciativas son fundamentales en los barrios y aseguró que “son de alta nivel y calidad, y todos pueden participar”.
Por su parte, Alejandro Palacios, subsecretario de Fomento y Desarrollo Deportivo, detalló que pueden inscribirse niños, niñas y adolescentes de 5 a 18 años de edad, y aclaró que las actividades son libres y gratuitas.
Este año las disciplinas que habrá son: vóley, básquet, fútbol, gimnasia artística, E.F.I, hockey, patín carrera y taekwondo.
“Terminamos con la colonia, empezamos con los centros deportivos y continuamos con los juegos municipales hasta que finaliza el año”, comentó Palacios sobre las propuestas que versan alrededor del año en cuanto a lo deportivo.
Aquellos interesados pueden acercarse a inscribirse a:
Zona Centro:
C.D Parque Central: Sarmiento 299
C.D Bouquet Roldan/La Sirena: Ignacio Rivas 398
C.D Picardi: Int. Carro 255
C.D Canal V/Valentina Sur: Saladillo 4435
Zona Oeste:
C.D Gregorio Alvarez: Collón Cura y Calle 5
C.D Progreso: Antártida Argentina 2385
C.D Melipal: Kilca y Hualcupen
SAF I San Lorenzo: Pardo y Rohde
Zona Este:
C.D Confluencia/Mariano Moreno: Tandil 155.
C.D Provincias Unidas: Islas Malvinas y Río Mocoretá
SAF I Parque Industrial: Conquistadores del Desierto 11
El éxito de las colonias de verano
Más de 3000 neuquinos disfrutaron durante el verano de las colonias de vacaciones que la Municipalidad habilitó en 11 clubes de la ciudad.
Para este 2024 en Neuquén también hay colonias de verano dirigidas a adultos mayores y a personas con discapacidad. En total son nueve plantas de colonias planificadas, siete para las infancias que van entre los 6 y los 12 años, otra es para personas con discapacidad y la última para adultos mayores en el club Italiano, más dos campus deportivos para adolescentes.
“La Municipalidad consiguió sostener un programa mediante políticas públicas que culminará el viernes 2 de febrero y va a tener alrededor de 3.000 participantes por día disfrutando las diferentes actividades”, destacó el intendente Mariano Gaido.
Los 11 clubes que participan de las colonias de verano son:
Club Italiano
Asociación Española
Joben S.R.L
Tenis Club
Alta Barda
Biguá
Complejo La Perla
Círculo Policial
Unipol
Neuquén Rugby club
Vecinal de Rincón de Emilio
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional
Energía del día: Cabra de Madera. El domingo llega con una energía suave, sensible y creativa. La Cabra de Madera favorece el contacto afectivo, la introspección, el arte, la empatía y el bienestar emocional. Es un día ideal para el descanso reparador, los gestos de ternura y las conversaciones profundas. Menos ruido, más conexión.
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.