
¿Cutral Co - Plaza Huincul sin colectivos por caída de subsidios?.. adiós a El Petróleo: "La recaudación diaria no alcanza para cargar el combustible diario"
La cooperativa debería llevar el costo del pasaje a 1.100 o 1.200 pesos. "Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co",
ACTUALIDAD14/02/2024

Hugo Quezada, presidente de la Cooperativa El Petróleo, confirmó que la empresa ya avisó que desde el 19 de febrero se retira del servicio urbano de Cutral Co y Plaza Huincul. La cooperativa debería llevar el costo del pasaje a 1.100 o 1.200 pesos. "Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co", explicó.
Quezada señaló que "La cooperativa en si está solida y firme. Desde el año 20 a la fecha se ha ido reduciendo personal. En la media distancia teníamos 13 servicios diarios y solamente tenemos 3, uno Rincón de los Sauces completaría un cuarto. Eso significó que la cantidad de asociados empezara a emigrar", detalló.
"Muchos de ellos después de la pandemia se fueron a trabajar al gasoducto Néstor Kirchner. Hoy en la actualidad contamos con 53 asociados. De todas formas, la cooperativa sigue trabajando, sigue sosteniendo a este grupo humano y seguimos brindando servicio en la media distancia y en la localidad de Cutral Co y Plaza Huincul hasta el dia de la fecha", puntualizó.
Servicio urbano
En cuanto al valor del boleto local, Quezada explció que "En diciembre, mediados de diciembre del año pasado le pedimos de manera urgente que nos aumentaran la tarifa porque veíamos que se venía un problemón que era esto de la quita de subsidio, desde ese momento para atrás, teníamos una tarifa de 60 y 55 pesos, el boleto escolar de 20".
"Mediante decreto el municipio de Cutral Co en su momento nos otorgó una tarifa distinta que es la que actualmente está rigiendo, un boleto de 400 pesos y un boleto interurbano de 420 pesos. Ahora se sabe perfectamente que ante la poca demanda de pasajeros que hay en Cutral Co - Huincul, que siempre lo hubo, se realizaron distintas gestiones para que esta quita de subsidio que está habiendo, desde el 1° de enero a la fecha, alguien se haga responsable si queremos que sostener la línea urbana de pasajeros en Cutral Co y Plaza Huincul.
Esto fue planteado al municipio de Cutral Co, al de Plaza Huincul. Hemos pedido audiencia, hemos sido atendidos por parte del equipo de gabinete de ambos municipios y se le planteó la posibilidad de retiro de la cooperativa de la línea urbana de pasajeros porque no se va a poder sostener", detalló.
"Explico por qué, desde mucho tiempo a la fecha se hizo el servicio urbano de pasajeros, muchas veces, en desmedro de la cooperativa del Petróleo, que fue quien sostuvo realmente este servicio. Con una tarifa plana, que costaba mucho solicitar el incremento. Era la tarifa más baja hasta el mes de septiembre dentro de lo que es el estado nacional. Porque lo definía el concejo deliberante de Cutral Co, en este caso que tenía la concesión del servicio público de pasajeros, no así Plaza", aclaró.
"Desde ese momento a la fecha fue cambuando todo por este tema de los subsidios al transporte publico de pasajeros en todo el territorio nacional. Nosotros teníamos un subsidio de nacion del fondo compensador; un subsidio que venía de provincia y se había hecho un acuerdo con Cutral Co y Provincia de aportar un dinero proporcional a lo que hacia el fondo de nación. Eso se llevó a cabo los primeros tres meses del año 23. Después ya no sucedió más nada", puntualizó.
El dirigente cooperativista destacó que "La otra parte que faltaba en ese momento, en base al costo tan elevado que tiene Cutral Co - Plaza Huincul, el costo operativio, el resto lo ponía la cooperativa. Cuando sucede esto que es a la demanda, como dice el presidente Milei, se deja de recibir los subsidios y por ende acá no hay demanda. Eso es lo que ocurrió siempre en Cutral Co y Plaza Huincul. No hay cartera de clientes por lo lógico sería hacer una ecuación financiera del costo operativo de la línea , un costo real y poner una tarifa real, que dicha tarifa real sería 1100 pesos, 1200 pesos el boleto. Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co", explicó.
"Nosotros como lo marcan algunas clausulas de convenio es que se avisaba con 30 dias de anticipación, ese es el tiempo, que para el día 19 deberíamos , en teoría debería salir de circulación la línea", dijo.
"Esto fue planteado al municipio de Cutral Co, hizo un ofrecimiento en conjunto con Plaza en su momento, de subsidiar el boleto escolar y reducir los servicios urbanos de pasajeros. Qué significaba eso: 2 millones de pesos por parte del municipio de Cutral Co, 2 millones de pesos por parte del municipio de Plaza para subsidiar el boleto escolar, contra una recaudación en ese momento de 8 millones de pesos. Da un número aproximado de 12 millones de entrada de dinero, contra un costo operativo de 32 millones de pesos", describió.
"Es decir que tampoco se puede llegar a un acuerdo de esa manera. El otro ofrecimiento fue reducir los servicios en las líneas que tenemos que serian las N° 2, 3 y 1. Si reducimos los servicios quedaría un coche por línea nada más, actualmente está sucediendo eso pero por una cuestión que no podemos cargar combustible. La recaudación diaria no alcanza para cargar el combustible diario, ese es el gran inconveniente que estamos teniendo", resumió.
"Estamos muy lejos de ese número por lo que seguimos pidiendo el retiro de la línea urbana de pasajeros", planteó.


Energías renovables: CALF y ATE firmaron convenio para instalar paneles solares en el sindicato
En instalaciones de la sede de CALF, se firmó este jueves 5 de junio un convenio con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) por el cual Calfrenova, la nueva unidad de servicios de la Cooperativa, instalará 16 paneles fotovoltaicos en la sede del gremio, ubicado en Yrigoyen 554 de esta ciudad

El Gobierno Nacional dispuso aumentos en el gas a pocos días del invierno
La medida fue oficializada este jueves. Impactará en los costos de transporte y distribución que pagan los usuarios. En Neuquén, la suba promedio será del 6,27%

Choque en Ruta 8 cerca de El Chañar entre dos camionetas, no hay heridos
El accidente ocurrió en proximidades al cruce con la Ruta 7

Cortes programados por parte del EPEN para el interior: ¿en qué localidades serán?
La interrupción responde a tareas de mantenimiento de emergencia, que consisten en el reemplazo de un equipo transformador ubicado en proximidades de la línea doble terna de 33 kV Pío Protto – Junín de los Andes

Organizaciones Sociales, familiares y Prestadores reclaman por la ley de emergencia en discapacidad
Convocan a paro y concentración este miércoles en Neuquén por demoras en pagos y congelamiento de honorarios

Con una inversión de 55 millones de dólares, YPF finalizó en tiempo récord la mayor transformación en cinco décadas de su refinería en Neuquén, adaptándola al shale oil y reforzando su compromiso con la eficiencia y la seguridad operativa.

Polémica por la posible creación de la “Secretaría del Relato” en Argentina
El gobierno de Javier Milei estudia crear una dependencia oficial dedicada a monitorear contenidos críticos en redes y medios. El proyecto, impulsado desde la Secretaría de Inteligencia, despierta fuertes alarmas por su potencial impacto en la libertad de expresión, el derecho a la intimidad y la pluralidad democrática.

“Generación bisagra”: el voto sub-25 y la batalla que Rolando Figueroa empieza perdiendo
Con más de 100.000 neuquinos menores de 25 años habilitados para votar en octubre, la elección legislativa se juega en la cancha digital donde La Libertad Avanza aventaja al oficialismo de Rolando Figueroa. Encuestas, resultados 2023 y fisuras de “Neuquinizate” para proyectar un posible triunfo libertario y un gobernador obligado a rearmar su relato.

El empresario y referente del sector energético en energías renovables, Guillermo Torres trazó un panorama crudo pero necesario sobre el principal obstáculo para el crecimiento sostenido de Vaca Muerta: la falta de infraestructura eléctrica. Sin planificación ni inversión estatal, las pymes quedan al borde del colapso.

Nuevo sismo en Añelo refuerza la relación entre fracking y actividad sísmica en Vaca Muerta
Un nuevo sismo de magnitud 2,7 fue registrado este martes cerca de Añelo, con epicentro a solo 4 kilómetros de un equipo de fractura hidráulica de YPF en Aguada del Chañar. El 75% de los eventos sísmicos en Neuquén durante 2025 ya están vinculados a la actividad del fracking.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 4 de junio de 2025 - Energía del día: Caballo de Madera
El Caballo de Madera es apasionado, impaciente, idealista y rápido de mente. Su energía genera movimiento, búsquedas de independencia, impulsos emocionales fuertes y una tendencia a la franqueza sin filtro. Ideal para avanzar en proyectos, conectar con el deseo, liberarse de lo que oprime… pero sin perder el eje.

Paro y abrazo simbólico al Heller: profesionales denuncian el colapso del sistema público y exigen respuestas al Ministro de Salud
Médicos, enfermeros y residentes del hospital Horacio Heller realizaron un paro de actividades con movilización alrededor del edificio para visibilizar la falta de personal, la saturación de guardias y la precarización laboral. Reclaman un plan de contingencia inmediato y acusan al Ministerio de Salud de Neuquén de “sostener la fachada con equipos nuevos mientras se vacía de gente los servicios críticos”

Taxistas y remiseros de Río Negro y Neuquén se reúnen en mesa de trabajo para definir medidas contra las apps
Este jueves se reunirán en una mesa de trabajo representantes del sector para exigir controles a las aplicaciones y denunciar la falta de diálogo con funcionarios. Reclaman que se proteja el empleo local y regulado

Tren del Valle: el sábado será el día de una reunión clave para el proyecto "extensión" a localidades de Rio Negro y Neuquén
El próximo sábado se llevará a cabo una reunión de autoridades provinciales y de las localidades vecinas que buscarán definir el proyecto

Horóscopo Chino Diario – Jueves 5 de junio de 2025 - Energía del día: Serpiente de Madera
La Serpiente de Madera combina sabiduría, intuición y creatividad. Invita a la reflexión profunda, la planificación estratégica y la expresión auténtica. Es un día propicio para tomar decisiones meditadas y fortalecer relaciones a través del diálogo sincero