
¿Cutral Co - Plaza Huincul sin colectivos por caída de subsidios?.. adiós a El Petróleo: "La recaudación diaria no alcanza para cargar el combustible diario"
La cooperativa debería llevar el costo del pasaje a 1.100 o 1.200 pesos. "Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co",
ACTUALIDAD14/02/2024

Hugo Quezada, presidente de la Cooperativa El Petróleo, confirmó que la empresa ya avisó que desde el 19 de febrero se retira del servicio urbano de Cutral Co y Plaza Huincul. La cooperativa debería llevar el costo del pasaje a 1.100 o 1.200 pesos. "Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co", explicó.
Quezada señaló que "La cooperativa en si está solida y firme. Desde el año 20 a la fecha se ha ido reduciendo personal. En la media distancia teníamos 13 servicios diarios y solamente tenemos 3, uno Rincón de los Sauces completaría un cuarto. Eso significó que la cantidad de asociados empezara a emigrar", detalló.
"Muchos de ellos después de la pandemia se fueron a trabajar al gasoducto Néstor Kirchner. Hoy en la actualidad contamos con 53 asociados. De todas formas, la cooperativa sigue trabajando, sigue sosteniendo a este grupo humano y seguimos brindando servicio en la media distancia y en la localidad de Cutral Co y Plaza Huincul hasta el dia de la fecha", puntualizó.
Servicio urbano
En cuanto al valor del boleto local, Quezada explció que "En diciembre, mediados de diciembre del año pasado le pedimos de manera urgente que nos aumentaran la tarifa porque veíamos que se venía un problemón que era esto de la quita de subsidio, desde ese momento para atrás, teníamos una tarifa de 60 y 55 pesos, el boleto escolar de 20".
"Mediante decreto el municipio de Cutral Co en su momento nos otorgó una tarifa distinta que es la que actualmente está rigiendo, un boleto de 400 pesos y un boleto interurbano de 420 pesos. Ahora se sabe perfectamente que ante la poca demanda de pasajeros que hay en Cutral Co - Huincul, que siempre lo hubo, se realizaron distintas gestiones para que esta quita de subsidio que está habiendo, desde el 1° de enero a la fecha, alguien se haga responsable si queremos que sostener la línea urbana de pasajeros en Cutral Co y Plaza Huincul.
Esto fue planteado al municipio de Cutral Co, al de Plaza Huincul. Hemos pedido audiencia, hemos sido atendidos por parte del equipo de gabinete de ambos municipios y se le planteó la posibilidad de retiro de la cooperativa de la línea urbana de pasajeros porque no se va a poder sostener", detalló.
"Explico por qué, desde mucho tiempo a la fecha se hizo el servicio urbano de pasajeros, muchas veces, en desmedro de la cooperativa del Petróleo, que fue quien sostuvo realmente este servicio. Con una tarifa plana, que costaba mucho solicitar el incremento. Era la tarifa más baja hasta el mes de septiembre dentro de lo que es el estado nacional. Porque lo definía el concejo deliberante de Cutral Co, en este caso que tenía la concesión del servicio público de pasajeros, no así Plaza", aclaró.
"Desde ese momento a la fecha fue cambuando todo por este tema de los subsidios al transporte publico de pasajeros en todo el territorio nacional. Nosotros teníamos un subsidio de nacion del fondo compensador; un subsidio que venía de provincia y se había hecho un acuerdo con Cutral Co y Provincia de aportar un dinero proporcional a lo que hacia el fondo de nación. Eso se llevó a cabo los primeros tres meses del año 23. Después ya no sucedió más nada", puntualizó.
El dirigente cooperativista destacó que "La otra parte que faltaba en ese momento, en base al costo tan elevado que tiene Cutral Co - Plaza Huincul, el costo operativio, el resto lo ponía la cooperativa. Cuando sucede esto que es a la demanda, como dice el presidente Milei, se deja de recibir los subsidios y por ende acá no hay demanda. Eso es lo que ocurrió siempre en Cutral Co y Plaza Huincul. No hay cartera de clientes por lo lógico sería hacer una ecuación financiera del costo operativo de la línea , un costo real y poner una tarifa real, que dicha tarifa real sería 1100 pesos, 1200 pesos el boleto. Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co", explicó.
"Nosotros como lo marcan algunas clausulas de convenio es que se avisaba con 30 dias de anticipación, ese es el tiempo, que para el día 19 deberíamos , en teoría debería salir de circulación la línea", dijo.
"Esto fue planteado al municipio de Cutral Co, hizo un ofrecimiento en conjunto con Plaza en su momento, de subsidiar el boleto escolar y reducir los servicios urbanos de pasajeros. Qué significaba eso: 2 millones de pesos por parte del municipio de Cutral Co, 2 millones de pesos por parte del municipio de Plaza para subsidiar el boleto escolar, contra una recaudación en ese momento de 8 millones de pesos. Da un número aproximado de 12 millones de entrada de dinero, contra un costo operativo de 32 millones de pesos", describió.
"Es decir que tampoco se puede llegar a un acuerdo de esa manera. El otro ofrecimiento fue reducir los servicios en las líneas que tenemos que serian las N° 2, 3 y 1. Si reducimos los servicios quedaría un coche por línea nada más, actualmente está sucediendo eso pero por una cuestión que no podemos cargar combustible. La recaudación diaria no alcanza para cargar el combustible diario, ese es el gran inconveniente que estamos teniendo", resumió.
"Estamos muy lejos de ese número por lo que seguimos pidiendo el retiro de la línea urbana de pasajeros", planteó.


Te mostramos el estado de rutas y pasos fronterizos hoy viernes 15 de agosto en Neuquén

La Asociación Bancaria anunció la actualización de salarios con retroactivo a agosto y el pago del Día del Bancario.

SAEM informa actualización tarifaria del Sistema de Estacionamiento Medido en Neuquén


Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo

Ciencia ciudadana y tecnología digital para gestión del agua en Mendoza: el impulso a dos iniciativas
Dos iniciativas innovadoras que integran ciencia ciudadana, tecnología digital y participación juvenil se presentan para fortalecer la gestión del agua en Mendoza y luchar contra la crisis ambiental.

Pronostico para hoy jueves en Neuquén, nubosidad y marcado descenso de la temperatura
La AIC anticipó un jueves frío con ráfagas intensas en varias localidades y mínimas bajo cero en la provincia.

Interna sindical docente: La directiva de ATEN Provincia desconoce paro convocado por ATEN Capital
La conducción provincial y 17 seccionales rechazaron la medida de fuerza votada en una reunión que calificaron como “sectaria” y “contraria al interés general”, señalando que busca romper la unidad del gremio docente neuquino.

Calfibra acelera su expansión: suman más barrios de Neuquén a la conectividad de fibra óptica
Calfibra avanza en su plan de expansión con un nuevo contrato de obra que sumará diez barrios a la estructura de conectividad que despliega en toda la ciudad de Neuquén

Cambio de guardarails en Ruta 7, piden extremar la precaución en el tránsito
La Dirección Provincial de Vialidad de Neuquén alertó a los conductores que transiten por la Ruta Provincial 7

Comunidad mapuche denuncia el avance de YPF sobre la zona de Mari Menuco

Día nacional de la mujer policía : por qué se celebra hoy, 14 de agosto
Cada 14 de agosto, a nivel nacional se conmemora el Día de la mujer policía. Conoce los detalles de por que se conmemora este día.

La Justicia suspendió el DNU que permitía cortes de agua por falta de pago
Se trata de un DNU de hace casi tres meses con el que el gobierno de Javier Milei habilitó los cortes de agua. Un grupo de asociaciones civiles se quejaron y pidieron una medida cautelar que fue aceptada.

Después de estar suspendido por condiciones climáticas y accidente en la ruta 40 a las 14:40 Vialidad Nacional habilito el Paso Fronterizo
