
¿Cutral Co - Plaza Huincul sin colectivos por caída de subsidios?.. adiós a El Petróleo: "La recaudación diaria no alcanza para cargar el combustible diario"
La cooperativa debería llevar el costo del pasaje a 1.100 o 1.200 pesos. "Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co",
ACTUALIDAD14/02/2024

Hugo Quezada, presidente de la Cooperativa El Petróleo, confirmó que la empresa ya avisó que desde el 19 de febrero se retira del servicio urbano de Cutral Co y Plaza Huincul. La cooperativa debería llevar el costo del pasaje a 1.100 o 1.200 pesos. "Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co", explicó.
Quezada señaló que "La cooperativa en si está solida y firme. Desde el año 20 a la fecha se ha ido reduciendo personal. En la media distancia teníamos 13 servicios diarios y solamente tenemos 3, uno Rincón de los Sauces completaría un cuarto. Eso significó que la cantidad de asociados empezara a emigrar", detalló.
"Muchos de ellos después de la pandemia se fueron a trabajar al gasoducto Néstor Kirchner. Hoy en la actualidad contamos con 53 asociados. De todas formas, la cooperativa sigue trabajando, sigue sosteniendo a este grupo humano y seguimos brindando servicio en la media distancia y en la localidad de Cutral Co y Plaza Huincul hasta el dia de la fecha", puntualizó.
Servicio urbano
En cuanto al valor del boleto local, Quezada explció que "En diciembre, mediados de diciembre del año pasado le pedimos de manera urgente que nos aumentaran la tarifa porque veíamos que se venía un problemón que era esto de la quita de subsidio, desde ese momento para atrás, teníamos una tarifa de 60 y 55 pesos, el boleto escolar de 20".
"Mediante decreto el municipio de Cutral Co en su momento nos otorgó una tarifa distinta que es la que actualmente está rigiendo, un boleto de 400 pesos y un boleto interurbano de 420 pesos. Ahora se sabe perfectamente que ante la poca demanda de pasajeros que hay en Cutral Co - Huincul, que siempre lo hubo, se realizaron distintas gestiones para que esta quita de subsidio que está habiendo, desde el 1° de enero a la fecha, alguien se haga responsable si queremos que sostener la línea urbana de pasajeros en Cutral Co y Plaza Huincul.
Esto fue planteado al municipio de Cutral Co, al de Plaza Huincul. Hemos pedido audiencia, hemos sido atendidos por parte del equipo de gabinete de ambos municipios y se le planteó la posibilidad de retiro de la cooperativa de la línea urbana de pasajeros porque no se va a poder sostener", detalló.
"Explico por qué, desde mucho tiempo a la fecha se hizo el servicio urbano de pasajeros, muchas veces, en desmedro de la cooperativa del Petróleo, que fue quien sostuvo realmente este servicio. Con una tarifa plana, que costaba mucho solicitar el incremento. Era la tarifa más baja hasta el mes de septiembre dentro de lo que es el estado nacional. Porque lo definía el concejo deliberante de Cutral Co, en este caso que tenía la concesión del servicio público de pasajeros, no así Plaza", aclaró.
"Desde ese momento a la fecha fue cambuando todo por este tema de los subsidios al transporte publico de pasajeros en todo el territorio nacional. Nosotros teníamos un subsidio de nacion del fondo compensador; un subsidio que venía de provincia y se había hecho un acuerdo con Cutral Co y Provincia de aportar un dinero proporcional a lo que hacia el fondo de nación. Eso se llevó a cabo los primeros tres meses del año 23. Después ya no sucedió más nada", puntualizó.
El dirigente cooperativista destacó que "La otra parte que faltaba en ese momento, en base al costo tan elevado que tiene Cutral Co - Plaza Huincul, el costo operativio, el resto lo ponía la cooperativa. Cuando sucede esto que es a la demanda, como dice el presidente Milei, se deja de recibir los subsidios y por ende acá no hay demanda. Eso es lo que ocurrió siempre en Cutral Co y Plaza Huincul. No hay cartera de clientes por lo lógico sería hacer una ecuación financiera del costo operativo de la línea , un costo real y poner una tarifa real, que dicha tarifa real sería 1100 pesos, 1200 pesos el boleto. Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co", explicó.
"Nosotros como lo marcan algunas clausulas de convenio es que se avisaba con 30 dias de anticipación, ese es el tiempo, que para el día 19 deberíamos , en teoría debería salir de circulación la línea", dijo.
"Esto fue planteado al municipio de Cutral Co, hizo un ofrecimiento en conjunto con Plaza en su momento, de subsidiar el boleto escolar y reducir los servicios urbanos de pasajeros. Qué significaba eso: 2 millones de pesos por parte del municipio de Cutral Co, 2 millones de pesos por parte del municipio de Plaza para subsidiar el boleto escolar, contra una recaudación en ese momento de 8 millones de pesos. Da un número aproximado de 12 millones de entrada de dinero, contra un costo operativo de 32 millones de pesos", describió.
"Es decir que tampoco se puede llegar a un acuerdo de esa manera. El otro ofrecimiento fue reducir los servicios en las líneas que tenemos que serian las N° 2, 3 y 1. Si reducimos los servicios quedaría un coche por línea nada más, actualmente está sucediendo eso pero por una cuestión que no podemos cargar combustible. La recaudación diaria no alcanza para cargar el combustible diario, ese es el gran inconveniente que estamos teniendo", resumió.
"Estamos muy lejos de ese número por lo que seguimos pidiendo el retiro de la línea urbana de pasajeros", planteó.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Boca recibe a Newell´s, con el objetivo de cortar la sequía y reencontrarse con el triunfo
Los dirigidos por Miguel Ángel Russo acumulan tres partidos sin ganar


El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.

Huelga general en Italia en medio de la polémica por la flotilla

Franco Colapinto terminó 16° en el Gran Premio de Singapur
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.

Argentina vs Italia: posiciones post partido de la Fecha 3 del Mundial Sub20
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival