¿Cutral Co - Plaza Huincul sin colectivos por caída de subsidios?.. adiós a El Petróleo: "La recaudación diaria no alcanza para cargar el combustible diario"

La cooperativa debería llevar el costo del pasaje a 1.100 o 1.200 pesos. "Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co",

ACTUALIDAD14/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
colectivos-nuevo
El Petróleo - Plaza Huincul y Cutral Co

Hugo Quezada, presidente de la Cooperativa El Petróleo, confirmó que la empresa ya avisó que desde el 19 de febrero se retira del servicio urbano de Cutral Co y Plaza Huincul. La cooperativa debería llevar el costo del pasaje a 1.100 o 1.200 pesos. "Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co", explicó.

Quezada señaló que "La cooperativa en si está solida y firme. Desde el año 20 a la fecha se ha ido reduciendo personal. En la media distancia teníamos 13 servicios diarios y solamente tenemos 3, uno Rincón de los Sauces completaría un cuarto. Eso significó que la cantidad de asociados empezara a emigrar", detalló.

"Muchos de ellos después de la pandemia se fueron a trabajar al gasoducto Néstor Kirchner. Hoy en la actualidad contamos con 53 asociados. De todas formas, la cooperativa sigue trabajando, sigue sosteniendo a este grupo humano y seguimos brindando servicio en la media distancia y en la localidad de Cutral Co y Plaza Huincul hasta el dia de la fecha", puntualizó.

Servicio urbano

En cuanto al valor del boleto local, Quezada explció que "En diciembre, mediados de diciembre del año pasado le pedimos de manera urgente que nos aumentaran la tarifa porque veíamos que se venía un problemón que era esto de la quita de subsidio, desde ese momento para atrás, teníamos una tarifa de 60 y 55 pesos, el boleto escolar de 20".

"Mediante decreto el municipio de Cutral Co en su momento nos otorgó una tarifa distinta que es la que actualmente está rigiendo, un boleto de 400 pesos y un boleto interurbano de 420 pesos. Ahora se sabe perfectamente que ante la poca demanda de pasajeros que hay en Cutral Co - Huincul, que siempre lo hubo, se realizaron distintas gestiones para que esta quita de subsidio que está habiendo, desde el 1° de enero a la fecha, alguien se haga responsable si queremos que sostener la línea urbana de pasajeros en Cutral Co y Plaza Huincul.

Esto fue planteado al municipio de Cutral Co, al de Plaza Huincul. Hemos pedido audiencia, hemos sido atendidos por parte del equipo de gabinete de ambos municipios y se le planteó la posibilidad de retiro de la cooperativa de la línea urbana de pasajeros porque no se va a poder sostener", detalló.

"Explico por qué, desde mucho tiempo a la fecha se hizo el servicio urbano de pasajeros, muchas veces, en desmedro de la cooperativa del Petróleo, que fue quien sostuvo realmente este servicio. Con una tarifa plana, que costaba mucho solicitar el incremento. Era la tarifa más baja hasta el mes de septiembre dentro de lo que es el estado nacional. Porque lo definía el concejo deliberante de Cutral Co, en este caso que tenía la concesión del servicio público de pasajeros, no así Plaza", aclaró.

"Desde ese momento a la fecha fue cambuando todo por este tema de los subsidios al transporte publico de pasajeros en todo el territorio nacional. Nosotros teníamos un subsidio de nacion del fondo compensador; un subsidio que venía de provincia y se había hecho un acuerdo con Cutral Co y Provincia de aportar un dinero proporcional a lo que hacia el fondo de nación. Eso se llevó a cabo los primeros tres meses del año 23. Después ya no sucedió más nada", puntualizó.

El dirigente cooperativista destacó que "La otra parte que faltaba en ese momento, en base al costo tan elevado que tiene Cutral Co - Plaza Huincul, el costo operativio, el resto lo ponía la cooperativa. Cuando sucede esto que es a la demanda, como dice el presidente Milei, se deja de recibir los subsidios y por ende acá no hay demanda. Eso es lo que ocurrió siempre en Cutral Co y Plaza Huincul. No hay cartera de clientes por lo lógico sería hacer una ecuación financiera del costo operativo de la línea , un costo real y poner una tarifa real, que dicha tarifa real sería 1100 pesos, 1200 pesos el boleto. Todo el mundo sabe que es un costo casi inaccesible para el trabajador de a pie, por eso la cooperativa a planteado el retiro y el rompimiento de la concesión con Cutral Co", explicó.

"Nosotros como lo marcan algunas clausulas de convenio es que se avisaba con 30 dias de anticipación, ese es el tiempo, que para el día 19 deberíamos , en teoría debería salir de circulación la línea", dijo.
"Esto fue planteado al municipio de Cutral Co, hizo un ofrecimiento en conjunto con Plaza en su momento, de subsidiar el boleto escolar y reducir los servicios urbanos de pasajeros. Qué significaba eso: 2 millones de pesos por parte del municipio de Cutral Co, 2 millones de pesos por parte del municipio de Plaza para subsidiar el boleto escolar, contra una recaudación en ese momento de 8 millones de pesos. Da un número aproximado de 12 millones de entrada de dinero, contra un costo operativo de 32 millones de pesos", describió.

"Es decir que tampoco se puede llegar a un acuerdo de esa manera. El otro ofrecimiento fue reducir los servicios en las líneas que tenemos que serian las N° 2, 3 y 1. Si reducimos los servicios quedaría un coche por línea nada más, actualmente está sucediendo eso pero por una cuestión que no podemos cargar combustible. La recaudación diaria no alcanza para cargar el combustible diario, ese es el gran inconveniente que estamos teniendo", resumió.

"Estamos muy lejos de ese número por lo que seguimos pidiendo el retiro de la línea urbana de pasajeros", planteó.

weblavoz

Te puede interesar
Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 22 de febrero de 2025: Un día para enfocarse en lo esencial

NeuquenNews
ACTUALIDAD22/02/2025

Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.

Lo más visto
Coop 127 has

Gobierno Provincial Interviene en Presunta Estafa de la Cooperativa 127 Hectáreas

NeuquenNews
REGIONALES20/02/2025

El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.

9a584b72-66da-4b26-b844-3e772d6da7d5

Capitalismo: Luces y Sombras (1º parte)

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/02/2025

Una serie de 7 artículos que se presenta como un aporte fundamental para comprender "¿Qué se habla cuando se habla de capitalismo?". A través de un recorrido que abarca desde sus orígenes en el tránsito del feudalismo al mercantilismo, la consolidación en la economía de mercado y la transformación impulsada por la Revolución Industrial, hasta las tensiones actuales en torno a desigualdad, sostenibilidad y tecnología, este compendio ofrece un análisis crítico y multidimensional. Con el respaldo teórico de pensadores como Adam Smith, Karl Marx, Keynes, Friedman y Max Weber, la serie explora las diversas caras del capitalismo, sus contradicciones y sus implicaciones en la sociedad moderna, invitando al lector a reflexionar sobre su pasado, presente y futuro.

Horóscopo

🔮 Horóscopo del 23 de febrero de 2025: Un día para fortalecer la confianza y avanzar con seguridad

NeuquenNews
ACTUALIDAD23/02/2025

Las emociones y la razón se equilibran para tomar decisiones clave. La Luna sigue en Capricornio, lo que invita a la disciplina, la estabilidad y la planificación a largo plazo. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue aportando una dosis de sensibilidad e intuición, permitiendo que las decisiones sean tomadas con un equilibrio entre el corazón y la mente. Es un día ideal para consolidar planes, fortalecer la confianza en uno mismo y dar pasos firmes hacia el futuro.

Opera Instantánea_2025-02-23_085920_www.lanacion.com.ar

El apego desorganizado: entendiendo su origen y cómo superarlo

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD23/02/2025

El apego desorganizado, una de las formas más complejas y menos comprendidas de la teoría del apego, se origina en la infancia a raíz de experiencias traumáticas o de cuidado inconsistente. Este patrón afecta las relaciones emocionales en la vida adulta, creando dificultades en la confianza, la intimidad y la regulación emocional. ¿Es posible superar este tipo de apego? A través de terapia y comprensión, quienes lo experimentan pueden aprender a establecer relaciones más saludables y satisfactorias.