La educación financiera, aliada clave para el crecimiento de los jóvenes en la era digital

Fomentada por empresas fintech, banca tradicional y ONG, la educación financiera se convirtió en una pieza clave para impulsar el crecimiento y el manejo responsable del dinero entre los jóvenes

ACTUALIDAD12/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
65ca232ec4819_1200
Jóvenes y la educación financiera

En un mundo cada vez más tecnológico y en constante cambio, los jóvenes han encontrado en la educación financiera una herramienta fundamental para adaptarse a esta evolución y aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece el mercado.

De este modo, la educación financiera fomentada por empresas fintech, banca tradicional y ONG se convirtió en una pieza clave para impulsar el crecimiento y el manejo responsable del dinero entre los jóvenes.

Actualmente, la educación financiera se encuentra experimentando una expansión significativa entre los jóvenes debido a dos factores clave: la evolución tecnológica y la creciente búsqueda de opciones de inversión.

En un mundo cada vez más digitalizado, y a más temprana edad, los jóvenes se encuentran inmersos en un entorno en constante cambio donde la tecnología vinculada a las finanzas desempeña un papel fundamental en su día a día.

Por consiguiente, los principales actores vinculados a las finanzas como la banca tradicional, empresas fintech y ONG reconocen la importancia de acompañar y potenciar las herramientas y conocimientos de los jóvenes para que tomen decisiones informadas y seguras en sus finanzas personales.

Además, la búsqueda de opciones de inversión continúa ganando popularidad entre los jóvenes ya que muchos de ellos buscan aprovechar oportunidades en el mercado financiero y generar ingresos a partir de sus ahorros y capital.

En este marco, el principal programa integral de educación financiera impulsado en Argentina es la iniciativa de la organización mundial sin fines de lucro Junior Achievement que tuvo un crecimiento del 495,25% en el número de jóvenes inscritos, alcanzando alrededor de 63.000 inscripciones en el año 2023.

"Nos desafiamos a triplicar nuestro impacto para 2025. El crecimiento exponencial que tienen los programas de educación financiera refleja no solo la demanda creciente, sino también el compromiso continuo de empoderar a los jóvenes. Brindar más y mejores oportunidades es el camino para animarlos a imaginar y crear soluciones que transformen positivamente sus vidas, las de sus familias y sus comunidades", afirmó Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de Junior Achievement Argentina.

"Brindar más y mejores oportunidades es el camino para animarlos a imaginar y crear soluciones que transformen positivamente sus vidas, las de sus familias y sus comunidades"

Por lo tanto, estas cifras demuestran la creciente demanda de educación financiera por parte de los jóvenes y la importancia de brindarles herramientas para manejar su dinero de manera efectiva.

Dentro de este programa, se destacan los apartados de "Cuentas contigo", dirigido a estudiantes a partir de los 11 años, y "Economía personal", diseñado para jóvenes de 14 a 18 años.


Herramientas básicas para gestionar el dinero
Estos programas se enfocan en proporcionar herramientas básicas para gestionar el dinero, elaborar presupuestos y entender conceptos financieros fundamentales.

Además, se capacita a los jóvenes en Finanzas Personales, ofreciendo un nivel más avanzado de contenido que abarca temas como apertura de cuentas bancarias, tarjetas de débito y crédito, inversión y gestión del crédito, como también se encuentra disponible el programa "Manejá tu plata", dirigido a jóvenes de 11 a 30 años, que busca mejorar el manejo de ingresos, ahorro, crédito y consumo inteligente.

"Hay que sacarle el jugo porque la verdad que son muy buenos los programas, todos los chicos deberían tener la posibilidad de pasar por Junior", destacó Soledad Ríos, docente y participante de la propuesta Economía personal.

Por su parte, la egresada de la propuesta, Milena Spazio señaló que estos programas se adaptan a los tiempos de los jóvenes y permiten la reflexión sobre casos específicos.

Compartimientos financieros

Complementariamente y con el objetivo de mejorar estas iniciativas y comprender el vínculo de los jóvenes con el dinero, Junior Achievement Argentina en conjunto con el Centro de Evaluación de Políticas basadas en la Evidencia (CEPE) de la Universidad Di Tella y el apoyo del BBVA llevaron a cabo un informe que revela los comportamientos financieros y los conocimientos de jóvenes entre 14 y 19 años en Argentina.

En los resultados, se evidenció una alta demanda de educación financiera por parte de los jóvenes, ya que solo un 4% indicó no tener interés en el tema.

Además, 7 de cada 10 personas encuestadas consideraron que la educación financiera y económica es la materia más relevante para su futuro en la escuela.

En cuanto al uso de nuevas tecnologías, el informe reveló que el 51% de los jóvenes utiliza billeteras digitales, mientras que solo el 22% posee una tarjeta de débito y el 17% tiene cuenta bancaria a su nombre.

Sin embargo, el dinero en efectivo sigue siendo ampliamente preferido con un 86% de los jóvenes encuestados.

En relación al acceso al dinero y la presupuestación de gastos, menos del 36% de los jóvenes recibe dinero con periodicidad establecida y menos de la mitad de ellos participa en la elaboración del presupuesto familiar.

Los jóvenes mencionaron a los padres, internet y los docentes como las principales fuentes de información en materia financiera.

Además, el 54% de los varones tiene la costumbre de ahorrar, en comparación con el 44% de las mujeres.

telam

Te puede interesar
Sin título-2

Jubilaciones de privilegio en la Argentina: quiénes las cobran, cuánto reciben y qué implican para el Estado

NeuquenNews
ACTUALIDAD04/04/2025

En medio de los debates por el ajuste fiscal, el rol del Estado y la equidad del sistema previsional, el régimen de jubilaciones y pensiones especiales vuelve a ocupar un lugar central. Aunque popularmente conocidas como “jubilaciones de privilegio”, estos beneficios están formalmente encuadrados en regímenes especiales definidos por ley, y abarcan desde ex mandatarios hasta jueces, diplomáticos, docentes e investigadores.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌙 Horóscopo Chino del 2 de abril de 2025 🐒🔥

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/04/2025

Energía del día: Mono de Fuego (Bing Shen). La combinación del Mono, signo de ingenio, movimiento y estrategia, con el elemento Fuego, da lugar a un día vibrante, donde predominan el entusiasmo, la velocidad mental y la urgencia por actuar. Es una jornada para tomar iniciativas, pero también para observar cuidadosamente lo que se dice y cómo se actúa. La inteligencia emocional es clave para transformar el impulso en construcción y no en caos.

Villarruel

Villarruel anunció que Milei planea establecer en Ushuaia una base antártica con colaboración militar de Estados Unidos

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

La vicepresidente aseguró la existencia de un pedido de EE.UU. para construir una Base Naval Integrada en Ushuaia con apoyo militar norteamericano, aliado del Reino Unido en la guerra de Malvinas. A pesar que el año pasado las autoridades estadounidenses negaron el anuncio del propio presidente argentino. ahora Villarruel reconoció que el proyecto existe y lo justificó negando la histórica alianza de la potencia mundial con el colonialismo anglosajón.

AA1Cg1xX

El Senado argentino rechaza los nombramientos por decreto de Lijo y García-Mansilla para la Corte Suprema

NeuquenNews
ACTUALIDAD03/04/2025

En una sesión marcada por intensos debates y tensiones políticas, el Senado de la Nación rechazó este jueves las designaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla, designados por decreto por el presidente Javier Milei para ocupar vacantes en la Corte Suprema de Justicia. Esta decisión representa un revés significativo para el Ejecutivo y pone de manifiesto las complejidades en la relación entre el Gobierno y el Poder Legislativo.

PORTADAS-NOTAS-GHIBLI-1068x712

Imágenes Ghibli hechas por IA: Un gasto de millones de litros de agua

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE04/04/2025

La irrupción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito creativo ha generado tendencias virales en redes sociales, como la reciente moda de producir imágenes al estilo del renombrado Studio Ghibli. Estas imágenes Ghibli hechas por IA han capturado la atención de millones, permitiendo a los usuarios transformar fotografías y conceptos en ilustraciones que evocan la estética única del estudio japonés. Sin embargo, detrás de esta innovación se esconde un preocupante impacto ambiental que merece una reflexión profunda.