
Justicia por Juan Caliani: Su familia solicita el acompañamiento de la comunidad universitaria en el inicio del juicio y por el pedido de verdad plena
Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo
Se ubican en Varvarco, Huinganco y Las Ovejas. Presentaban deficiencias edilicias y de administración. El gobierno provincial realizará inversiones
REGIONALES12/02/2024
Neuquén Noticias
Ni bien asumió en sus funciones, el ministro de Turismo de la provincia del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, realizó un relevamiento y encontró que las hosterías ubicadas en distintas localidades del norte (y que están bajo la órbita de su cartera), acusaban no sólo graves deficiencias edilicias, sino también de administración. Lo que siguió fue la evaluación pormenorizada, el presupuesto para las reparaciones y la puesta en marcha de un plan para que sean autosustentables y generen ingresos. Tienen con qué, pero necesitan inversiones y estrategias.
Cuando -atento al plan de optimización de los recursos del Estado que dispuso el gobernador Rolando Figueroa- el ministro pidió los balances, detectó rápidamente que, con las facturaciones a los turistas, las hosterías cubrían sus gastos de funcionamiento, pero no así los salarios de sus empleados y las cargas sociales.
Los empleados son 65 en total. Es decir que tienen un índice de más de un empleado por cama, cuando -según explicó Fernández Capiet- los establecimientos de cinco estrellas (y las hosterías no lo son) tienen una relación de uno a uno. También detectó la ausencia de capacitaciones para lograr una mejor atención a los turistas.
Esta ecuación no deja margen para las inversiones en mantenimiento y modernización; además, el déficit es avanzado, con la salvedad de que la hostería de Los Miches se encuentra en mejores condiciones que las de Varvarco y Las Ovejas, porque sus instalaciones son más nuevas. Aun así, necesita inversiones.
El panorama se completaba con tarifas desactualizadas y planes de descuentos que alejaron a las hosterías de una adecuada política de comercialización, con lo que eso significa en una provincia que tiene en el Turismo a una de sus principales economías. Con ese déficit estructural resultaba imposible llegar al equilibrio en los costos.
En los presupuestos que el ministerio de Turismo le pidió a la Corporación Forestal Neuquina (Corfone, empresa del Estado provincial) se detalla que la hostería de Varvarco necesita una inversión de 89.868.872,12 pesos para reparar -entre otras cosas- techos, fachada, filtraciones, griferías, ampliaciones, ventanas, tanque de agua y pintura.
La de Huinganco necesita 55.797.202,97 pesos para invertir en baños, cielorraso, pisos, pintura, tanque de agua y demás. Mientras que la de Las Ovejas requiere de 63.598.461,64 pesos para recuperar techos, exteriores, tanque de agua, pintura y carpintería, entre otras cosas. A pesar de haber asumido el 10 de diciembre con la temporada iniciada, desde la cartera de Turismo anunciaron que los cambios ya están en marcha.

Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo


Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.


UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En diez meses el sector se encuentra estancado con relación a 2024.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

Se conmemora la gesta de 1845 en la Vuelta de Obligado. En 2025, el feriado se traslada para formar un fin de semana largo especial.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.


Un compañero siempre presente en distintas actividades de la UNCo

La medida se encuentra en su fase final y el Ejecutivo buscaría implementarlo antes de fin de año. De todas maneras, en un principio buscarán evaluar el número de adherentes y el impacto de las indemnizaciones.