
Avanza el plan para recuperar las hosterías neuquinas
Se ubican en Varvarco, Huinganco y Las Ovejas. Presentaban deficiencias edilicias y de administración. El gobierno provincial realizará inversiones
REGIONALES12/02/2024

Ni bien asumió en sus funciones, el ministro de Turismo de la provincia del Neuquén, Gustavo Fernández Capiet, realizó un relevamiento y encontró que las hosterías ubicadas en distintas localidades del norte (y que están bajo la órbita de su cartera), acusaban no sólo graves deficiencias edilicias, sino también de administración. Lo que siguió fue la evaluación pormenorizada, el presupuesto para las reparaciones y la puesta en marcha de un plan para que sean autosustentables y generen ingresos. Tienen con qué, pero necesitan inversiones y estrategias.
Cuando -atento al plan de optimización de los recursos del Estado que dispuso el gobernador Rolando Figueroa- el ministro pidió los balances, detectó rápidamente que, con las facturaciones a los turistas, las hosterías cubrían sus gastos de funcionamiento, pero no así los salarios de sus empleados y las cargas sociales.
Los empleados son 65 en total. Es decir que tienen un índice de más de un empleado por cama, cuando -según explicó Fernández Capiet- los establecimientos de cinco estrellas (y las hosterías no lo son) tienen una relación de uno a uno. También detectó la ausencia de capacitaciones para lograr una mejor atención a los turistas.
Esta ecuación no deja margen para las inversiones en mantenimiento y modernización; además, el déficit es avanzado, con la salvedad de que la hostería de Los Miches se encuentra en mejores condiciones que las de Varvarco y Las Ovejas, porque sus instalaciones son más nuevas. Aun así, necesita inversiones.
El panorama se completaba con tarifas desactualizadas y planes de descuentos que alejaron a las hosterías de una adecuada política de comercialización, con lo que eso significa en una provincia que tiene en el Turismo a una de sus principales economías. Con ese déficit estructural resultaba imposible llegar al equilibrio en los costos.
En los presupuestos que el ministerio de Turismo le pidió a la Corporación Forestal Neuquina (Corfone, empresa del Estado provincial) se detalla que la hostería de Varvarco necesita una inversión de 89.868.872,12 pesos para reparar -entre otras cosas- techos, fachada, filtraciones, griferías, ampliaciones, ventanas, tanque de agua y pintura.
La de Huinganco necesita 55.797.202,97 pesos para invertir en baños, cielorraso, pisos, pintura, tanque de agua y demás. Mientras que la de Las Ovejas requiere de 63.598.461,64 pesos para recuperar techos, exteriores, tanque de agua, pintura y carpintería, entre otras cosas. A pesar de haber asumido el 10 de diciembre con la temporada iniciada, desde la cartera de Turismo anunciaron que los cambios ya están en marcha.


El sábado en Neuquén comenzará con posibles tormentas y lluvias inestables
La AIC adelantó que las condiciones mejorarán durante el transcurso de la tarde

Salud aborda la demanda de personal con más de 60 concursos en marcha

Neuquén se suma al “Día Púrpura” para concientizar sobre la epilepsia
La ciudad iluminará sus monumentos emblemáticos de color púrpura y promoverá jornadas de sensibilización para visibilizar la enfermedad y combatir la discriminación.

EPEN licita obra clave para el desarrollo de Centenario y Vista Alegre

Fraude inmobiliario en Villa La Angostura: acusado admitió su culpabilidad y fue condenado
Ramiro Fabián Fernández aceptó su responsabilidad por 39 hechos de estafa vinculados a la venta fraudulenta de terrenos, por un monto cercano a 1 millón de dólares. El acusado operaba a través de una inmobiliaria con sede en Buenos Aires y utilizó tres métodos distintos para concretar los fraudes. Aún resta definir la pena que deberá cumplir.

Calendario Anses: las asignaciones que cobran esta semana que va del lunes 10 al viernes 14 de marzo 2025
El organismo activará en los próximos días el pago de las distintas prestaciones sociales. Los detalles

Laura Belén Arrieta y el escándalo de las valijas: un golpe a la imagen del país
La llegada de Laura Belén Arrieta a Ezeiza con valijas que no fueron inspeccionadas desató un escándalo político y aduanero que reaviva el debate sobre la transparencia y el favoritismo en Argentina. ¿Cómo afecta esto la credibilidad del gobierno de Milei y la imagen del país a nivel internacional?

Programa Hogar de ANSES: cuáles son los requisitos para acceder y de cuánto es el monto en marzo
Este beneficio está dirigido a familias que no tienen acceso a la red de gas y necesitan comprar garrafas

Raízen inicia proceso de venta de activos en Argentina: ¿Qué implica su salida del mercado?
La empresa conjunta entre Shell y Cosan ha contratado a JPMorgan para gestionar la venta de su refinería y red de estaciones de servicio en el país.

Una especialista desglosó en su Instagram los métodos que pueden hacer la diferencia en la cocina: limpieza de recipientes, preparación de carnes y la conservación de la palta

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy la energía del Gallo de Madera potencia la organización, el esfuerzo disciplinado y la toma de decisiones estratégicas. Es un día excelente para poner en orden asuntos pendientes, mejorar la productividad y enfocarse en objetivos de largo plazo. Sin embargo, también puede traer rigidez, perfeccionismo y tendencia a la crítica, por lo que será clave mantener la paciencia y la flexibilidad.

El viernes arranca con tiempo inestable en Neuquén capital, con posibilidad de lluvias y tormentas. Para el fin de semana se esperan temperaturas cercanas a los 30°C, cielos mayormente cubiertos y ráfagas de viento de hasta 50 km/h.

La plataforma de streaming lanza este thriller intenso que mantiene al espectador al borde del asiento, con una trama llena de giros inesperados y personajes complejos

