
El Inter Miami de Messi y una oferta millonaria por Federico Redondo
La joya de Argentinos Juniors es uno de los jugadores más codiciados del fútbol argentino actualmente
ACTUALIDAD - DEPORTES10/02/2024

La incertidumbre sobre el futuro de Federico Redondo, codiciado mediocampista de Argentinos Juniors, está llegando a su punto culminante. Inter Miami ha presentado una oferta tentadora por el talentoso jugador, dejando a Argentinos en una posición comprometida. La posibilidad de jugar junto a su ídolo, Lionel Messi, parece inclinar la balanza hacia la MLS para el hijo de Fernando Redondo.
Las negociaciones entre Argentinos Juniors y el representante actual de Federico, su padre Fernando Redondo, aún no han llegado a un acuerdo para renovar el contrato que vence en diciembre. Aunque el joven mediocampista está vinculado al club hasta el final de 2024, la falta de una extensión permitiría que negocie como agente libre en el próximo mercado de pases de julio, un escenario similar al caso de Diablito Echeverri en River.
Los seguidores de Argentinos temen revivir la historia de 1990 cuando Fernando Redondo, histórico mediocampista del club, partió sin dejar compensación económica. La preocupación radica en que la misma situación se repita con su hijo. Sin embargo, en la última fecha de la Copa de la Liga 2023, Federico declaró: "Libre no me voy a ir". La incertidumbre persiste.
Cuánto pagaría el Inter Miami de Messi para llevarse a Federico Redondo
Inter Miami, al borde de cerrar el fichaje de una de las promesas más brillantes del fútbol argentino, busca concretar la incorporación de Federico Redondo por una oferta de 8 millones de dólares. Este joven capitán de la Selección Argentina Sub 23 en el Preolímpico podría tener la oportunidad de unirse a las filas del equipo de Florida y compartir cancha con Lionel Messi.
Aunque la MLS no ostenta la misma competitividad que las ligas europeas, la experiencia que Redondo podría adquirir en Inter Miami es destacada, especialmente al jugar bajo la dirección de Gerardo "el Tata" Martino y compartir vestuario con estrellas como Messi y Sergio Busquets. Este último, considerado una eminencia en su posición, ofrecería a Redondo la posibilidad de aprender de uno de los mejores mediocampistas centrales de las últimas décadas.
La decisión final de Federico Redondo entre quedarse en Argentinos Juniors o embarcarse en la aventura estadounidense con Inter Miami sigue en pausa, dejando a los hinchas en vilo mientras el reloj avanza hacia la definición de su futuro.


El squash neuquino brilla en Bariloche: Faustino Herrera y un equipo imparable en el Patagónico
Con cinco podios sobre seis categorías, Neuquén dejó su huella en la segunda fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, disputado en Bariloche. Jóvenes promesas y referentes consagrados emocionaron en un certamen cargado de talento y juego limpio.

Lionel Messi quedó en libertad de acción y puede negociar para jugar con cualquier club
El astro argentino tiene contrato hasta diciembre con su actual institución, pero ya puede pactar con otras. Algunos equipos ya aparecen en su órbita para contar con él.

River quedó fuera ante Inter con polémica, dos expulsados y el reclamo por un penal
El Millonario perdió con Inter por 2 a 0 en un final escandaloso que incluyó una trifulca protagonizada entre Acuña y Dumfries

Mundial de Clubes: Benfica ganó y lo dejó afuera a Boca
El equipo argentino necesitaba golear pero iguala 1 a 1, mientras que Benfica derrotó al Bayern Munich y ganó el grupo

Leandro Paredes aceptó la oferta de Boca, a un paso de la vuelta y vestir de nuevo la azul y oro
Leandro Paredes está muy cerca de convertirse en el nuevo refuerzo estelar de Boca, tras haber aceptado la propuesta contractual presentada por la dirigencia del club, que encabeza Juan Román Riquelme

Te contamos como se encuentran hoy 7 de julio 2025 los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile
Informe actualizado y completo sobre los pasos fronterizos entre Neuquén y Chile para hoy, lunes 7 de julio de 2025, estado del tiempo y recomendaciones clave para circular en las rutas cordilleranas.

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Tren del Valle continúa suspendido el tramo Neuquén-Cipolletti este martes

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo
El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur
VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.

De vuelta al aula: militares argentinos se entrenan en la cuna de la Doctrina de Seguridad Nacional
Mientras crece la protesta social en el país, el gobierno de Javier Milei envía tropas a entrenarse en Fort Moore, la ex Fort Benning, donde se formaron represores de las dictaduras del Cono Sur. La historia, la memoria y los riesgos de revivir una doctrina que marcó a fuego la Argentina de los años 70.
