TW_CIBERDELITO_1100x100

Cómo reaccionó Neuquén con la quita del subsidio al transporte?

El gobierno nacional, a través de la Secretaría de Transporte, informó que eliminará el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias

ACTUALIDAD08/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
colectivo-cole-01jpg
COLE - Subsidios

La decisión del gobierno nacional de eliminar los subsidios al transporte ya generó la reacción de las provincias y los municipios del país.

En Neuquén, el gobierno de Rolando Figueroa analizará los pasos a seguir, pero trascendió que, en lo inmediato, se verá el modo de asistir a cada municipio, atendiendo las necesidades más urgentes.

Pero que el objetivo, se aclaró, será un abordaje “integral” del tema, tomando la cuestión del transporte, como la de otros servicios, con una mirada regional, a partir de lo que el Ejecutivo ya comenzó a trabajar con los intendentes.

A su vez, en Neuquén capital, la reacción frente al anuncio de Nación fue más contundente: Mariano Gaido, junto a otros intendentes de grandes ciudades del país emitieron un comunicado en el que plantearon la posibilidad de recurrir a la Justicia, ya que el Fondo de Compensación (que financia el transporte) está en el presupuesto prorrogado por Nación.

imagepng (14)

“Esta medida no es contra los intendentes, es contra los millones de estudiantes, enfermeros, trabajadores que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en sus respectivas ciudades”, indicaron los jefes comunales en un comunicado emitido este jueves. “Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país y por eso se evaluarán todas las medidas políticas y judiciales para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional”, señalaron en el escrito que firmaron, además de Gaido, Damian Bernarte (San Francisco), Daniel Passerini (Córdoba), Eduardo Accastello (Villa María), Emiliano Durand (Salta), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Javier Martínez (Pergamino), Jorge Jofré (Formosa), Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Marcos Ferrer (Río Tercero), Pablo Javkin (Rosario), Pablo Petracca (Junín), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Rosario Romero (Paraná), Roy Nikisch (Resistencia) y Santiago Passaglia (San Nicolás).

Indicaron que si se concreta el anuncio “se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior”. Advierten que si bien es un esquema posible el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, esto tiene que “ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio” y que “hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”.

Críticas

Gaido criticó en duros términos la medida adoptada por el gobierno nacional, al indicar que se trata de una “decisión injusta y antifederal contra las provincias y los neuquinos” y advirtió: “Más allá de los montos, antes de esta medida nosotros veníamos pidiendo que se cambie el sistema de reparto de subsidios, donde se distribuye un 85% para Buenos Aires y un 15% en las provincias. Esta inequidad había que resolverla y ahora, lejos de ello, lo que se hace es sacar todo”.

tarjeta-sube-2-1

La Secretaria de Transporte de la Nación había comunicado la eliminación “del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del país”.

“Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que Gobernadores Provinciales y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público”, se indicó en el texto difundido que, luego, generó la reacción de los intendentes.

Te puede interesar
YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.