
Cómo reaccionó Neuquén con la quita del subsidio al transporte?
El gobierno nacional, a través de la Secretaría de Transporte, informó que eliminará el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias
ACTUALIDAD08/02/2024
Neuquén Noticias
La decisión del gobierno nacional de eliminar los subsidios al transporte ya generó la reacción de las provincias y los municipios del país.
En Neuquén, el gobierno de Rolando Figueroa analizará los pasos a seguir, pero trascendió que, en lo inmediato, se verá el modo de asistir a cada municipio, atendiendo las necesidades más urgentes.
Pero que el objetivo, se aclaró, será un abordaje “integral” del tema, tomando la cuestión del transporte, como la de otros servicios, con una mirada regional, a partir de lo que el Ejecutivo ya comenzó a trabajar con los intendentes.
A su vez, en Neuquén capital, la reacción frente al anuncio de Nación fue más contundente: Mariano Gaido, junto a otros intendentes de grandes ciudades del país emitieron un comunicado en el que plantearon la posibilidad de recurrir a la Justicia, ya que el Fondo de Compensación (que financia el transporte) está en el presupuesto prorrogado por Nación.

“Esta medida no es contra los intendentes, es contra los millones de estudiantes, enfermeros, trabajadores que diariamente utilizan el transporte público para movilizarse en sus respectivas ciudades”, indicaron los jefes comunales en un comunicado emitido este jueves. “Una determinación semejante afecta de forma directa a la productividad del país y por eso se evaluarán todas las medidas políticas y judiciales para garantizar las partidas ya asignadas por el presupuesto nacional”, señalaron en el escrito que firmaron, además de Gaido, Damian Bernarte (San Francisco), Daniel Passerini (Córdoba), Eduardo Accastello (Villa María), Emiliano Durand (Salta), Guillermo Montenegro (Mar del Plata), Javier Martínez (Pergamino), Jorge Jofré (Formosa), Juan Manuel Llamosas (Río Cuarto), Juan Pablo Poletti (Santa Fe), Marcos Ferrer (Río Tercero), Pablo Javkin (Rosario), Pablo Petracca (Junín), Raúl Jorge (San Salvador de Jujuy), Rosario Romero (Paraná), Roy Nikisch (Resistencia) y Santiago Passaglia (San Nicolás).
Indicaron que si se concreta el anuncio “se sostiene la inequidad con el AMBA, ya que la eliminación solo está planteada para el interior”. Advierten que si bien es un esquema posible el subsidio directo a los pasajeros y no a las empresas, esto tiene que “ser estudiado en profundidad para establecer el universo de quién es sujeto pasible de recibir dicho subsidio” y que “hacerlo de manera improvisada, puede implicar dejar sin transporte público a millones de argentinos del interior”.
Críticas
Gaido criticó en duros términos la medida adoptada por el gobierno nacional, al indicar que se trata de una “decisión injusta y antifederal contra las provincias y los neuquinos” y advirtió: “Más allá de los montos, antes de esta medida nosotros veníamos pidiendo que se cambie el sistema de reparto de subsidios, donde se distribuye un 85% para Buenos Aires y un 15% en las provincias. Esta inequidad había que resolverla y ahora, lejos de ello, lo que se hace es sacar todo”.

La Secretaria de Transporte de la Nación había comunicado la eliminación “del Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del país”.
“Estas decisiones guardan coherencia con el Pacto Fiscal que Gobernadores Provinciales y Gobierno Nacional firmaron en 2017 y 2018, donde se comprometían a eliminar progresivamente los subsidios diferenciales en materia de transporte para el AMBA, como así también, establecía que las provincias definirían compensaciones tarifarias y/o subsidios al transporte público”, se indicó en el texto difundido que, luego, generó la reacción de los intendentes.


ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

Quintriqueo y Blanco: análisis del voto, la economía y los desafíos políticos y sociales en Neuquén
Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

ExxonMobil reduce el ritmo de inversión en bajas emisiones por la débil demanda y políticas “mal diseñadas”
La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.

Fuerte temporal en Neuquén: anuncian tormentas eléctricas y granizo durante el lunes
La Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) emitió una alerta por condiciones de inestabilidad en toda la provincia. Se esperan tormentas eléctricas, lluvias, granizo y ráfagas intensas, pero la intensidad del fenómeno será diferente en cada región.

Ofelia Fernández estrenó “Cómo ser feliz”, un ensayo documental sobre la vida digital y la ansiedad de su generación
Después de explorar los dilemas laborales de la juventud en su serie documental de 2024, la ex legisladora porteña vuelve con un nuevo proyecto audiovisual que indaga en la salud mental, la soledad y el desconcierto de una generación hiperconectada.

Hidrovía Paraná: «Está en juego el destino ecológico del río más importante del país»
Más del 90% de los expositores rechazó en audiencia el proyecto de dragado del gobierno. "No se puede seguir ampliando el cauce mientras el Delta se seca y la cuenca colapsa", advierten.

Oportunidades laborales en minería: Vacantes actuales en litio, oro y cobre
El sector minero genera 50.000 empleos directos y busca talentos urgentes en litio y oro. ¿Cuáles son las ofertas clave que están abiertas?

La medida, lanzada el domingo por la Asociación de Trabajadores del Estado, impacta el dictado de clases en toda la provincia. El reclamo apunta al desempeño de Medicina Laboral y demandas salariales pendientes.

“Dios colecciona ángeles caídos”: una tragicomedia celestial llega al Cine Teatro Español
El domingo 16 de noviembre a las 20.30, el escenario del Cine Teatro Español será testigo de una historia donde la culpa, el poder y la redención se entrelazan entre humor negro, suspenso y ternura. La obra, escrita por Víctor Winer y Rubén Pires, promete una noche de emociones intensas y reflexión.

ADUNC convoca 12, 13 y 14 paro nacional de la Docencia Universitaria
Ante el profundo deterioro salarial y falta de respuestas por parte del Gobierno Nacional, nuestra federación exige la inmediata convocatoria a paritaria salarial y la urgente implementación de la Ley de Financiamiento Universitario



