
Retroceso de los mercados tras el fracaso de la Ley Ómnibus
Las primeras transacciones muestran que los activos argentinos están sintiendo el impacto de la incertidumbre política. Los operadores sugieren “esperar y observar” cómo se resuelve la relación entre el gobierno y la oposición.
ACTUALIDAD07/02/2024

Los operadores financieros están acostumbrados a las grandes fluctuaciones de precios en los mercados argentinos. Y algo de eso se ve en la situación actual después del fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso, después de semanas de intensas negociaciones. Se espera que los activos argentinos sufran pérdidas en los próximos días hasta que la política se estabilice.
Los mercados comenzaron el miércoles sintiendo el impacto de la fallida sesión en el Congreso para aprobar la Ley Ómnibus, reflejando caídas en las acciones argentinas en Wall Street y en los bonos en dólares. Los analistas creen que habrá un efecto de zigzag en los próximos días.
El revés del Gobierno con el proyecto de la Ley de Bases, que vuelve a comisión después de un intenso debate en la Cámara de Diputados, tiene una lectura inicial negativa por parte de los mercados que muestran dudas sobre la posibilidad de implementar el programa económico diseñado por la administración de Javier Milei.
Los ADRs en el premercado de Wall Street muestran caídas, lideradas por YPF (-7%), seguido de Grupo Financiero Galicia (-6%), Vista Oil & Gas (-2,5%), Central Puerto (-1,6%), Banco Macro (-1,1%) y BBVA (-1,13%).
Los bonos en dólares, por su parte, caen hasta un 3%, liderados por el Global 2035, y seguidos por el Global 2041 (-2,8%).
Lo que los mercados están observando “Ningún inversor en Argentina tiene sus fondos a corto plazo”, dice un analista consultado por La Mañana de Neuquén. La fuente del mercado precisa que “el inversor está acostumbrado a la volatilidad”. Algo de eso hay.
Lo que sucedió en el Congreso genera un marco de incertidumbre política que impacta negativamente en los mercados, al menos inicialmente. Es probable que después del impulso inicial de “vender” de los primeros días, luego se produzca un repunte de compra. Es como “esperar y ver”.
Una fuente del mercado señala que el oficialismo “dilapidó cualquier cantidad de capital político en una ley que, en su forma final, apenas habría ayudado marginalmente a estabilizar la economía”
Otros lamentan que no se pueda avanzar más decididamente en una reforma liberal pero plantean que existe una “restricción política” concreta, que los libertarios no han tenido en cuenta.
Apoyo de los liberales Desde la Fundación Libertad y Progreso salieron a respaldar el paquete. “Creemos que la liberalización de la economía y la promoción del sector privado son la única manera en la que nuestro país puede salir adelante. Por eso, le pedimos a nuestros representantes que respeten la voluntad del pueblo que eligió el camino de la libertad”, señaló la entidad.
Lucas Llach, el ex vicepresidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, señaló: “Un amigo de la política me lo dijo: la grieta realmente existente, incluso dentro de cada partido, es entre quienes desean que a Milei le vaya bien y quienes desean que a Milei le vaya mal”.
Aclaraciones de la oposición dialoguista Nicolas Massot, el diputado de Acuerdo Federal, el bloque liderado por Miguel Angel Pichetto, aclaró al dirigirse al presidente Javier Milei que los diputados de ese grupo “votamos a favor de las emergencias y las facultades delegadas que nos solicitó su gobierno”.
“La lista que difunde, con una metodología que recuerda las épocas más oscuras de la historia contemporánea, es un inciso sobre la eliminación de los fideicomisos que financian obras de infraestructura y que las autoridades de la Cámara y del Ejecutivo siempre supieron que no íbamos a acompañar”, indicó.
Señala que “este traspié parlamentario es exclusiva responsabilidad de su impericia, falta de diálogo y nula vocación por construir consensos”.
"Se perdió la oportunidad de sancionar una ley que tenía puntos muy valiosos para la Argentina y que nosotros acompañamos desde el primer momento a pesar de nuestras críticas como oposición responsable y democrática", dijo Massot.




El CPE se expresó ante los hechos ocurridos en la Escuela 200 e intenta verificar la veracidad de los hechos
La escuela permaneció cerrada luego de que un grupo de padres pedía explicaciones al equipo directivo.

El tiempo en Neuquén, se pronostican temperaturas agradables en la región
Vuelven las tardes cálidas a la región Alto Valle y Confluencia. Cómo seguirá en el resto de la provincia

Corte en el centro de Neuquén, delegados de ATE denuncian «persecución»
El gremio inició una medida de fuerza frente a la Casa de Gobierno esta mañana

Las 10 series más vistas en Netflix Argentina hoy: acción, misterio y clásicos reinventados para maratonear sin culpa
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.

UOCRA Neuquén logró un acuerdo clave para los trabajadores de la construcción en yacimientos
Juan Carlos Levi confirmó en Desafío Energético que se destrabó la negociación salarial del convenio 545, con una compensación retroactiva desde enero. “No somos ciudadanos de segunda”, afirmó el dirigente gremial.

Crisis en planta de ALPLAT en el Golfo San Matías por el costo del gas natural
La planta ALPAT atraviesa una grave crisis por el aumento del precio del gas natural. Más de 1.000 puestos de trabajo están en riesgo en San Antonio Oeste, y el sindicato exige una urgente intervención estatal

Energía del día: Gallo de Madera. Hoy es un día ideal para organizar, revisar lo pendiente, poner en orden ideas, finanzas y rutinas. El Gallo de Madera impulsa la honestidad, la atención minuciosa y el compromiso con lo que vale la pena. Es una jornada propicia para decir las cosas como son, tomar decisiones racionales y trabajar con método.

🔮 Martes 13: Entre mitos, leyendas y supersticiones que desafían la lógica
Desde épocas antiguas, el martes 13 ha sido señalado como un día de mala suerte, cargado de temores, creencias populares y advertencias que se transmiten de generación en generación. ¿Qué hay detrás de esta fecha maldita? ¿Mito, historia o simple sugestión colectiva?

Accidente vial entre un micro y un camión en Ruta 3 dejó al menos cuatro fallecidos y varios heridos
Tragedia en la Ruta 3: un micro chocó de frente con un camión en San Miguel del Monte. Hay al menos cuatro muertos y varios heridos

Accidente en Autovía Norte, piden precaución al circular por la zona
El accidente ocurrió en el kilómetro 27 en la curva de los ingresos de Neuquén a Plottier, en cercanías del Loteo "El Gauchito"

Vuelve "Frutazo" la feria universitaria para todos los amantes de la fruta
Con productos locales y precios accesibles llega el frutazo a la capital, una feria universitaria que busca fortalecer el vínculo entre la comunidad educativa, los productores del Alto Valle y la sociedad valletana

Marcelo Rucci va por la reelección: el sindicato de Petroleros ya tiene fecha para elegir autoridades
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa convocó a elecciones internas. Marcelo Rucci buscará renovar su mandato como secretario general junto a su adjunto Ernesto Inal. El proceso marcará el cierre de un ciclo y podría consolidar su liderazgo en una etapa clave para Vaca Muerta.

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier
La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.