
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Las primeras transacciones muestran que los activos argentinos están sintiendo el impacto de la incertidumbre política. Los operadores sugieren “esperar y observar” cómo se resuelve la relación entre el gobierno y la oposición.
ACTUALIDAD07/02/2024Los operadores financieros están acostumbrados a las grandes fluctuaciones de precios en los mercados argentinos. Y algo de eso se ve en la situación actual después del fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso, después de semanas de intensas negociaciones. Se espera que los activos argentinos sufran pérdidas en los próximos días hasta que la política se estabilice.
Los mercados comenzaron el miércoles sintiendo el impacto de la fallida sesión en el Congreso para aprobar la Ley Ómnibus, reflejando caídas en las acciones argentinas en Wall Street y en los bonos en dólares. Los analistas creen que habrá un efecto de zigzag en los próximos días.
El revés del Gobierno con el proyecto de la Ley de Bases, que vuelve a comisión después de un intenso debate en la Cámara de Diputados, tiene una lectura inicial negativa por parte de los mercados que muestran dudas sobre la posibilidad de implementar el programa económico diseñado por la administración de Javier Milei.
Los ADRs en el premercado de Wall Street muestran caídas, lideradas por YPF (-7%), seguido de Grupo Financiero Galicia (-6%), Vista Oil & Gas (-2,5%), Central Puerto (-1,6%), Banco Macro (-1,1%) y BBVA (-1,13%).
Los bonos en dólares, por su parte, caen hasta un 3%, liderados por el Global 2035, y seguidos por el Global 2041 (-2,8%).
Lo que los mercados están observando “Ningún inversor en Argentina tiene sus fondos a corto plazo”, dice un analista consultado por La Mañana de Neuquén. La fuente del mercado precisa que “el inversor está acostumbrado a la volatilidad”. Algo de eso hay.
Lo que sucedió en el Congreso genera un marco de incertidumbre política que impacta negativamente en los mercados, al menos inicialmente. Es probable que después del impulso inicial de “vender” de los primeros días, luego se produzca un repunte de compra. Es como “esperar y ver”.
Una fuente del mercado señala que el oficialismo “dilapidó cualquier cantidad de capital político en una ley que, en su forma final, apenas habría ayudado marginalmente a estabilizar la economía”
Otros lamentan que no se pueda avanzar más decididamente en una reforma liberal pero plantean que existe una “restricción política” concreta, que los libertarios no han tenido en cuenta.
Apoyo de los liberales Desde la Fundación Libertad y Progreso salieron a respaldar el paquete. “Creemos que la liberalización de la economía y la promoción del sector privado son la única manera en la que nuestro país puede salir adelante. Por eso, le pedimos a nuestros representantes que respeten la voluntad del pueblo que eligió el camino de la libertad”, señaló la entidad.
Lucas Llach, el ex vicepresidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, señaló: “Un amigo de la política me lo dijo: la grieta realmente existente, incluso dentro de cada partido, es entre quienes desean que a Milei le vaya bien y quienes desean que a Milei le vaya mal”.
Aclaraciones de la oposición dialoguista Nicolas Massot, el diputado de Acuerdo Federal, el bloque liderado por Miguel Angel Pichetto, aclaró al dirigirse al presidente Javier Milei que los diputados de ese grupo “votamos a favor de las emergencias y las facultades delegadas que nos solicitó su gobierno”.
“La lista que difunde, con una metodología que recuerda las épocas más oscuras de la historia contemporánea, es un inciso sobre la eliminación de los fideicomisos que financian obras de infraestructura y que las autoridades de la Cámara y del Ejecutivo siempre supieron que no íbamos a acompañar”, indicó.
Señala que “este traspié parlamentario es exclusiva responsabilidad de su impericia, falta de diálogo y nula vocación por construir consensos”.
"Se perdió la oportunidad de sancionar una ley que tenía puntos muy valiosos para la Argentina y que nosotros acompañamos desde el primer momento a pesar de nuestras críticas como oposición responsable y democrática", dijo Massot.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
Tras la llegada de medios aéreos y brigadistas de distintas provincias, ¿Cómo son distribuidos los trabajos en las distintas áreas de combate?
La AIC anticipó que el cielo estará despejado en el Alto Valle y las temperaturas se ubicarán por sobre los 30°. El sábado habrá algo de viento
El Sol sigue transitando Piscis, promoviendo la intuición, la creatividad y la conexión con los deseos más profundos. Mientras tanto, la Luna en Sagitario trae una sensación de expansión y optimismo, invitando a mirar el horizonte con ambición y determinación. Es un día ideal para hacer planes a futuro, tomar decisiones estratégicas y reforzar relaciones valiosas.
Moody’s Local Argentina elevó la calificación de Neuquén Pymes S.G.R. de BBB+.ar a A-.ar, destacando su crecimiento, solidez financiera y expansión en el mercado. La mejora refuerza el rol de la entidad como un actor clave en el financiamiento de MIPyMEs en Neuquén y el país.
El gobierno provincial tomó cartas en el escándalo de la Cooperativa 127 Hectáreas tras las denuncias de estafa que dejaron a cientos de familias sin vivienda. Funcionarios se reunieron con damnificados y prometieron una investigación a fondo, mientras la crisis habitacional en Neuquén sigue sin respuestas concretas en el corto y mediano plazo.
José Gerez sostuvo que el cobro del tributo no vulnera la Constitución Provincial y defendió la autonomía municipal para recaudar fondos. La tasa vial, creada en 2024, es cuestionada por sectores comerciales y turísticos de la ciudad, mientras el intendente Saloniti la considera clave para sostener el transporte público. El Tribunal Superior de Justicia deberá definir su validez.
Circulan anuncios fraudulentos que, simulando ser noticias de medios reconocidos, promocionan un supuesto programa de inversión de YPF con promesas de ganancias rápidas. La empresa petrolera desmintió cualquier vínculo con la oferta y especialistas advierten sobre los riesgos de caer en este tipo de engaños digitales.
Las nuevas medidas arancelarias de la administración Trump reconfiguran el comercio global y plantean interrogantes sobre su impacto en Argentina. Una revisión del informe de AMCHAM Argentina expone las claves de esta política y sus posibles consecuencias.
La diputada nacional Nadia Márquez anunció que la fuerza oficialista logró su reconocimiento provisorio en la provincia. LLA busca consolidar su estructura política en el interior del país con miras a futuras elecciones.
Empresas líderes y autoridades municipales se reúnen para integrar nuevas Pymes al crecimiento de la ciudad.
Las emociones se estabilizan y las oportunidades toman forma. La Luna entra en Capricornio, trayendo una energía de estructura, disciplina y enfoque en lo concreto. Después del dinamismo de Sagitario, este tránsito invita a tomar decisiones con madurez y evaluar con seriedad el camino a seguir. Mientras tanto, el Sol en Piscis sigue potenciando la sensibilidad y la intuición, equilibrando el mundo emocional con la necesidad de acción práctica.
La AIC adelantó que el termómetro alcanzará los 37 grados
Junín de los Andes.- Un hombre de unos 40 años falleció esta noche al protagonizar un vuelco en el Km. 12 de la Ruta 60
Estas herramientas permitirán mejorar la calidad de atención en la Línea de Cuidado de Cáncer, un avance clave en la lucha contra este tipo de cáncer