INVIERNO 1100x100

Retroceso de los mercados tras el fracaso de la Ley Ómnibus

Las primeras transacciones muestran que los activos argentinos están sintiendo el impacto de la incertidumbre política. Los operadores sugieren “esperar y observar” cómo se resuelve la relación entre el gobierno y la oposición.

ACTUALIDAD07/02/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
bolsa-valores-main
Mercados

Los operadores financieros están acostumbrados a las grandes fluctuaciones de precios en los mercados argentinos. Y algo de eso se ve en la situación actual después del fracaso de la Ley Ómnibus en el Congreso, después de semanas de intensas negociaciones. Se espera que los activos argentinos sufran pérdidas en los próximos días hasta que la política se estabilice.

Los mercados comenzaron el miércoles sintiendo el impacto de la fallida sesión en el Congreso para aprobar la Ley Ómnibus, reflejando caídas en las acciones argentinas en Wall Street y en los bonos en dólares. Los analistas creen que habrá un efecto de zigzag en los próximos días.

El revés del Gobierno con el proyecto de la Ley de Bases, que vuelve a comisión después de un intenso debate en la Cámara de Diputados, tiene una lectura inicial negativa por parte de los mercados que muestran dudas sobre la posibilidad de implementar el programa económico diseñado por la administración de Javier Milei.

Los ADRs en el premercado de Wall Street muestran caídas, lideradas por YPF (-7%), seguido de Grupo Financiero Galicia (-6%), Vista Oil & Gas (-2,5%), Central Puerto (-1,6%), Banco Macro (-1,1%) y BBVA (-1,13%).

Los bonos en dólares, por su parte, caen hasta un 3%, liderados por el Global 2035, y seguidos por el Global 2041 (-2,8%).

Lo que los mercados están observando “Ningún inversor en Argentina tiene sus fondos a corto plazo”, dice un analista consultado por La Mañana de Neuquén. La fuente del mercado precisa que “el inversor está acostumbrado a la volatilidad”. Algo de eso hay.

Lo que sucedió en el Congreso genera un marco de incertidumbre política que impacta negativamente en los mercados, al menos inicialmente. Es probable que después del impulso inicial de “vender” de los primeros días, luego se produzca un repunte de compra. Es como “esperar y ver”.

Una fuente del mercado señala que el oficialismo “dilapidó cualquier cantidad de capital político en una ley que, en su forma final, apenas habría ayudado marginalmente a estabilizar la economía”

Otros lamentan que no se pueda avanzar más decididamente en una reforma liberal pero plantean que existe una “restricción política” concreta, que los libertarios no han tenido en cuenta.

Apoyo de los liberales Desde la Fundación Libertad y Progreso salieron a respaldar el paquete. “Creemos que la liberalización de la economía y la promoción del sector privado son la única manera en la que nuestro país puede salir adelante. Por eso, le pedimos a nuestros representantes que respeten la voluntad del pueblo que eligió el camino de la libertad”, señaló la entidad.

Lucas Llach, el ex vicepresidente del Banco Central durante el gobierno de Mauricio Macri, señaló: “Un amigo de la política me lo dijo: la grieta realmente existente, incluso dentro de cada partido, es entre quienes desean que a Milei le vaya bien y quienes desean que a Milei le vaya mal”.

Aclaraciones de la oposición dialoguista Nicolas Massot, el diputado de Acuerdo Federal, el bloque liderado por Miguel Angel Pichetto, aclaró al dirigirse al presidente Javier Milei que los diputados de ese grupo “votamos a favor de las emergencias y las facultades delegadas que nos solicitó su gobierno”.

“La lista que difunde, con una metodología que recuerda las épocas más oscuras de la historia contemporánea, es un inciso sobre la eliminación de los fideicomisos que financian obras de infraestructura y que las autoridades de la Cámara y del Ejecutivo siempre supieron que no íbamos a acompañar”, indicó.

Señala que “este traspié parlamentario es exclusiva responsabilidad de su impericia, falta de diálogo y nula vocación por construir consensos”.

"Se perdió la oportunidad de sancionar una ley que tenía puntos muy valiosos para la Argentina y que nosotros acompañamos desde el primer momento a pesar de nuestras críticas como oposición responsable y democrática", dijo Massot.

lmneuquen

Te puede interesar
joven-manos-tijeras

Hoy se celebra el Día del Peluquero

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD25/08/2025

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

huso-horario-gif-gif.

Por qué proponen cambiar el huso horario de Argentina y qué dicen los expertos: los pros y contras, según especialistas

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD22/08/2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo

Lo más visto
mapuche

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén

Por Martín Robledo (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN23/08/2025

La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 24 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/08/2025

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.

Bypass vial Añelo 4

Avanza por encima de lo previsto la obra del bypass de Añelo

NeuquenNews
ENERGÍA25/08/2025

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 25 de agosto de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO25/08/2025

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.