
Piden la reactivación del aeropuerto de Zapala
La estación aérea se encuentra operativo, pero el objetivo es volverlo a activar para fomentar el turismo en la provincia y potenciar a la zona franca
REGIONALES31/01/2024
Neuquén Noticias
Las distintas cámaras de comercio y turismo de la provincia vienen trabajando para que se vuelva a reactivar el aeropuerto de Zapala. El objetivo no solo es potenciar el turismo regional, sino también tener vuelos de carga para favorecer el traslado y desarrollo de la Zona Franca de dicha localidad.
Fernando Zurita, presidente de la Cámara de Comercio de Plottier, contó que la gente que está a cargo del aeropuerto participó del último encuentro y explicó que este se encuentra operable, con una pista de 2200 metros, tan solo 300 menos que la pista internacional del aeropuerto de Neuquén.
"El primer trabajo de las cámaras es tratar de activar mediante alguna compañía aérea, ya sea chárter, para desarrollar el turismo y combinar escalas con destinos turísticos, como Caviahue y su pista de ski y sus termas, lo mismo con Pehuenia y otras zonas que tengan atractivos turísticos. Eso dispararía que las líneas aéreas nos puedan tomar como ruta", aseguró Zurita. A su vez, dijo que la idea es potenciar que también haya vuelos de carga, lo que sería beneficioso para la Zona Franca de Zapala.

En cuanto a la inversión para que pueda ser reactivado, señaló que cuando se activen vuelos, el aeropuerto se sostendría solo y que "lo que falta es la decisión política y también las ganas del privado". "La reunión de ayer fue con los privados, para acercar una propuesta de cómo podría reactivarse, pensar también que el aeropuerto de Zapala es el sustituto del de San Martín de los Andes y el de Neuquén en caso de alguna emergencia, por lo tanto, siempre debería estar operativo", insistió.
"Pensamos en la acción de generar un paquete turístico para que la gente venga. Estuvo participando también la cámara de Rincón de los Sauces y nos decía que, para alguien que quiere viajar a Buenos Aires, es más fácil ir a Zapala que ir hasta Neuquén", manifestó en relación con esta zona petrolera que recibe gente que viaja desde las grandes ciudades constantemente.
"Hay mucha expectativa, no vamos a decir que se va a hacer mañana, pero comienza un trabajo para una zona que no está muy publicitada, que solo sabemos que podemos llegar en vehículo, como la zona de las termas, Pehuenia, donde encima las rutas no ayudan. Allí la conectividad aérea sería fundamental para el desarrollo de todo aspecto de la zona, siendo Zapala el eje geográfico de la provincia", finalizó.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

El salario mínimo cayó en septiembre y es más bajo que el de 2001
Más allá de ciertas alzas en algunos meses puntuales, el salario mínimo real acumuló una caída de 34% entre noviembre de 2023 y septiembre de 2025.

Triunfó el Garrahan: aumento del 61% y cumplimiento "a medias" de la Ley de Emergencia Pediátrica
Trabajadoras y trabajadores del hospital pediátrico más importante del país celebraron el histórico incremento salarial para todas las categorías. "Implementan la ley a pedazos"

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén




