
El último adiós a Ace Frehley: el saludo al cielo de sus ex compañeros de Kiss
Gene Simmons y Paul Stanley compartieron sus condolencias en un comunicado de prensa.
La popular cantante no guardó silencio al ser consulta y se expresó abiertamente sobre la situación actual del país
ESPECTÁCULOS31/01/2024Fiel a su estilo, María Becerra no se quedó callada y dio su opinión respecto a la situación actual que se vive en el país. La joven reconoció la importancia de que quienes tienen "responsabilidad por el impacto que tienen en la sociedad" se expresen libremente.
A diferencia de otros cantantes que prefieren no hablar del presente de Argentina, María Becerra no se dejó intimidar y habló libremente. "Siento que los artistas tenemos una responsabilidad por el impacto que tenemos en la sociedad", comenzó.
Y profundizó al respecto: "Hay mucha gente que nos escucha, que nos sigue, tenemos una palabra fuerte y todo el tiempo nos preguntan sobre estas cosas. A lo largo de mi carrera elegí expresar mis reflexiones sobre temas sociales a través de mi música o redes sociales porque me siento con tal responsabilidad. Mi objetivo siempre fue crear, con mi arte y con las cosas que digo, reflexión, diálogo, aceptación. Uno es una persona más allá de las diferencias que tengamos con los demás, el respeto es lo más importante, ante todo".
Pero esto no fue todo, sino que también se tomó unos minutos para reflexionar sobre la realidad económica. "Mi país necesita estar mejor, necesitamos tener paz, estabilidad. El índice de pobreza está súper alto, hay una inseguridad muy alta, hay una hiperinflación grandísima. Un día te levantas y un paquete de yerba sale cierto precio, al día siguiente sale el triple. Es una inestabilidad constante”, reflexionó la cantante.
“Argentina necesita estabilidad y paz. Todos los políticos que están hoy en día a cargo y nos representan como país tienen que dar resultados porque es lo que nuestra gente merece. Cuando uno vota es cuando uno elige con la esperanza de que se le dé lo que necesita”, reflexionó María Becerra.
La diferencia de Emilia Mernes
Durante una entrevista realizada durante la promoción de su tour Emilia.mp3, próxima a realizarse en España, la cantante Emilia Mernes tuvo que enfrentar una inesperada pregunta que le generó incomodidad. La situación se dio cuando le preguntaron acerca de su opinión sobre el actual presidente de Argentina, Javier Milei, y su reacción generó una ola de comentarios en redes sociales.
Todo ocurrió en el momento en que una periodista de Europa Press abordó un tema de relevancia política, lo que derivó en un inesperado giro en la charla. Ante la notoria incomodidad de la artista, un miembro de su staff tomó la palabra: “No vamos a hablar de política”. Mientras que la respuesta de la cantante fue apenas en una sonrisa forzada.
Gene Simmons y Paul Stanley compartieron sus condolencias en un comunicado de prensa.
La artista pop se encuentra en España y en una entrevista habló de los ataques que recibió por parte del presidente.
La mítica banda argentina se reunirá el 21 de marzo en el Movistar Arena de Buenos Aires. La preventa comienza este martes 30 de septiembre a las 10 de la mañana, exclusiva para clientes Visa Banco Galicia en seis cuotas sin interés
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
El sábado llega con una energía amable y renovadora. Es un día ideal para recuperar fuerzas, disfrutar de los afectos y hacer una pausa consciente después de una semana de esfuerzo. La influencia astral favorece el descanso activo, la introspección y las conversaciones que fortalecen los vínculos. También es una jornada propicia para actividades creativas y encuentros que alimentan el alma.
El domingo se tiñe de una energía reflexiva, amable y profundamente humana. Es un día ideal para conectar con lo esencial: la familia, los afectos, la naturaleza y los propios pensamientos. La influencia astral de esta jornada invita a desacelerar, mirar hacia adentro y valorar lo logrado durante la semana, sin presiones ni exigencias.
Comienza la semana con una energía renovada y clara. El lunes trae consigo una sensación de impulso sereno: las ideas fluyen con naturalidad y las decisiones pueden tomarse con más confianza. La influencia astral favorece el orden, la comunicación y los comienzos que se gestan desde la calma. No es un día para correr, sino para avanzar con paso firme, priorizando lo importante y dejando atrás lo que ya no aporta equilibrio.
El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.
La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.
La marea roja bajo la lupa: ciencia aplicada desde la costa rionegrina.
Con dos fines de semana largos entre noviembre y diciembre, el BCRA confirmó los días de inactividad bancaria que afectarán la operatoria cambiaria y financiera en todo el país. Empresas, importadores y usuarios particulares deberán anticipar sus movimientos para evitar demoras en un cierre de año marcado por alta demanda de divisas y compromisos económicos sensibles.
La Justicia federal investiga a 23 agentes de Gendarmería por integrar una red que exigía pagos a camioneros para permitirles circular por rutas provinciales, hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.