María Becerra fiel a su estilo dio su opinión sobre la realidad argentina

La popular cantante no guardó silencio al ser consulta y se expresó abiertamente sobre la situación actual del país

ESPECTÁCULOS31/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
maria-becerra-2jpg
Maria Becerra

Fiel a su estilo, María Becerra no se quedó callada y dio su opinión respecto a la situación actual que se vive en el país. La joven reconoció la importancia de que quienes tienen "responsabilidad por el impacto que tienen en la sociedad" se expresen libremente.

A diferencia de otros cantantes que prefieren no hablar del presente de Argentina, María Becerra no se dejó intimidar y habló libremente. "Siento que los artistas tenemos una responsabilidad por el impacto que tenemos en la sociedad", comenzó.

Y profundizó al respecto: "Hay mucha gente que nos escucha, que nos sigue, tenemos una palabra fuerte y todo el tiempo nos preguntan sobre estas cosas. A lo largo de mi carrera elegí expresar mis reflexiones sobre temas sociales a través de mi música o redes sociales porque me siento con tal responsabilidad. Mi objetivo siempre fue crear, con mi arte y con las cosas que digo, reflexión, diálogo, aceptación. Uno es una persona más allá de las diferencias que tengamos con los demás, el respeto es lo más importante, ante todo".

Pero esto no fue todo, sino que también se tomó unos minutos para reflexionar sobre la realidad económica. "Mi país necesita estar mejor, necesitamos tener paz, estabilidad. El índice de pobreza está súper alto, hay una inseguridad muy alta, hay una hiperinflación grandísima. Un día te levantas y un paquete de yerba sale cierto precio, al día siguiente sale el triple. Es una inestabilidad constante”, reflexionó la cantante.

“Argentina necesita estabilidad y paz. Todos los políticos que están hoy en día a cargo y nos representan como país tienen que dar resultados porque es lo que nuestra gente merece. Cuando uno vota es cuando uno elige con la esperanza de que se le dé lo que necesita”, reflexionó María Becerra.

La diferencia de Emilia Mernes

Durante una entrevista realizada durante la promoción de su tour Emilia.mp3, próxima a realizarse en España, la cantante Emilia Mernes tuvo que enfrentar una inesperada pregunta que le generó incomodidad. La situación se dio cuando le preguntaron acerca de su opinión sobre el actual presidente de Argentina, Javier Milei, y su reacción generó una ola de comentarios en redes sociales.

Todo ocurrió en el momento en que una periodista de Europa Press abordó un tema de relevancia política, lo que derivó en un inesperado giro en la charla. Ante la notoria incomodidad de la artista, un miembro de su staff tomó la palabra: “No vamos a hablar de política”. Mientras que la respuesta de la cantante fue apenas en una sonrisa forzada.

Te puede interesar
Lo más visto
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.