
Emprendedores: un padre y su hija crearon la primera empresa del país que fabrica bolsas 100% compostables
Se proponen reducir la huella ambiental que genera la producción de plásticos. Utilizan como materia prima caña de azúcar y almidón de maíz.
Será para brindar seguridad a los turistas y garantizar la protección ambiental
29/01/2024Se firmó un convenio interministerial dirigido a proteger a ciudadanos, prestadores de servicios turísticos y todos los visitantes que eligen la provincia. Uno de los firmantes, el ministro Seguridad, Matías Nicolini, sostuvo: “se ha decidido hacer un nuevo enfoque de la seguridad ciudadana, de la seguridad pública para que la Fuerza Policial pueda trabajar en consonancia con la ciudadanía y con los turistas”.
En este punto, afirmó que “se va a crear la policía turística” y explicó que “se trata de una rama de la policía que va a colaborar con los neuquinos, pero también con todos los turistas, colaborando en asesoramiento en materia de turismo y en la protección ambiental de nuestros recursos”.
Durante el acto, que encabezó el gobernador de la provincia Rolando Figueroa, el acuerdo lo suscribieron el mencionado ministro de seguridad junto a su par de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna y el jefe de la Policía Provincial, Carlos Tomás Díaz Pérez.
En el convenio, las partes acuerdan trabajar en forma coordinada y delinear estrategias que colaboren en la seguridad, atención e información de los ciudadanos, visitantes y turistas que transiten por los distintos corredores turísticos, regiones, atractivos y destinos neuquinos.
Según las competencias de cada área, se acordó definir acciones de vigilancia de los destinos, atractivos y velar por la seguridad de los bienes y la integridad del turista; definir la estrategia de control y prevención de turistas y prestadores de servicios que gestionará el Departamento de Policía, en coordinación con los ministerios de Seguridad y de Turismo; precisar acciones de información y orientación al turista; y estructurar programas que propongan medidas adicionales para complementar un plan de Seguridad Turística, mediante la integración y articulación con municipios, entidades del Estado, asociaciones intermedias, comunidades y prestadores, entre otros.
El ministerio de Seguridad y la Policía Provincial se comprometen en el convenio a llevar adelante las tareas de prevención, intervención y seguridad de las personas, destinando el personal y los móviles necesarios para cumplir con los objetivos.
El ministerio de Turismo se compromete a llevar adelante un plan de capacitación y formación del personal policial y/o civil interviniente en la implementación de las políticas de seguridad turística, en temáticas relacionadas con la actividad turística. También brindará todo el material informativo necesario para las tareas de asistencia al ciudadano y al visitante y proveerá de indumentaria identificatoria al personal afectado.
Finalmente, el ministerio de Jefatura de Gabinete -a través de la secretaría de Riesgos y Emergencias- se compromete a llevar adelante la asistencia técnica y operativa mediante capacitación, materiales y recurso humano en los distintos procedimientos que se realicen en los circuitos provinciales durante las temporadas estivales e invernales, a modo de prevención, asistencia al visitante, y resguardo al turista a través de la difusión de las acciones. Su misión será clave en la asistencia ante emergencias que involucren a los ciudadanos y turistas en cada región de la provincia.
Se proponen reducir la huella ambiental que genera la producción de plásticos. Utilizan como materia prima caña de azúcar y almidón de maíz.
Este lunes 18 de agosto de 2025 se presenta como una jornada de ajustes y reorganización. La energía general del día impulsa a tomar decisiones prácticas, ordenar asuntos pendientes y abrir espacio para lo nuevo. Es un buen momento para revisar hábitos, vínculos y proyectos, buscando un equilibrio entre lo material y lo emocional.
Messi volvió tras su lesión y fue determinante en la victoria por 3-1 de las Garzas ante LA Galaxy. Marcó un tanto brillante y asistió de taco a Suárez. También ingresó Rodrigo De Paul.
El regreso del automovilismo nacional a Roca terminó con un accidente brutal: Juan Ignacio Álvarez perdió los frenos a más de 200 km/h, dio ocho vuelcos en la recta principal y sobrevivió de milagro. El piloto sufrió fracturas, pero está fuera de peligro.
Los pasos fronterizos Cardenal Samoré y Pino Hachado están habilitados este lunes, pero las condiciones climáticas exigen máxima precaución. Vialidad Nacional advierte sobre hielo en calzada, lluvias, neblina y desprendimientos
Tras semanas de tensión y un paro que afectó la logística de Vaca Muerta, la Subsecretaría de Trabajo de la provincia del Neuquén logró encauzar las negociaciones entre el sindicato de Camioneros y las operadoras petroleras que mantenían deudas con la empresa NRG, encargada del suministro de arena para fractura hidráulica.
Según la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), tras días de clima más templado, la Patagonia vuelve a enfrentar un descenso marcado de temperaturas. La semana estará dominada por aire frío, lluvias, viento y nevadas, especialmente en la cordillera
El hijo del expresidente Jaime Paz Zamora nació en España. Es economista y ya fue diputado, concejal, alcalde y senador.
Se reportaron en los primeros 15 días del mes un total de 9 sismos asociados al fracturamiento hidráulico para la obtención de hidrocarburos no convencionales en Vaca Muerta
Fue condenado por robo y lesiones graves. En verano agredió a efectivos por falta de detergente y detonó un motín en la Comisaría Quinta