
ParaAraucanía: la delegación neuquina ya está en Chile para iniciar la competencia
El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.
El encuentro, por la primera fecha del Grupo A de la Copa de la Liga Profesional, será dirigido por el neuquino Darío Herrera
ACTUALIDAD - DEPORTES28/01/2024
Neuquén Noticias
River, diezmado por salidas, lesiones y convocatorias nacionales, recibirá este domingo a Argentinos Juniors en la primera fecha del Grupo A de la Copa de la Liga Profesional, en la que buscará recuperar la fisonomía perdida en el último semestre del año pasado.
El encuentro será en el estadio Más Monumental, del barrio capitalino de Nuñez, y se disputará desde las 19.00, con el arbitraje del neuquino Darío Herrera. Por otra parte, el VAR estará a cargo de Ariel Penel y la transmisión irá por TNT Sports.
El Millonario atraviesa un período de transición en este inicio de 2024, por una fuerte reducción del plantel después de la baja de algunos referentes que fueron fundamentales en las pasadas campañas, a los que se sumaron lesiones -algunas de ellas de gravedad- y citaciones para el Preolímpico Sudamericano.
El plantel de Martín Demichelis ya no cuenta dos dos pesos pesados como Enzo Pérez, quien abandonó el club por una tensa relación con el DT, y el uruguayo Nicolás De la Cruz, transferido al Flamengo de Brasil.
Otros jugadores con historia en el club, que representaban buenas alternativas para el entrenador, también se alejaron por diferentes motivos, tales son los casos de Jonatan Maidana, Emanuel Mammana, Bruno Zuculini, Robert Rojas, Matías Suárez y Salomón Rondón.
Este River actual, al que solamente se sumó el mediocampista uruguayo Nicolás Fonsea, es más terrenal comparado con la versión 2023, que expuso con flagrancia la abundancia de recursos cuando el club quedó tempranamente eliminado de la Copa Libertadores y la Copa Argentina.
Con los mismos objetivos por delante, en especial coronar un nuevo campeonato en América, el club de Núñez busca sobre el cierre del libro de pases tres nuevos jugadores: el mediocampista Rodrigo Villagra (Talleres de Córdoba), el delantero uruguayo Luciano Rodríguez (Liverpool de Montevideo) y el lateral Agustín Sant'Anna (Defensa y Justicia).
La urgencia sobrevino después de los imponderables que dejó la traumática pretemporada en Estados Unidos. Es que durante su transcurso se lesionaron Gonzalo "Pity" Martínez (rotura de ligamentos), Manuel Lanzini (desgarro) y Santiago Simón (luxofractura del primer metacarpiano en la mano derecha).
Además, el joven diamante Claudio Echeverri, recientemente vendido al Manchester City aunque sigue hasta fin de año, fue convocado de apuro para el Preolímpico y se sumó a un plantel argentino que ya contaba con el delantero "millonario" Pablo Solari para la búsqueda de la clasificación para los Juegos Olímpicos París 2024.
A nivel local, con Copa Argentina, Copa de la Liga y la Liga Profesional, que se jugará en el segundo semestre, lo que posee River le alcanza para estar en la lucha por los títulos, pero a nivel internacional ofrece dudas.
Argentinos Juniors también sufrió un éxodo de figuras, pero se reforzó con algunos buenos jugadores. El equipo de Pablo Guede hoy cuenta con Sebastián Prieto (Tigre), el arquero Diego Rodríguez (Godoy Cruz) y Erik Godoy (Belgrano), Nicolás Oroz y Maxi Romero (Racing).
Ya no cuenta con el paraguayo Gabriel Avalos, Marco Di Césare, los arqueros Federico Lanzillotta y Alexis Martín Arias, Francisco González Metilli, y Miguel Torrén.
En el Monumental, el equipo de La Paternal tampoco contará con dos valores muy importantes como Federico Redondo y el goleador Luciano Gondou, quienes están afectados al Sub-23.
Probables formaciones de River y Argentinos Juniors
River Plate: Franco Armani; Marcelo Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Matías Kranevitter, Rodrigo Aliendro; Nacho Fernández, Esequiel Barco; Facundo Colidio y Miguel Borja. DT: Martín Demichelis.
Argentinos Juniors: Diego Rodríguez; Thiago Santamaría, Jonathan Galván, Tobías Palacio, Román Vega; Alan Rodríguez, Franco Moyano, Alan Lescano; Nicolás Oroz, Leonardo Heredia y Maximiliano Romero. DT: Pablo Guede.
El historial
Jugaron 135 veces.
River Plate ganó 72 veces.
Argentinos ganó 27 veces.
Empataron 36 veces.
River Plate lleva una diferencia de 45 partidos.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Entre el 7 y el 9 de noviembre, el Club Alemán de Neuquén fue escenario de una verdadera celebración del deporte en familia. La ciudad recibió la V Fecha del Torneo Patagónico de Squash 2025, un evento que reunió a 78 jugadores de toda la región y ofreció un total de 210 partidos cargados de intensidad, camaradería y emoción.

Viernes de claridad mental, decisiones acertadas y energía social en equilibrio. El viernes 21 de noviembre de 2025 trae una energía activa pero equilibrada, ideal para cerrar la semana con inteligencia emocional, claridad en decisiones y avances concretos. Es un día favorable para ordenar asuntos pendientes, resolver temas prácticos y fortalecer vínculos a través del diálogo.

Sábado de renovación emocional, energía suave y búsqueda de bienestar profundo. El sábado 22 de noviembre de 2025 llega con una energía serena, ideal para volver al eje, recargar energías y priorizar lo que realmente hace bien. El clima astral favorece la pausa consciente, los encuentros significativos y la conexión con la naturaleza o con actividades que nutren el espíritu.

Con autorización de Vialidad Nacional, Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se realizarán interrupciones totales en la Ruta de los Siete Lagos durante la competencia ciclística. Se recomienda a la comunidad prever sus traslados según los días y horarios establecidos.

Fueron 3 los sismos registrados por INPRES a escasos 40 km de la localidad de Rincón de los Sauces

La iniciativa, conocida como “Código Mariposa”, representa un avance significativo en el acompañamiento a las personas gestantes y sus familias en uno de los momentos más dolorosos de la vida.

UFLO Universidad y Pacto Global de Naciones Unidas desarrollaron una agenda estratégica de tres encuentros en Neuquén y Cipolletti, destinados a fortalecer el compromiso del sector privado con los derechos humanos, la perspectiva de género, la gestión ambiental y la innovación sostenible. La agenda incluyó un encuentro empresarial en el Polo Tecnológico de Neuquén, la presentación de la Licenciatura en Ciencias Ambientales en UFLO Cipolletti y un taller con empresas proveedoras en la Escuela de Negocios Bizion.

En menos de dos años, Neuquén pasó de denunciar el endeudamiento heredado a abrir una nueva etapa de toma de créditos en dólares. Entre la Ley 3434, aprobada en abril de 2024, y los recientes convenios con el Banco Mundial (BIRF) y el BID, la provincia suma más de USD 800 millones en autorizaciones legislativas, consolidando un esquema donde más del 90% de la deuda pública está nominada en moneda extranjera.

El siniestro ocurrió a primera hora de la mañana en el kilómetro 1203 y dejó además a un hombre internado de urgencia. El tránsito permanece cortado mientras trabajan Policía, Bomberos y personal de Salud.

El álbum de 17 canciones representa la "montaña rusa" de emociones que la estrella argentina atravesó este año.

La suspensión de la sesión legislativa pospuso una decisión crucial. Amplios sectores sociales alertan sobre los riesgos ambientales de derogar la ley protectora y habilitar la industria salmonera.