
Narcotest y alcohol: quiénes deberán someterse a controles en la Municipalidad de Neuquén
El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.
Se trata de una red de dispositivos de Innovación Pública Abierta en municipios de las regiones de la Provincia del Neuquén.
REGIONALES09/01/2021
Enmarcado en el programa COGOB, gestión colaborativa de los saberes, la provincia está próxima a inaugurar los primeros encuentros de #LaTeNQN Laboratorios de Territorios del Neuquén, una red municipal de dispositivos de participación, innovación y colaboración para fortalecer el ecosistema de Gobierno Abierto en todas las localidades de la provincia.
Esta experiencia estará a cargo de Nqn Lab, el laboratorio de innovación pública del Ministerio de Ciudadanía, quienes brindarán un entrenamiento en metodologías ágiles aplicadas al diseño de políticas públicas y de una comunidad transdisciplinar de profesionales innovadores.
La primera instancia comenzará con los municipios de Aluminé, Villa El Chocón, Villa Pehuenia, Las Ovejas y Zapala.
Mediante esta propuesta se busca dar mayor protagonismo a la ciudadanía y abrir canales para el diseño, implementación y control de las políticas públicas locales. Este dispositivo también planeta (re)repensar la dinámica de diseño de políticas públicas en los municipios, promoviendo ecosistemas creativos, abiertos, flexibles e incidentes.
Esta red de laboratorios desde los municipios irá recorriendo toda la provincia para sumar a todos los gobiernos locales que tengan intención de participar. De esta manera se crearán nuevos laboratorios en cada una de las localidades solicitantes.
Quienes darán el puntapié para inaugurar esta propuesta serán Chocón Lab, Pehuenia-Moquehue Lab, Aluminé Lab, Zapala Lab y Huet-Huet Lab (Las Ovejas).
En estas primeras reuniones de trabajo se interpretará la importancia de la colaboración en el municipio, entre los miembros de los gabinetes municipales y la ciudadanía, posibilitando que las vecinas y vecinos sean partícipes de la planificación de políticas públicas. El objetivo de esta iniciativa es pensar la inteligencia colectiva de todas y todos, con las diferentes miradas y la diversidad de experiencias y saberes para que las políticas públicas nazcan desde la ciudadanía y estén enfocadas concretamente en las necesidades de las ciudadanas y ciudadanos.
Al respecto, el director de NQN LAB, Ernesto Figueroa explicó que «en el marco del programa COGOB, el Desafío #2021 es #LaTeNQN Laboratorios de Territorios del Neuquén, porque la pandemia aceleró el debate para avanzar a arquitecturas institucionales más flexibles, más ágiles y resilientes, capaces de incorporar la energía y creatividad ciudadana. Desde el ministerio de ciudadanía y el NQNLAB vamos por ello».
Por su parte, el ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez manifestó: “Estamos muy contentos de tener la posibilidad de conformar y promover esta red con toda la provincia para poder promover la gestión estratégica y participativa de las políticas públicas. Entendemos que en esta nueva realidad es la clave y el desafío de lo que viene. La importancia de instancias novedosas, como la propuesta por el equipo de NQN LAB, hace que el camino sea más enriquecedor y las soluciones lleguen más rápido y directo”.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.

El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día: