
Empezó el paro de controladores aéreos: el cronograma de la medida día por día
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa paró esta semana las operaciones de Petrolera Comodoro Rivadavia (PCR) luego que un operario sufriera una descompensación cardíaca y no hubiera en el lugar ningún tipo de atención de emergencia.
NACIONALES19/01/2024El incidente tuvo lugar el martes 16 por la mañana en el área Batería 5 que opera PCR y la ambulancia tardó más de 40 minutos en llegar al lugar para hacer la atención primaria y trasladar al operario al hospital de 25 de Mayo.
Una vez estabilizado, el trabajador fue derivado a la Clínica del Sindicato en Catriel y luego a CMIC en Neuquén donde fue tratado y dado de alta.
La situación, cuyo desenlace fue afortunado, puso en alerta a la organización gremial ya que la empresa no tiene previsto un protocolo de emergencia tal como tienen otras empresas de la cuenca neuquina y esa falencia crítica pone en riesgo la vida de los trabajadores.
"Además el traslado se hizo por la Ruta Provincial 34 que está destrozada y cuyo mantenimiento es responsabilidad absoluta de la provincia", dijo el delegado regional del sindicato de Petroleros Privados, Pablo Bracho.
Ante esta situación, el secretario general del Sindicato, Marcelo Rucci, exigió que la operadora Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) tome urgentes medidas de seguridad con la incorporación de una ambulancia y personal de enfermería y la implementación de un protocolo de seguridad en sector de Bateria 5 y Medanito Sur.
"Hace más de un año y medio que venimos solicitando una ambulancia y personal de enfermería para Batería 5. No hay compromiso con la gente y su seguridad. Ellos (operadoras) ven costos y nosotros vemos vidas", aseguró Rucci al tiempo que agregó: "hemos realizado gestiones de seguridad con todas las empresas, pero PCR ni siquiera acondicionó un sector para que aterrice el helicóptero sanitario por el que luchamos tanto".
Ante la medida de fuerza que paró las operaciones de PCR, la sub secretaría de Trabajo de La Pampa dictó la conciliación obligatoria y convocó a las partes a una audiencia para el 30 de enero.
"Hemos recurrido en varias oportunidades al Ministerio de Trabajo de Nación y la subsecretarías de Trabajo de la provincia de La Pampa para denunciar por vías administrativas varias irregularidades, pero no toman decisiones y esto es un descontrol que pone en riesgo la vida de nuestros compañeros", apuntó Pablo Bracho, al tiempo que agregó que desde el Sindicato pidieron una reunión urgente con PCR, la empresa provincial Pampetrol y el Gobierno pampeano, para poner discutir las medidas de seguridad y evitar nuevos incidentes en el futuro.
Los reclamos de seguridad también se extienden al Gobierno de Sergio Ziliotto, por el pésimo estado de las rutas y caminos de la provincia. "se llenan la boca hablando de el ´camino de la producción´ y se difunden las bondades del turismo de la Villa Casa de Piedra, pero circular por esas rutas es un martirio", agregó Bracho.
Además, el reclamo de la organización sindical expuso que las Pymes pampeanas, "que son mayormente empresas familiares. Están al borde de la quiebra porque las operadoras las desfinancian al diferir los pagos hasta más de 90 días de prestado el servicio, eliminando así las capacidad operativa y de inversión. Están casi fundidas ante la ceguera de las autoridades provinciales", puntualizó Bracho
Por su parte, el delegado regional Sebastián Aguilera sumó el reclamo de una renegociación de contratos petroleros "con un criterio de solidaridad con 25 de Mayo, porque en los últimos que se firmaron (por 25 años) se ignoró a la comunidad y sus necesidades. No quedó nada, ni un clavo, a pesar de proveer trabajadores y servicios. Nadie tuvo en cuenta un solo compromiso social para 25 de Mayo".
Fuente: Prensa Sindicato de Petroleros Privados
Aerolíneas Argentinas reportó más de 70 vuelos cancelados y otras empresas advirtieron sobre el impacto en sus viajes en todo el país.
La Cámara alta sancionó la recomposición de fondos para universidades, hospitales, ciencia y tecnología, mientras el Gobierno evalúa un posible veto presidencial
Este viernes se celebra dicha efeméride gracias al Primer Congreso Internacional de Folclore de 1960, donde representantes de más de 30 países instauraron esta fecha
La resolución salió horas después de que el Congreso rechazara de forma definitiva el DNU que ya contaba con una medida cautelar de la Justicia.
Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) detalla la caída de 223.537 puestos de trabajo desde el inicio de la gestión. La administración pública y las empresas de gran porte concentran la mayor parte de las pérdidas laborales
Un día cargado de oportunidades para quienes sepan equilibrar intuición y disciplina. Las energías astrales invitan a replantear decisiones y a consolidar vínculos afectivos. La paciencia y la claridad de palabra serán herramientas clave para evitar tensiones innecesarias.
Pasos fronterizos Argentina-Chile: controlá acá el estado actualizado este viernes. Encontrá acá las condiciones actualizadas y las recomendaciones oficiales
El festival se realizará el 6 y 7 de septiembre con entrada libre y gratuita. Habrá foodtrucks, restaurantes, cervecerías, productores locales, clases de cocina en vivo y shows musicales para toda la familia
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto que establece el UTC-4 como horario oficial permanente. Los impulsores prometen un ahorro energético del 1% del consumo total, mientras especialistas de la salud alertan que afecta a la salud circadiana y que no se toman en cuenta realidades geográficas y sociales tan diferentes como las de Jujuy y Ushuaia, por ejemplo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.
Del teatro físico al folklore, pasando por danza ancestral y metal local, este sábado y domingo el Alto Valle se llena de propuestas culturales para todos los gustos
De los experimentos de Skinner a los algoritmos de Instagram: cómo las técnicas del análisis de conducta moldean nuestras interacciones en redes sociales, crean hábitos compulsivos y plantean serios riesgos para la salud mental y la libertad individual.
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.
Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.