
Proponen crear el programa “Góndola Cutral Co” para destacar productos elaborados en la ciudad
La propuesta de ordenanza apunta a fomentar el consumo local y facilitar canales de venta a los productores
Una vecina de Cristian Firmapaz, gestora de San Antonio Oeste, ubicó a quien le vendió la camioneta para poder concretar la transferencia, el paso previo indispensable para que Ford le restaure su famosa F-100 modelo 74.
REGIONALES07/01/2021“Me contactó una gestora, y apareció el que me vendió la camioneta” . Lo confirmó, con entusiasmo, Cristian Firmapaz a Río Negro. La gestora se ofreció de manera voluntaria a través de las redes sociales. Eso permitirá que obtenga la transferencia, que era lo que impedía que la empresa se llevara el vehículo para restaurarlo.
“Apareció el dueño de la camioneta, estoy más cerca de tener la transferencia” contó, emocionado, Cristian Firmapaz, el pulpero al que la firma Ford le prometió restaurar su F 100, luego de que se convirtiera en viral un video que lo muestra manejándola, desafiando las rocas y el agua.
Justamente, ese papel era el que le faltaba para que la empresa pudiera llevarse su vehículo, para devolvérselo luego acondicionado.
“Una chica de acá, de San Antonio Oeste, me propuso ayudarme a gestionar los papeles. Y cuando se los pasé enseguida me dijo que había encontrado al dueño, ahora tendrá que contactarlo y podremos firmar la transferencia” detalló el pulpero.
La novedad la compartió en redes sociales, pero todavía no se la trasladó a Ford porque quiere tener todo resuelto. “Lo bueno es que estoy más cerca” se ilusionó el hombre.
La propuesta de ordenanza apunta a fomentar el consumo local y facilitar canales de venta a los productores
La propuesta fue posible gracias al trabajo conjunto de los municipios de Añelo, San Patricio del Chañar, Centenario, Vista Alegre y Neuquén, la Fundación Pilares y la empresa Chevron.
. Los vecinos del barrio salieron con sus matafuegos para intentar apagar las llamas, pero se extendieron demasiado rápido
El proyecto para permitir el funcionamiento legal de plataformas como Uber, Cabify y Didi avanza en el Concejo Deliberante, la normativa podría aprobarse a fines de junio
El certamen ofrece capacitaciones y premios para los emprendimientos que participen de la etapa provincial y nacional. El período de postulación se extendió hasta el 5 de junio
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Mientras Texas enfrenta sequías históricas, las empresas de petróleo y gas extraen miles de millones de litros de agua de sus ríos. La historia resuena con fuerza en Vaca Muerta, donde la creciente expansión hidrocarburífera obliga a preguntarnos: ¿cuánto más podemos ignorar la huella hídrica de esta industria?
La comunidad mapuche denunció al gobernador Rolando Figueroa por otorgar nuevas concesiones hidrocarburíferas en territorio ancestral sin cumplir con el derecho a la consulta previa, libre e informada. La Confederación Mapuche advierte que la verdadera inseguridad jurídica nace cuando el Estado viola sus propias leyes.
Un informe revelado por The Guardian expone que Chevron y otras petroleras inyectaron más de 13 millones de kilos de sustancias químicas sin declarar en el subsuelo de Colorado, violando leyes ambientales que exigen transparencia y prohíben el uso de PFAS. El hecho reaviva la preocupación global sobre la opacidad del fracking y su impacto en la salud pública.
YPF Digital y Globant anunciaron una alianza estratégica para convertir la App YPF en una billetera interoperable antes de fin de año. El objetivo: permitir pagos más allá del ecosistema YPF y ofrecer nuevas funciones centradas en la movilidad, respaldadas por inteligencia artificial.
Hoy es una jornada para materializar lo visionado, trabajar con firmeza, ordenar lo ambicioso y tomar decisiones que apunten al crecimiento real. El Dragón de Tierra fusiona visión a largo plazo con estructura, lo que convierte este día en una excelente oportunidad para liderar con madurez y concretar metas con equilibrio. Ideal para construir, revisar y consolidar.
Las continuas restricciones se producen mientras el líder de la oposición afirma que Israel se está convirtiendo en una nación paria que "mata bebés como pasatiempo". 14.000 bebes morirán en las próximas 48 horas si no ingresan alimentos.
El proyecto para permitir el funcionamiento legal de plataformas como Uber, Cabify y Didi avanza en el Concejo Deliberante, la normativa podría aprobarse a fines de junio