TW_CIBERDELITO_1100x100

Ley Ómnibus, hoy toman la palabra los representantes de la sociedad civil, los afectados...

Luego de la presentación de los funcionarios para explicar la "Ley de Bases", es momento de que la palabra la tomen los principales afectados

ACTUALIDAD15/01/2024Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
camara de diputados

El oficialismo dio por concluida la etapa de presentación de funcionarios para defender la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, y para descomprimir la presión que la oposición venía ejerciendo para abrir el debate, se abrió para este lunes y martes una instancia de participación en comisiones con representantes de sectores de la sociedad civil alcanzados por las disposiciones de la norma “ómnibus”.

A partir de las 10 horas de este lunes, el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales se constituirá en un foro para que integrantes de empresas, asociaciones civiles, ONG's, y trabajadores de empresas privatizadas o sujetas a privatización, conformen un universo coral para nutrir de otras voces al debate, más allá de las estrictamente políticas y parlamentarias.

Cada invitado tendrá un espacio de cinco minutos para hacer sus observaciones, en un esquema que alternará presentaciones presenciales y virtuales, teniendo en cuenta que algunos de los referentes cuya participación está prevista son del Interior del país y solo pondrán volcar sus puntos de vista a distancia. De esta manera, el debate propio de los diputados nacionales se realizará a partir del miércoles.

A las 10 se retoman las sesiones

Después de haber "descansado" viernes, sábado y domingo, la Cámara de Diputados volverá a tener actividad este lunes, retomando el debate por la Ley Ómnibus.

A partir de las 10 de la mañana, distintos representantes de sociedades civiles se acercarán al Congreso con la intención de explicar cómo se ven afectados por esta ley.

En total, fueron 15 los funcionarios que defendieron la iniciativa “ómnibus” de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, y respondieron más de 300 preguntas, a saber: el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo; el secretario ejecutivo de Gobierno de Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.

También el ministro del Interior, Guillermo Francos; la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella; el secretario de Educación, Carlos Torrendel; el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli; el secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre; el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro; el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

Unión por la Patria, y con menor intensidad otros bloques como la UCR y Hacemos Cambio Federal, reclamaron que también se hagan presentes en el plenario de comisiones, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor sin cargo oficial Federico Federico Sturzenegger, uno de los autores intelectuales del proyecto “ómnibus”.

Sin embargo, desde La Libertad Avanza descartaron que estos u otros funcionarios vayan a concurrir a la Cámara de Diputados porque a su entender esa instancia ya está “agotada”.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 15 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada, ideal para retomar el control y enfocarse en los detalles. Es un día que invita a la prudencia, a la toma de decisiones bien pensadas y al fortalecimiento de los lazos laborales y afectivos. La influencia astral favorece la estabilidad emocional, la organización y la resolución de temas pendientes.

Ståle Solbakken

Tormenta mundial: el DT de Noruega, Ståle Solbakken, se niega a reconocer a Israel y donará la recaudación “a los niños palestinos”

NeuquenNews
INTERNACIONALES13/10/2025

El seleccionador noruego Ståle Solbakken desató una crisis diplomática y deportiva tras declarar en conferencia de prensa que “Israel no existe en el mapa” y que había pedido no jugar el partido. Dijo que la FIFA los obligó a disputarlo y anunció que la recaudación será enviada a ayuda humanitaria para niños palestinos. También pidió la expulsión de Israel del Mundial. La FIFA analiza posibles sanciones.

561736099_1112747514371063_3207004719473186855_n

El Parque Nacional Lanín lanza su campaña de voluntariado 2025/2026: una invitación a cuidar la naturaleza patagónica

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE15/10/2025

La convocatoria busca voluntarios de todo el país para sumarse durante el verano al programa de colaboración ambiental del Parque Nacional Lanín. Los participantes asistirán a los guardaparques en tareas de conservación, educación ambiental y atención al visitante. La inscripción ya está abierta y permanecerá disponible hasta el 31 de octubre.