
El Banco Mundial aprobó 150 millones de dólares para las obras neuquinas
El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.
Luego de la presentación de los funcionarios para explicar la "Ley de Bases", es momento de que la palabra la tomen los principales afectados
ACTUALIDAD15/01/2024
Neuquén Noticias
El oficialismo dio por concluida la etapa de presentación de funcionarios para defender la Ley Ómnibus en la Cámara de Diputados, y para descomprimir la presión que la oposición venía ejerciendo para abrir el debate, se abrió para este lunes y martes una instancia de participación en comisiones con representantes de sectores de la sociedad civil alcanzados por las disposiciones de la norma “ómnibus”.
A partir de las 10 horas de este lunes, el plenario de las comisiones de Legislación General, Presupuesto y Asuntos Constitucionales se constituirá en un foro para que integrantes de empresas, asociaciones civiles, ONG's, y trabajadores de empresas privatizadas o sujetas a privatización, conformen un universo coral para nutrir de otras voces al debate, más allá de las estrictamente políticas y parlamentarias.
Cada invitado tendrá un espacio de cinco minutos para hacer sus observaciones, en un esquema que alternará presentaciones presenciales y virtuales, teniendo en cuenta que algunos de los referentes cuya participación está prevista son del Interior del país y solo pondrán volcar sus puntos de vista a distancia. De esta manera, el debate propio de los diputados nacionales se realizará a partir del miércoles.
A las 10 se retoman las sesiones
Después de haber "descansado" viernes, sábado y domingo, la Cámara de Diputados volverá a tener actividad este lunes, retomando el debate por la Ley Ómnibus.
A partir de las 10 de la mañana, distintos representantes de sociedades civiles se acercarán al Congreso con la intención de explicar cómo se ven afectados por esta ley.
En total, fueron 15 los funcionarios que defendieron la iniciativa “ómnibus” de ley de “Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, y respondieron más de 300 preguntas, a saber: el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo; el secretario ejecutivo de Gobierno de Jefatura de Gabinete, José Rolandi; el procurador del Tesoro, Rodolfo Barra; y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
También el ministro del Interior, Guillermo Francos; la subsecretaria de Ambiente, Ana Lamas; la secretaria de Promoción Turística, Yanina Martínez; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Fernando Vilella; el secretario de Educación, Carlos Torrendel; el secretario de Cultura, Leonardo Cifelli; el secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre; el ministro de Infraestructura, Guillermo Ferraro; el secretario de Comercio, Pablo Lavigne, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.
Unión por la Patria, y con menor intensidad otros bloques como la UCR y Hacemos Cambio Federal, reclamaron que también se hagan presentes en el plenario de comisiones, el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor sin cargo oficial Federico Federico Sturzenegger, uno de los autores intelectuales del proyecto “ómnibus”.
Sin embargo, desde La Libertad Avanza descartaron que estos u otros funcionarios vayan a concurrir a la Cámara de Diputados porque a su entender esa instancia ya está “agotada”.

El organismo de crédito internacional avaló el financiamiento para promover el turismo sostenible y fortalecer las economías regionales.

La AIC anticipa un jueves con inestabilidad, viento intenso y un descenso marcado de las temperaturas en toda la provincia. La noche llegará fría, con mínimas bajo cero en la cordillera.

Rechazaron un planteo de una de las defensas que solicitaba que el caso vuelva al fuero provincial ya que no se había comprobado la hipótesis de trata.

Día de introspección, comunicación clara y equilibrio emocional. El miércoles 19 de noviembre de 2025 llega con una energía de reflexión profunda, serenidad y búsqueda de equilibrio. Es una jornada ideal para ordenar pensamientos, resolver tensiones internas y retomar conversaciones importantes con calma. La influencia astral favorece la empatía, la introspección y la madurez emocional.

Jornada de renovación interior, sabiduría emocional y decisiones inspiradas. El jueves 20 de noviembre de 2025 llega con una energía profundamente reflexiva y transformadora. Es un día ideal para cerrar ciclos, aprender de las experiencias recientes y enfocarse en lo esencial. Las emociones se equilibran, la mente se aclara y el cuerpo pide calma: un día para reconectarse con lo interno antes de actuar hacia afuera.

Un apostador se llevó una suma millonaria en la modalidad “Siempre Sale” y la agencia donde se hizo la jugada colocó un cartel para encontrarlo

La movilidad se actualiza por IPC y se complementa con una suma y el medio aguinaldo. Conocé de cuánto serán los montos, prestación por prestación.

El Ejecutivo avanza con un borrador que busca sustituir la normativa que regula el sistema educativo desde 2006. La iniciativa incorpora la opción de educación en el hogar, amplía la autonomía de las instituciones y modifica los criterios de financiamiento, priorizando el papel de las familias por sobre la intervención del Estado

La cadena de electrodomésticos Frávega ejecutó este miércoles un cierre sorpresivo de su local en el barrio San José de Temperley, dejando sin trabajo a toda su planta de empleados y generando un fuerte conflicto gremial. El local, ubicado en Pasco y Salta, amaneció con las persianas bajas y sin actividad, sin que hubiera existido comunicación previa hacia las y los trabajadores.

Formosa volvió a implementar medidas de la pandemia luego de registrar un 24% de positividad en testeos por coronavirus.


Una intensa indignación se desató en el Barrio Los Álamos de Plottier tras el atropello de una niña de ocho años, identificada como Catalina, por parte de un móvil policial.
