
Fiesta de la Confluencia: cuánto salen las entradas preferenciales y dónde comprarlas
Ya salieron a la venta los tickets para los que quieran garantizarse las primeras filas en los espectáculos. Hay combos de cuatro días
REGIONALES09/01/2024 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
Tras el lanzamiento oficial de la Fiesta Nacional de la Confluencia, la Municipalidad de Neuquén informó que ya está abierta la venta de entradas para garantizarse el acceso preferencial al escenario de la isla 132. Si bien el 95% del predio será de acceso gratuito, los que quieran ver más de cerca a su banda o artista favorito o que vengan desde más lejos y quieran acceder más rápido al predio tienen la chance de comprar un acceso al sector vip
Este martes, el intendente Mariano Gaido y su gabinete, junto a empresarios, sindicalistas y referentes del gobierno provincial, presentaron oficialmente la Fiesta de la Confluencia, que se celebrará los días 10, 11, 12 y 13 de febrero, en coincidencia con el fin de semana largo de carnaval.
A su vez, se sumarán dos días previos de música, con la presentación de 10 artistas que resultaron seleccionados en el marco del festival Pre Confluencia. De este modo, en total serán seis las noches de fiesta en la isla 132.

 
Ya se conoció la grilla o line up de artistas que pisarán el escenario mayor durante los cuatro días del evento. El primer día, el 10 de febrero, el cierre estará a cargo de Los Palmeras, con Callejero Fino y BM como aperturas. El 11 será el turno de Abel Pintos, Él Mató a Un Policía Motorizado, Nafta y Conociendo Rusia. El 12 se presentan AirBag, Dillom y La Delio Váldez, mientras que el 13 la clausura estará a cargo de Fito Páez, en una jornada en la que tocarán también Fabiana Cantilo, Ratones Paranoicos y Piti Fernández.
El año pasado, después del éxito que generó la convocatoria de artistas y bandas, se anunció que la Fiesta de la Confluencia iba a redoblar su apuesta, con una semana completa de espectáculos. También se esperaba la presencia de más artistas del extranjero, pero a partir de la delicada situación económica y ante la decisión de muchos de suspender fiestas y otros gastos públicos, Gaido optó por sostener el festival, con una edición más austera y que representa un costo cero para la Municipalidad.
Así, la venta de entradas se suma al aporte que harán unos 200 empresarios de la zona y que apuntan a convertir la Fiesta en un evento autosustentable. En total, cada noche habrá 15 mil lugares para los que quieran ver el show desde más cerca, y que harán su aporte a solventar los gastos de organización.
María Pasqualini, jefa de Gabinete de la Municipalidad de Neuquén, detalló que las entradas tendrán un valor de 15 mil pesos por día, y que se ofrece también un combo por los cuatro días de fiesta, que tendrá un valor total de 54 mil pesos. Los tickets se compran por Internet, a través de una página web que ya fue habilitada.

Ya se pueden adquirir las entradas para campo preferencial, que garantizar un acceso algo más rápido al predio y la posibilidad de estar más cerca del escenario. Sin embargo, en la Fiesta de la Confluencia no habrá gradas ni asientos, por lo que todos deberán ver los espectáculos parados.
Luciana de Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional de la Municipalidad, recordó que la Fiesta de la Confluencia tendrá, como todos los años, una política de accesibilidad que permite que las personas con movilidad reducida tengan traslados y accesos especiales garantizados, para que puedan disfrutar del evento sin dificultades.
A su vez, se anunció que a partir del 1 de febrero habrá novedades para los buenos contribuyentes, que podrán acceder al mismo campo preferencial sin pagar las entradas, sino a partir de la presentación de sus tasas municipales al día. Por ahora, no se dio a conocer la metodología para conseguir estas pulseras, que estarán disponibles en menos de un mes.


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

Tragedia y fallo ejemplar: un trabajador murió arrollado por un camión regador
La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.


Quién paga el costo: el Gobierno ajusta en subsidios y salarios mientras crece el pluriempleo en el sector estatal
El programa económico libertario acelera el ajuste fiscal en 2025 y proyecta un 2026 con menor gasto real que hace tres años. Los recortes golpean en subsidios, inversión y salarios públicos. Con partidas licuadas y pluriempleo récord en el sector estatal, el modelo muestra sus límites tras la victoria electoral.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"


Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.




